Listos para Ensenada, a partir de enero, beneficios fiscales parciales de la Franja Fronteriza

Comparte en redes sociales

Leonel Godoy Rangel, delegado especial del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Baja California y presidente estatal de dicho partido, designado así por el Comité Ejecutivo Nacional del mismo instituto político, reveló que Ensenada recibirá algunos de los beneficios fiscales que a partir del 1 de enero próximo gozarán las localidades que integran la Franja Fronteriza.

4 Vientos / Foto principal: Panorámica de la ciudad y puerto de Ensenada (Facebook)

Esto aun cuando la ciudad porteña no se integre de manera total al régimen especial que el próximo gobierno federal asignó al resto de las ciudades y poblaciones fronterizas que se ubican a lo largo de la franja de 30 kilómetros de ancho y tres mil 169 kilómetros de largo, apuntó.

El anuncio lo hizo el también ex gobernador de Michoacán (periodo 2008-2012) por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), hace 6 días en Ensenada cuando se reunió con militantes, adherentes y simpatizantes de Morena, a quienes dijo que la decisión fiscal intermedia estaba prácticamente aprobada en comisiones legislativas del Congreso de la Unión.

Así -informó-, a partir del 1 de enero del 2019 los habitantes de Ensenada recibirán al menos la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al 8 por ciento, la disminución del Impuesto sobre la Renta (ISR) del 30 al 20 por ciento, y tarifas diferenciadas del resto del país en luz, gas y combustibles. De San Felipe, otra ciudad de Baja California que pide los beneficios fiscales de la franja, no dijo nada,

El político michoacano, quien hace días en Tijuana tuvo una confrontación con morenistas de San Quintín porque éstos le pidieron que avale la creación de una representación de Morena en el valle agrícola, luego de que el 90 por ciento de sus votantes apoyaron a los candidatos de ese partido el pasado 1 de julio (Foto: Periodismo Negro).

Los legisladores de Morena en las cámaras de Senadores y Diputados estarían trabajando arduamente para agregar a los beneficios parciales ya aprobados, el incremento al doble del salario mínimo, agregó.

Antes de su anuncio, el dos veces senador y ex presidente nacional del PRD (2003-2005), escuchó a los miembros de su partido en Ensenada pedir reiteradamente  su intervención para que Ensenada quede incluido en la Franja Fronteriza.

“Con eso Morena, y una candidata mujer, gana Ensenada (las elecciones del próximo 2 de junio del 2019), expresaron los solicitantes.

El jueves 22 de noviembre, el Partido del Trabajo (PT), aliado de Morena en las elecciones del pasado 1 de julio, confirmó lo dicho por el dirigente morenista en Ensenada y anunció que el acuerdo fiscal se hará público en breve.


Comparte en redes sociales