En 2022 llegarán a Ensenada nuevos consorcios transnacionales de pesca, acuacultura y hotelería boutique

Comparte en redes sociales

 

 

Los consorcios transnacionales Bimbo -a través de su corporativo Grupo Altex-; Young Stand International Corporation –mediante su subsidiaria Young Stand Fisheries and Seafood S. de R.L. de C.V.-; y la empresa estadounidense Green Village Eco Boutique Hotel, con su filial Playa Yoga Tribe (antes Kava Kasa), especializada en meditación, yoga y centro comunitario, anunciaron su interés en invertir capitales el próximo año en la península Punta Banda, El Sauzal y Valle de Guadalupe, todas del municipio de Ensenada.

 

Roberto Servitje Labarrere, director corporativo del Grupo Altex (Revista Líderes Mexicanos).

 

Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Foto destacada: El arribo a Ensenada del consorcio pesquero y cárnico chino Young Stand International Corporation (Captura de pantalla).

Ensenada, B.C., México, martes 21 de diciembre del 2021.- Directivos de las tres agrupaciones mercantiles informaron por separado al gobierno local y a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que pueden aplicar más de 20 millones de dólares –aproximadamente 400 millones de pesos a cotización de hoy- si el gobierno federal aprueba sus proyectos en los próximos seis meses.

El Grupo Bimbo, de los multimillonarios integrantes de la derechista familia mexicana Servidje, utiliza a su subsidiaria Grupo Altex, uno de los grandes procesadores de frutas, moras y verduras del país (Aneberries), así como de la acuícola Servax Blue (antes Maricultura del Norte del estadounidense nacionalizado mexicano Philippe Charat), para ampliar su programa de engorda de Atún Aleta Azul en jaulas flotantes a colocar en Puerto Escondido, Bahía El Playón, y el Bajo Soledad.

En esa región de Ensenada que se ubica 5 kilómetros al sur del sitio turístico La Bufadora, en el Pacífico bajacaliforniano, la familia Servidje posee, desde el año 2018 bajo concesión previa de los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón un total de mil 500.7 hectáreas marinas, de los cuales 264.4 se localizan en El Playón y el resto -mil 236.3- en el Bajo Soledad (Los Arbolitos).

El pasado 10 de noviembre Servax Blue presentó en la delegación de la Secretaría federal del Medio Ambiente en Baja California, el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) de su proyecto de ampliación del cultivo y engorda de Atún Azul, especie marina que exporta a Japón en donde el precio promedio de venta es de 181 y 394 dólares por kilo al mayoreo en supermercados y en restaurantes, respectivamente.

Como anécdota cabe recordar que el 4 de enero de 2019, un atún aleta azul de 278 kilos de peso se vendió en el cotizado mercado de pescado de Tsukij, Tokio, en tres millones de dólares, un record vigente hasta la fecha.

 

Captura de pantalla de Young Stand International Corporation.

 

Por su parte, Young Stand International Corporation, con oficinas corporativas en Shanghai, China. anunció el pasado 19 de diciembre a través de su directivo Jasper Thoue, que desea invertir en El Sauzal, puerto pesquero que se ubica 5 kilómetros al norte de la ciudad de Ensenada, nueve millones de dólares para operar dos embarcaciones y una planta procesadora de especies marinas.

Esa sería la primera etapa de un proyecto a largo plazo que incluye aplicar 500 millones de dólares para crear una flota pesquera de 20 barcos y una industria que se dedicará a la importación y exportación de diversos alimentos.

Young Stand International Corporation se fundó en 2006. Se dedica principalmente al procesamiento, importación y exportación de mariscos frescos y congelados procesados, como camarones blancos criados en granjas, tilapia, salmón, bacalao del Pacífico, lubina y calamar del Atlántico, principalmente en China, el sudeste asiático y América Central y del Sur.

Es el distribuidor contratado por el Grupo Industrial Zhejiang y Guangdong Fisheries –especialista en atender a empresas minoristas estadounidenses- que a su vez son las principales piscifactorías y manufacturas de equipo original (OEM, por sus siglas en inglés) para criar mariscos de alta calidad.

Tiene dos empresas afiliadas para el suministro pesquero en América Central y del Sur con la marca Young Blue, aunque también manejan ventas de carne bovina de Estados Unidos y México, así como pollo, atún, calamar, tilapia y pescado frito para las marcas BRF, Seara, Cargill, Sadia, National Beef, Sanderson Farms, Tyson y JBS.

 

Facebook.

 

La primera compañía es Young Stand International Trading Co. Ltd., subsidiaria para la seguridad de la línea de producción en el extranjero y el control de calidad en el área de Liao Ning, las islas Zhoushan, Guangdong y otros lugares de China; así como para el manejo de todos los envíos con puertos de destino en países asiáticos.

Y la segunda es Young Stand Fisheries and Seafood S. de R.L. de C.V., con sede en Ensenada, Baja California.

Finalmente, Germán Cruz, empresario de Quintana Roo, presentó el proyecto Kava Kasa el cual presuntamente está ligado al consorcio estadounidense Green Village Eco Boutique Hotel que opera en la ciudad turística Playa del Carmen.

La compañía hotelera, mediante su filial Playa Yoga Tribe, una empresa especializada en meditación, yoga y centro comunitario, afirma que invertirá 80 millones de pesos en la zona vinícola del valle de Guadalupe para construir un hotel, cava, boutique, mercado orgánico y spa.

No fue posible localizar mayor información de los empresarios que ya firmaron una carta de intención de inversión con el gobierno de Ensenada, el cual tampoco dio mayores detalles del proyecto.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *