Los nuevos dueños del Carnaval de Ensenada

Comparte en redes sociales

Empresarios que se vieron envueltos en acusaciones de corrupción cuando hace 16 años se hicieron cargo del Comité de Festejos de Ensenada, o que en 2013 trabajaron en el comité estatal de campaña del ex senador priista Fernando Castro Trenti cuando éste buscó la gubernatura de Baja California, forman parte del consorcio de tres firmas que se encargarán de organizar y comercializar el Carnaval de Ensenada en 2017.

Javier Cruz Aguirre / A los Cuatro Vientos

Ensenada, B.C., a 14 de diciembre de 2016.- Y otro beneficiario de la cesión de derechos hecha por el ayuntamiento para organizar la fiesta más antigua y grande de Baja California, es amigo de un ex encargado de la organización del carnaval, así como del diputado federal y empresario vitivinicultor y constructor Wenceslao Martínez, del Partido Acción Nacional (PAN).

Se trata de Fernando Mancilla Ponce, Carlos Gabriel Vargas Rodríguez y Rodolfo Lizárraga Romo quienes el martes 13 de diciembre obtuvieron del Consejo del Comité de Festejos de Ensenada (Comife), los derechos de organización del Carnaval de Ensenada 2017 a cambio de 800 mil pesos para el empobrecido XXII Ayuntamiento local.

De acuerdo con el regidor independiente Cristian Vázquez, los empresarios ofrecieron invertir 12.5 millones de pesos en la fiesta pero sin especificar en qué usarían el dinero ni cuáles serían sus ganancias.

Además, adelantaron que si el festejo se les concede por tres años están dispuestos a pagar al gobierno municipal tres millones de pesos, a lo cual los consejeros del Comife respondieron que la cesión de momento es sólo por el año 2017.

De acuerdo con fuentes consultadas por A los Cuatro Vientos, los empresarios que ganaron la invitación expresa y casi única que les formuló el Comité de Festejos para participar en el acto de cesión, son proveedores tradicionales del Ayuntamiento de Ensenada y una de ellas (Cavaro Marketing) acaba de dar un servicio de difusión y divulgación al nuevo presidente municipal Marco Antonio Novelo Osuna: su toma de protesta el 30 de noviembre pasado.

El primero de ellos es Rodolfo Lizárraga Romo, propietario de la empresa Siro Promotions que se dedica al bordado computarizado e impresión.

En la reunión del Consejo del Comité de Festejos del martes 13, fue quien presentó la fusión empresarial con Mancilla Ponce y Vargas Rodríguez.

Es amigo de Alfredo Mendoza Rodríguez, varias veces coordinador del Comife y del Carnaval, y del hoy diputado federal panista por Ensenada Wenceslao Martínez.

carnaval-ensenada-antigua-foto

El carnaval de Ensenada, uno de los más antiguos de México (Archivo Histórico de Ensenada).

Fernando Mancilla Ponce es dueño de Maas Eventos, empresa que se dedica a ofrecer servicios de música, entretenimiento y  organización para eventos sociales.

La compañía dice tener 15 años en el mercado y brindar a sus clientes “entrega,  innovación  y  profesionalismo, factores que nos dan reconocimiento a nivel nacional”.

En su portal en internet, Mass Eventos declara que, “para nosotros, lo más importante es alcanzar el grado máximo de personalización en cada uno de nuestros servicios, adaptándonos a las necesidades y deseos de cada cliente, convirtiendo cada evento en algo único, personal e irrepetible”.

Para el Carnaval de Ensenada, presuntamente la segunda fiesta en tiempo y de su tipo en México, y que año con año acumula decenas de observaciones del Órgano Superior de Fiscalización de Baja California (OSFBC) por irregularidades que se cometen en su trabajo, los servicios que Mancilla presta a sus clientes son oxígeno puro.

Por ejemplo, en música dice contar con orquestas versátiles -desde seis hasta 16 integrantes-, disc-jockey (DJ) y cualquier servicio musical alterno como violines, mariachi, batucada y banda sinaloense, entre otros.

Asimismo es capaz de hacer producciones de acuerdo al diseño de cada evento porque cuenta con pista iluminada, pantallas LED, audio e iluminación, y escenografías personalizadas.

Ofrece también servicios de “Performance” que incluye zanqueros, robot con LED’s, souvenirs y tambores de agua, entre otros; así como “prevenir y solucionar problemas que surjan durante el evento”.

Fernando Mancilla fue presidente del Comité Organizador del Carnaval en los años 2003 y 2004. Esto con el auspicio del gobierno municipal que presidió el doctor Jorge Antonio Catalán Sosa.

carnaval-ensenada-mujeres-antigua

Mujeres de Ensenada en los días de carnaval (Archivo Histórico de Ensenada).

En junio y julio de 2005 se le involucró en presuntos actos de corrupción –mal uso de aproximadamente 400 mil pesos- cometidos en el Carnaval del año 2004.

Él se defendió y dijo que entregó personalmente a diversos funcionarios municipales, la documentación comprobatoria de que el dinero del festejo se manejó con honestidad y eficiencia.

Incluso, afirmó, entregó en mano a Catalán Sosa las copias de un talonario de cheques que expidió para cubrir gastos de la fiesta.

Y tras asegurar que el carnaval es autofinanciable y que él en 2003 logró una ganancia de más de 130 mil pesos para el ayuntamiento, a finales de 2004 pidió a César Mancillas Amador, nuevo presidente municipal, que lo ratificara en el cargo, cosa que no sucedió hasta hoy que compró al gobierno municipal una parte de la cesión de los derechos de la fiesta.

Carlos Gabriel Vargas Rodríguez es propietario de Cavaro Marketing, la empresa que el 1 de diciembre se encargó de la producción audiovisual del acto de toma de protesta como alcalde de Marco Antonio Novelo en la Plaza Ventana al Mar.

En su página en internet, Cavaro dice ser “un medio de comunicación digital que busca servir de plataforma digital informativa, publicitaria y comercial para líderes de opinión de la localidad de Baja California”.

Asimismo realiza producción audiovisual, programación de redes, diseño, fotografía profesional, coordinación y coberturas necesarias “para difundir la información que espera nuestra audiencia”.

En la fiscalización oficial de las cuentas públicas del Ayuntamiento de Ensenada por el ejercicio 2014, el OSFBC incluyó el punto de observación número 3.8.2 relativo al tema “Celebración de convenios con Paramunicipales para la ejecución de proyectos y programas en materia de prevención del delito”.

carnaval-ensenada-disfraces-antiguos

Residentes de Ensenada, en 1918, listos para participar en la fiesta del carnaval (Archivo Histórico de Ensenada).

La irregularidad consistió en lo que a continuación se narra:

“El Ayuntamiento (que presidió el profesor Gilberto Hirata Chico) efectuó erogaciones por un monto de 148 mil 689 pesos por concepto de servicios de difusión con el prestador de servicios Carlos Gabriel Vargas Rodríguez; no entregando evidencia de los trabajos efectuados por el prestador, incumpliendo con los Artículos 18, 44 y 59 de la Ley de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público del Estado de Baja California, 46 en su Fracción XII, 47 Fracción X y 48 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Baja California”.

También cabe destacar que el 27 de abril de 2013, Fernando Castro Trenti presentó públicamente al equipo de colaboradores para su campaña por la gubernatura del estado. Ahí dio a conocer que el coordinador estatal de “Imagen y Difusión” era Carlos Gabriel Vargas Rodríguez.

A su favor, el 23 de noviembre pasado Cavaro Marketing logró una primicia informativa de impacto nacional: denunció en un video que información confidencial de millones de bajacalifornianos se colocó de manera ilegal en una plataforma del servidor Google, lo que días después provocó la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR).

El martes 13 de diciembre, los tres empresarios asistieron a la reunión del Consejo del COMIFE y en cuatro horas lograron, por un voto de diferencia, el fallo a su favor.

La revisión del convenio de cesión será el lunes 19 de diciembre durante la sesión de Consejo del Comife, y la firma del documento con el representante de la propuesta ganadora (Rodolfo Lizárraga Romo) se realizará pocos días después.

De lo que sucedió en el proceso de privatización del carnaval, el regidor independiente Cristian Vázquez dijo en un video que hoy compartimos con nuestros cibernautas:

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Y ahora, la privatización del Carnaval de Ensenada

En la cesión del Carnaval de Ensenada, anomalías, opacidad, improvisación


Comparte en redes sociales