Los jóvenes tienen la libertad de pensar, de creer y de proponer: Sócrates Rizzo

Comparte en redes sociales

El economista y político mexicano impartió conferencia en CETYS sobre Reformas Estructurales e Institucionales

Centro de Enseñanza Técnica y Superior

En el CETYS Universidad, campus Ensenada, se presentó el Licenciado Sócrates Cuauhtémoc Rizzo García, ex gobernador del estado de Nuevo León, para impartir a estudiantes, egresados, consejeros y personal del CETYS, así como público interesado, la conferencia “¿Tendrán algún impacto significativo y duradero las Reformas Estructurales e Institucionales en la productividad y empleo?”.

Durante su ponencia, el economista y actualmente académico, señaló que desde hace varios sexenios los mexicanos están preocupados por el estancamiento y pobreza en el país. “Creo que hoy se discute mucho si se abre una ventada de oportunidad para salir adelante. La clave desde hace muchos años son los cambios de fondo que deben hacerse en la manera en que operan nuestras instituciones. Algo que se llama cambios estructurales”, dijo Rizzo García.

El conferenciante señaló que estos cambios proponen que los esfuerzos del gobierno federal se concentren en la generación de riqueza lograda por la competencia e innovación que incrementen la productividad y la generación de empleos bien remunerados para superar los problemas sociales.

CETYS RIZZO CONFERENCIAPara ello, el expositor indicó que los primeros cambios estructurales que contempla el paquete de Reformas promovidas por el Lic. Enrique Peña Nieto, presidente de México, son: la apertura hacia el exterior, la productividad del gobierno y de las paraestatales, así como las Reformas Estructurales e Institucionales que a su vez abarcan las reformas: laboral, educativa, de competencia económica y telecomunicaciones, financiera y agropecuaria.

Sobre el tema de productividad, innovación e informalidad en México, Rizzo García señaló que entre 1981 y 2011 la productividad en el país disminuyó anualmente 0.7 %. Asimismo agregó que 21 % de las empresas en el territorio nacional realizan actividad innovadora, mientras que solo 2.2 % de las patentes registradas son de mexicanos.

En materia de Reforma Energética el ex gobernador puntualizó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) son 25 % superiores a las de Estados Unidos de América y aún más para la industria y el comercio.

Respectó a la Reforma Laboral mencionó que en 2012 la tasa de Informalidad fue de 60 %. “Los jóvenes son los más afectados por el desempleo y el subempleo, pues representan 27 % de la población joven económicamente activa”.

Al finalizar su participación, el Lic. Sócrates C. Rizzo, mencionó específicamente a los jóvenes presentes que la sociedad mexicana debe dejar de lado el paternalismo de las últimas décadas y ser más participativa en el desarrollo de México. “Debemos de olvidarnos de esperar que el gobiernos sea el que nos dé las cosas. Los jóvenes son los que tiene libertad de pensar, de crear, de proponer y de organizarse sin interés más allá que los intereses de la propia sociedad”, dijo.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *