Los males de nuestros días

Comparte en redes sociales

Se nos han inventado tantos “males de nuestros días” que empiezo a creer a cada vez más que el mal somos los jóvenes. Estamos enfermos, muy enfermos: Sólo alcanzamos a ver enfermedades y no soluciones. Repetimos lo que escuchamos, sin saber que son quejas que se vuelcan como ecos y forman parte del ciclo sin fin de la (in) justificación. Nadie tiene la culpa de nada y lo peor,  ahora tenemos la posibilidad de difundir nuestros males a diestra y siniestra. Compartirlos.

 Cristian Vázquez

Los videojuegos: Mi abuela me cuenta que cuando mi tío llegó con un ATARI se volvió irresponsable y que además pervertía a su hermano. Hoy en día los jóvenes pasan demasiado tiempo en misiones falsas y con controles en las manos. Van directo al fracaso. Un estimado amigo escribió en facebook hace poco: “Mis hijos están cerca de llegar a la edad en la que dejarán de pensar en los videojuegos y se enfocarán en las mujeres”. Un gran escritor regiomontano radicado en Tijuana contestó: “Están cerca de cambiar el aparato por otro aparato…reproductor.” Entonces seguramente el mal no son los juegos, es el sexo.

sexo sombras El sexo: Mucho cuidado cuando la naturaleza se mediatiza. El cuerpo se vuelve gancho al consumo. Para un niño cuyo papel como poseedor de un género se ha limitado a jugar fútbol con otros niños,  despierta un gran morbo ver los grandes pechos a través del televisor. “Los están pervirtiendo”, dice mi madre, cuando ve los comerciales entre un programa y otro. La naturalidad del sexo no es un problema, lo es cuando alimenta aun más el tabú de “lo indebido”. La mujer se vuelve un ente misterioso, lejano, son personas de figuras muy distintas a las que se ven en la calle. Entonces las mujeres a nuestro alrededor son malas,  por feas. Ya no es solo la tradición, es también la sobre exposición.  La equidad de género es un tema ríspido en nuestros días. Por un lado avanza a paso tranquilo, adaptándose a un lento esfuerzo por propiciar igualdad. Por otro el libre acceso a la pornografía fomenta un mercado que empieza pagando suscripciones y termina comprando carnes femeninas. El mal entonces seguramente los medios.

internet El internet: Mis padres son de la generación que culpan al windows 98 por secuestrar a sus hijos.  Lo dicen comúnmente: Antes estábamos mejor porque los niños salían a jugar al patio. El wi-fi nos quitó la posibilidad de comunicarnos. Ahora siempre están conectados y se desconectan del mundo. El libre acceso al internet alejó a la cultura de traer un libro a todas partes. El exceso de publicaciones afectó la Buena ortografía. Por medio de las redes sociales nos llenamos de malos ejemplos. Gran parte de la ola de secuestros es por internet. Las relaciones eran más duraderas cuando no estaban expuestas todo el tiempo. Todo empezó con la televisión, ahora además el internet se lleva todos los programas y hace perder todo el tiempo a nuestros hijos. Entonces la culpa es de las televisoras.

tv pink floydLas televisoras: Bueno, ellas ya no son tan culpables. Pero siguen siendo malas. Se debe sentir bien dejar de ser el mal del siglo. La caja idiota hace que repitamos lo que se dice. Laura de América es la desgraciada del siglo XXI. En televisión abierta no hay programas de calidad y la de paga se está llenando de relleno basura. Todo es un duopolio: La Guerra de dos televisoras, malditas, que se llevan nuestro dinero, por eso tiré mi televisión y sólo miro netflix. Además, todo el tiempo dan lo mismo. Entonces la culpa es del contenido que dan.

fut bol sombras Las telenovelas, el futbol y hora de Aventura: La rosa de Guadalupe nos coloniza. Si no viéramos esas porquerías, seguramente pasaríamos más tiempo leyendo. Los programas actuales idiotizan a nuestros pequeños niños, tan inocentes. Antes tenían un mejor trama.  Se gasta mucho dinero en futbol, imposible que un jugador valga 100 millones de dólares y yo no pueda pagar la luz. Es perder una hora y media viendo a 22 tipos correteando un balón. Es el control social que ejerce la clase política. Le ganamos a Nueva Zelanda pero ellos tienen mejor educación. Sin duda entonces todo es culpa de la clase política.

Los políticos:  Bueno, de estos no me dio para tanto el sarcasmo. Ahí si hay mucho de qué hablar. Fulanito de tal, el vecino, está en un partido político. Seguro quiere hueso. Se va a echar a perder. No vale la pena votar si todos son iguales. Peña Nieto es un tonto: repítalo diez veces. Andres Manuel es un adicto al poder. No vale la pena votar: El IFE está arreglado. Agustin Carstens es gordo mientras todos nos morimos de hambre. Los diputados se la pasan dormidos. Mejor me salgo de trabajar. Si en el gobierno no hacen nada y comen con mis impuestos. Mejor no voy a la escuela, para qué, si al final todo quedará en manos de los políticos. Para qué participar en una organización, si todo lo controla el gobierno. Para qué leo o escucho las declaraciones , si mi voz nadie la escucha. Todos son unos villanos: se hacen ricos con mi trabajo . Entonces no se puede hacer nada. Ni siquiera estudiar. Controlan la educación para controlar el pueblo. Entonces todo es culpa también del sistema educativo.

