Literatura en el Bravo 2013 llega a Casa Redonda

Comparte en redes sociales

                                                 En el marco del 9° Festival Internacional Chihuahua 2013, este miércoles en punto de las 18:30 horas el Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo Casa Redonda recibe una de las mesas de trabajo de Literatura en el Bravo: Encuentro Internacional de Escritores 2013.

Instituto Chihuahuense de la Cultura

Este magno encuentro que inició el pasado 23 de septiembre en Hidalgo del Parral abre un foro para lo mejor de la literatura internacional, nacional y local. Los autores invitados al mismo tienen en sus trayectorias trabajos  de opinión, crítica y algunos incluso cuentan ya con sus propias editoriales.

 Cabe mencionar que esta edición de Literatura en el Bravo cuenta con la presencia de más de 40 escritores de los cuales: 10 escritores son chihuahuenses, 20 autores nacionales y 10 internacionales. El proceso de selección de autores participantes se realiza con los más altos estándares de calidad e importancia.

 En el marco de este encuentro se entregará la Medalla al Mérito Literario (MML) a la gran narradora y poeta mexicana Amparo Dávila (1928).

 El Gobierno del Estado a través del Instituto Chihuahuense de la Cultura invita hoy a la comunidad chihuahuense a conocer a tres grandes escritores contemporáneos que compartirán mesa para comentar diversos temas relacionados con el mundo literario en México. Esta mesa de trabajo, será moderada por el Lic. Gonzalo García Terrazas y la entrada a este evento es gratuita.

Escritores invitados:

mohsen emadiMohsen Emadi  es poeta, escritor y traductor  nació en Sári, capital de la provincia de Mazandarán, en el norte de Irán, cerca de las orillas del mar Caspio. Escribe poesía desde su infancia y ya en su juventud publicó poemas en varias revistas de su país, aunque éstas no fueron recogidas en un libro hasta que Clara Janés publicó en España su primer poemario bilingüe, en persa y castellano: La flor de los renglones (Lola Editorial, Zaragoza, 2003).

omar laraOmar Lara nacido en Nohualhue – Nueva Imperial, Chile, el poeta Omar Lara ha dado forma a una obra poética que cuenta con más de veinte poemarios entre los que destacan Los Buenos DíasBienvenidas calles del PerúOh, buenas maneras y Papeles de Harek Ayun. En 1964 fundó el Grupo de Poesía Trilce, así como una revista literaria de idéntico nombre que circula hasta la actualidad, convirtiéndose en una de las pocas publicaciones, sino la única, con casi cincuenta años de existencia en el ámbito literario.

francoise royFrançoise Roy nació en 1959 en Québec (Canadá). Pese a licenciarse en Geografía, su verdadera pasión siempre fueron las letras. Es una importante escritora y traductora y además trabaja como representante en diversas ferias del libro. La labor de Françoise ha sido premiada en reiteradas ocasiones; sin ir más lejos, en 1997 recibió el Premio Nacional de Traducción, que entrega cada año el Instituto Mexicano de Bellas Artes. Entre sus obras publicadas hay tres novelas, numerosos poemarios y un libro de cuentos.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *