LOS PERROS GUARDIANES: ¡No callaremos! Pretenden desaparecer la verdad silenciando periodistas
“Quien no pueda ser movilizado cuando la libertad está amenazada no se movilizará jamás”. Hannah Arendt.
En la puta vida no hay algo peor que la cabronada de equivocar los objetivos. Aniquilan a periodistas pretendiendo asesinar la verdad, o lo que es aún peor: pretender desaparecer la verdad silenciando periodistas.
Rael Salvador/ A los 4 vientos/ Foto portada: Cuartoscuro
Recordemos el caso de Vladimir Antuna García, de 39 años, reportero de El Tiempo de Durango, quien fue encontrado con el torso desnudo y con dos impactos de bala: uno a la altura de la cabeza y el otro en la zona media de la espalda, con un mensaje que decía:
“Esto me pasó por dar información a los militares y escribir lo que no se debe. Cuiden bien sus textos antes de hacer una nota. Atentamente Vladimir”.
Los compañeros periodistas que han sido golpeados, violentados y secuestrados este sábado en Rosarito, Baja California, al igual que la población civil y su fracción beligerante, es un agravio a las garantías del los derechos constitucionales de la Libertad de expresión y al Derecho a la información, pero también una ofensa a la civilización misma: abusos que se traducen a un espíritu de vergüenza nacional y ponen a las fuerzas federales en el punto de mira para la rabia y la conflagración; en pocas palabras, para ser atropellados en sus investiduras de guardianes del caos.
Esperaremos, ahora, la dolorosa revelación del desenlace, sabiendo de antemano lo artero de los asesinatos a periodistas que iniciaron su camino a la muerte en las mismas circunstancias: cubriendo la nota, acudiendo al lugar de los hechos, cumpliendo con el deber de informar a la población…
El crimen de la violencia nos acongoja e indigna, pero también nos hace conscientes de lo viva que está la palabra en la verdad de aquellos que No la guardan, No la ocultan y No la callan.
Los periodistas al frente de los acontecimientos no venden su realidad, metidos en el torbellino de la verdad misma, no empeñan su alma ni alquilan la pluma…
Los periodistas no hacen de la escritura un juguete de alcoba para amantes aburridas o coroneles frustrados o políticos impotentes.
Con los testículos sin blindaje, se escribe de lo que No se debe… De eso que se tiene la obligación de decir, para no morir de pena o de vergüenza.
Las amenazas de muerte, vienen del acierto de lo que se informa a los lectores o escuchas.
Pende sobre su cabeza la espada y su sombra; lo sabe el informante, pero no deja de dar a conocer la infamia y la humillación en la que se ve envuelta la angustia y el sufrimiento de la ciudadanía, y lo hace sólo para mostrarla a los que nunca conocieron la esperanza de un México libre de violencia y de pobreza.
La desesperanza y la pobreza matan, como las balas.
“De una manera poco impactante, más lenta y, a veces, menos dolorosa, la pobreza mata”, diría alguna vez Ryszard Kapuscinsski, del que tanto aprendimos muchos, sobre todo en reconocer que la nota roja es el termómetro más certero de los tiempos negros en que nos toca malvivir.

Un joven se una a la protesta ciudadana frete a la Aduana-Sat de Tijuana en contra del gasolinazo. Foto Cuartoscuro
¿Cuánto vale un hombre en medio de tanta miseria?
¿Cuánto vale un periodista después de tanta devaluación?
¿Vale lo que dice o lo poco que le permiten decir?
Siempre es triste la muerte de un colega, pero más funesto es su silencio en vida.
Es lamentable que el gobierno estatal y federal no hablen del agravio a periodistas violentados ni hagan nada para garantizar su protección.
Es lamentable que la policía golpee tu puerta y resulte que no es la policía…
Es lamentable que les exijan explicaciones a los cadáveres…
Es lamentable que la violencia dormite en el corazón de la avaricia humana…
Es lamentable que la “crisis económica” se pague con más pobreza y cinismo…
Es lamentable que el “Gasolinazo” sea un doloroso espectáculo subsidiado por el fracaso federal…
Es lamentable que la sed confunda su fuente con la sangre…
Es lamentable que el hambre sea tan dura como las balas…
Es lamentable… que la muerte de un periodista, en este país de mierda, no vale la admiración de los imbéciles, que creyendo matar a la verdad, sólo aniquilan a quien la encuentra, la describe y la proporciona.
Foto principal: El desalojo policial de una terminal de almacenamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Rosarito, en el estado de Baja California (noroeste de México), tuvo un saldo de al menos 15 heridos, varios de ellos policías federales y tres periodistas, y unos 70 detenidos. Foto: Cuartoscuro
Foto pottada: Un joven se suma a la protesta ciudadana contra el Gasolinazo frente a La Aduana-SAT de Tijuana. Foto: Cuartoscuro
*Existencialista tardío, Rael Salvador es poeta, escritor y periodista. raelart@hotmail.com