maestros y alumnos El sistema educativo: Los maestros son unos flojos. Nunca te cases con un maestro, tarde o temprano se va a marchar. Les encanta “la grilla”, ser maestro es un puesto político. Se la viven en cursos. Les encantan los puentes. Tienen prestaciones enormes. Todos compran su plaza. Se cubren las espaldas entre  ellos. Trauman a nuestros niños. La educación pública no sirve, si pudiera llevarlos a escuela privada serían  mejores personas. Un director es el que ha logrado una mejor carrera sindical. Son unos incapaces. Los maestros se reúsan a la evaluación porque no quieren ser mejores. La universidad solamente es un medio de manipulación. Todos los líderes sindicales quieren hueso en vez de trabajar.  No tiene caso estudiar. Al cabo los que sacan diez no saben. Albert Einsten jamás sacó diez. Pero eso sí, si no tiene buenas calificaciones debe estar muy mal. Es responsabilidad de los maestros hacer que mis hijos lean. Todo es porque no saben inducir la lectura. ¿Qué si yo leo? No, yo ya estoy viejo pa´eso,  pero es  bueno que lean los chamacos. Lo que pasa es que la escuela no les enseña, puro ver videos se pasan. que disque recursos pedagógicos. En mis tiempos entraban con sangre las letras.  Todo es culpa de la falta de lectura.

pena-nieto-lo-anacronico-como-moderno-por-jenaro-villamil La falta de lectura: Peña Nieto no supo tres libros que marcaron su infancia, también es su culpa todo. Es que ahora se leen puros libros basura. Los que leen a Paulo Coelho no saben de literatura, son unos tontos. Carlos Cuauhtemoc Sánchez no es escritor, ahora que lo he dicho soy un gran crítico literario. Los niños no deberían leer tantas historias fantasiosas. Es que no se van a tomar con seriedad la lectura. ¿Pues cómo? Si los maestros sólo leen 2.6 libros al año. Ellos deberían enseñarle a mis hijos a leer. De seguro los diputados tampoco leen. Y eso que no trabajan como yo. Es que los libros están muy caros. Leer es sólo para inteligentes, pero mi hijo si debe de serlo. Si tu librero no es muy grande, entonces no eres un gran lector. Prestar los libros es una tontería. Los libros deberían de ser gratis. Lo que pasa es que los escriben de manera muy “rebuscada”. Y además ahora publican cualquier cosa. Vienen con letra chiquita. Claro, para terminarla de amolar nunca tengo tiempo. Llego muy cansado. O trabajo o leo. Lo que pasa es que los que leen son los ricos, los que no necesitan “chambear” para vivir. Yo leo los libros de la vida. Sin embargo leer es bueno. Todos los que tienen tiempo deberían hacerlo. Lee 20 minutos al día, come frutas y verduras. La culpa debe de ser de alguien más: Como el 20-11. Pobre gente inocente, como yo, inocente de todo lo que pasa.

osama Osama Bin Laden, Hitler y Elba Esther: A veces creo que nos falta pensar un poco más como niños.  El pequeño que no logra entender por qué odian tanto a Porfirio Díaz si había construido tantas cosas buenas en su gestión como presidente.  Cuando tenía 8 cayeron las torres gemelas. Las habían tumbado dos personas que “secuestraron” un avión, pero todos odiábamos a un señor con túnica y turbante. Repetíamos entonces lo malo que era Bin Laden. En la secundaria empecé a escuchar sobre una señora muy mala, que se robaba las cuotas sindicales, sin duda ella la culpable de que mi maestro de español jamás nos pusiera a leer un libro o escribiera en el pizarrón, inconscientemente,  “consiensia” cuando explicaba un tema que llevara esa palabra.  En este mundo hay gente muy mala. Yo siempre creí que había gente peor, pero también mucha gente mejor. Hoy creo que me equivocaba. Todos somos malos. Tenemos un poco la culpa de todo. Los demás me lo han dicho cuando me equivoco o si no, lo dicen a mis espaldas. Nos gusta encontrar un enemigo público. Nos gusta vivir en el prejuicio. Siempre hay un Osama Bin Laden a lado. Siempre hay un político tan malo como para que valga la pena no votar por alguno. Siempre hay pornografía en el internet. Siempre está Laura en la televisión. Siempre que tal persona esté en un partido es malo, siempre que vea el futbol es un tonto. Eso es lo que dicen los demás, así de que debe ser correcto. Los que dicen lo contrario son los moralistas  y los presumidos.

Dos males: ¡El prejuicio y la conformidad! O tal vez las nuevas generaciones ya nacimos mal. Nos gustan las cosas que no deberían gustarnos. Hacemos las cosas para las que todavía no estamos listos. Sí, mejor sí, estamos muy enfermos.

 CRISTIAN-VAZQUEZ-4V*Cristian Vázquez. Ensenadense. Co-Fundador de Pluma Joven A.C. Estudiante de Derecho y de Psicología en la Universidad Autónoma de Baja California.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *