“Los libros transforman a la gente”. Benito Taibo, un loco de corazón (+ Galería de fotos)

Comparte en redes sociales

 El escritor mexicano Benito Taibo visitó el viernes pasado el foro cultural de Libromar, librería en donde compartió con el público las maravillas de la lectura y habló sobre su libro “Corazonadas”.

 Sand Sandoval/Fotografías por Adrián Sánchez/A los 4 vientos

 

En la librería las personas esperan. Escucho a los que caminan por el amplio espacio repleto de anaqueles y libros, a los que piden café y -entre tantos parloteos- a los que platican de la ansiedad que tienen por ver a Benito, mientras otros cuantos hablan sobre la conferencia y taller que el mismo impartió esa mañana en ELIGE, -encuentro ensenadense creado y dirigido por jóvenes de la Asociación Civil “Pluma Joven”-.

Pasadas las 7:00 P.M. el lugar comienza a llenarse con más rapidez, veo a una gran cantidad de jóvenes, pero también a bastantes adultos. Benito aún no llega y la ansiedad aumenta.

Benito Taibo se define a sí mismo como «loco de corazón». Entre su extensa biografía se puede destacar que es escritor, poeta, novelista y activista literario mexicano (1960), que actualmente es director de Radio UNAM -desde 2016-, que “Persona Normal” (2011), es uno de sus libros con más influencia en jóvenes y adultos y que Corazonadas (2016), es su obra más reciente.

“El libro es capa de toreros para el sol y la lluvia”.

Ilustración de: Barbara Issa.

Pasadas de las 7:30 lo veo llegar, quiero hablarle y -en medio de la gente- lo abordo. Encuentro en sus ojos cansancio, pero también toques de satisfacción, libertad y rebeldía. Me atiende amable.

Me cuenta que para él, fomentar la lectura en los jóvenes es importante porque «los libros transforman a la gente» -y entre tantas razones más-, «acaban transformando a las sociedades y acaban haciendo mejores mundos».

Con su respuesta se me viene a la mente su legendaria frase, “Leer es resistir”, título favorito de periodistas para nombrar artículos y conferencias de Benito. Le pregunto el porqué del aforismo, y después de unos minutos me contesta con singularidad:

«Porque cuando estás perdido en medio de la soledad, la cotidianidad y el aburrimiento, descubres que hay mundos increíbles tan solo al borde de tu mano. El libro es capa de toreros para el sol y la lluvia, es ladrillo que construye pueblos y que construye casas y que construye universos y que construye ciudadanía».

Una de sus mejores armas según dice, es la poesía, la cual escribe desde 1976. Para él, esta «es el perfume de las palabras», -lo menciona con convicción, yo le creo-. Los poemas que han resonado en su vida han sido bastos, desde creaciones del poeta alemán Bertolt Brecht, Rafael Alberti, Francisco de Quevedo, hasta Jaime Sabines, por mencionar algunos.  

«Hay miles de poetas con los que me he identificado desde que soy un adolescente». -intuyo una ligera pero muy sincera sonrisa-. «Es lo que más me gusta en la vida, ser lector» -Finaliza-.  

Me acuerdo del tiempo y tras otros comentarios me despido de él para dejarlo subir al templete del foro. Me siento feliz, inspirada y lista para escucharlo junto con los lectores que ya esperan vehementes.

“Los lectores se crean de manera independiente”.

En la presentación Benito se sienta cómodamente y empieza. Platica sobre sus comienzos como escritor: “solamente tuve un día la inconsciencia de dar un salto al vació y ponerme a escribir. Se ilumina cuando de libros relata.

Con mente que no olvida y sentido del humor nos comparte sus más divertidas hazañas. Es un cronista de aventuras, un quijote de los libros que han marcado su vida. Mueve sus manos, sonríe, se levanta y vuelve a empezar. Mantiene atentos a los espectadores, nos llena de imaginación con solo escucharlo.

Nos cuenta acerca de sus novelas. «Persona normal, es mi manera particular de decirle a la literatura, gracias por todo lo que has hecho por mí, por haberme salvado la vida, gracias por hacerme quien soy».

La novela relata desde la perspectiva de Sebastián -un niño de 12 años-, la aventura de vida con Paco -su tío-, después de haber perdido a sus padres en un accidente. Al contrario de su reciente obra “Corazonadas”, que con el tema del amor es el tío Paco quien cuenta sus vivencias con Sebastián, su sobrino. 

Taibo es un lector desaforado, rebelde y sincero, para él «el mundo del lector es tan ancho, basto y a veces incomprensible, porque los lectores se crean de manera independiente» y confiesa que, «el libro siempre ha sido su cómplice, amigo de aventuras propias y ajenas».

Benito contó anécdotas, sacó risas, inspiró a los presentes y manifestó su amor por la lectura durante toda la conferencia. Dio espacio para preguntas y respuestas, deleitó nuestros oídos con la magia de sus palabras y después de declarar su felicidad por encontrarse en el municipio, se despidió para firmar los libros de todos los presentes. La librería estuvo llena aquella noche.

Pienso que seguro un árbol nuevo crecerá en el campo fértil de la mente de aquellos que lo escuchamos, porque sin lugar a dudas «leer es resistir»

Ilustración de: Barbara Issa.

Más presentaciones

Benito Taibo se presentará el sábado 27 de mayo en el Centro Cultural Tijuana (CECUT), a las 13 Hrs. Como parte de las actividades complementarias de la XXXV Feria del Libro Tijuana, la cual dio inició el pasado viernes 19 de mayo y continuará hasta el próximo domingo 28 del presente.

Para saber más sobre futuros eventos culturales de librería, café y foro cultural Libromar seguir en:

Facebook: Libromar

Teléfono: 01 646 156 5138

Boulevard Costero 263. Entre Miramar y Macheros.

Estacionamiento gratis para clientes en Plaza Marina.


Comparte en redes sociales