Listo el operativo de seguridad para el carnaval de Ensenada 2013
* Alcoholímetro sorpresa para prevenir accidentes.
* Resguardarán la zona de festejos alrededor de 300 policías.
XX Ayuntamiento de Ensenada
Cerca de 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y de la Policía Auxiliar, resguardarán la zona del Carnaval de Ensenada “Festejemos México” 2013, que inicia este jueves 6 de febrero a partir de las 16:00 horas.
El Comandante de Tránsito Municipal, Luis Alberto Tolosa Espinoza informó que el personal de Seguridad Pública está preparado para resguardar y atender cualquier incidente que pueda suscitarse al interior y/o exterior de la zona de festejos.
Detalló que al interior del área asignada para esta tradicional fiesta se desplegará a 180 elementos de Seguridad Pública y 40 policías auxiliares, mientras que en el exterior -ocho cuadras alrededor de la zona- resguardarán 60 policías municipales y 10 auxiliares, además de que en el operativo participará personal de la Policía Ministerial.
Luis Alberto Tolosa precisó que con base a las cifras generadas en carnavales anteriores, para el primer día de fiesta se espera la asistencia de alrededor de 80 mil personas, mientras que para los días sábado, lunes y martes se estima una afluencia superior a 100 mil asistentes, por lo que se redoblarán las acciones de vigilancia.
El Comandante recordó que al igual que en otras ediciones, la zona de festejos se divide en tres: juvenil, familiar e infantil, siendo en las dos primeras en donde se despliega a un mayor número de elementos por la cantidad de personas que se dan cita y por el consumo de bebidas embriagantes.
Exhortó a la población a evitar llevar consigo cualquier objeto punzocortante por pequeño o inofensivo que parezca, envases o artículos de vidrio, cinturones con hebillas grandes o con objetos metálicos puntiagudos, destacando que en los puntos de acceso se pedirá a quienes incumplan con estas medidas que entreguen los enseres prohibidos o de lo contrario no podrán ingresar al festejo.
Sanciones
Luis Alberto Tolosa afirmó que a fin de mantener el orden y la paz social, habrá cero tolerancia contra quienes violenten las leyes, pues en coordinación con los jueces calificadores se acordó que quienes alteren el orden serán remitidos de inmediato a Seguridad Pública Municipal en donde se aplicarán dos sanciones: multa y/o detención
Recalcó que la detenciones serán de 36 horas para evitar que el infractor regrese al área de festejos a cobrar algún tipo de venganza, o bien, se impondrán multas de mil 500 pesos por alterar el orden público.
De igual manera, se implementarán operativos sorpresa de alcoholímetro en los que tampoco habrá tolerancia. Quienes resulten positivos serán remitidos a la Comandancia de Policía y además de la amonestación que reciban, tendrán que pagar mil 500 pesos del remolque de su automóvil y 2 mil 500 de multa.
“La recomendación que hacemos a la población es que evite consumir bebidas alcohólicas en exceso, si van en grupo que designen un conductor responsable, o bien, que utilicen transporte público para evitar sanciones”, expresó.
Puntos de acceso
El Comandante de Tránsito Municipal señaló que los puntos de acceso a la fiesta carnestolenda estarán ubicados en las calles Macheros, Riveroll y Alvarado esquina con López Mateos, así como en Virgilio Uribe y Castillo por el Blvd. Costero.
Aclaró que contrario a voces que aseguraron que no se habían dejado accesos para patrullas, ambulancias y bomberas, toda la zona cercada cuenta con puertas abatibles que estarán custodiadas por elementos de Seguridad Pública.
“Es cierto que está cerrada la vialidad del bulevar Costero pero está abierta la calle de servicio a la altura del Mercado Negro, además de algunos tramos de la López Mateos, las zonas se cercaron con puertas abatibles y si hay alguna necesidad de evacuar los elementos que las custodian las van abrir, porque reitero son puertas abatibles que no quedan fijas ni selladas”, explicó.
También dijo que por las calles transversales se tiene acceso inmediato hasta la zona de festejos, además de que los puestos están ubicados para no obstruir la entrada de vehículos en caso de emergencia.
En ese mismo tema, el Director de Protección Civil Municipal, Julio César Obregón Angulo añadió que las “vías están tan libres que por ahí van a pasar los desfiles”, además de que las unidades de bomberos y ambulancias se van ubicar según las necesidades de la zona de festejos.
Julio Obregón apuntó que en la oficina que se encuentra en el piso superior de donde se ubican los sanitarios de la Plaza Cívica de la Patria, se establecerá un centro de operaciones con enlace al C-4, además de que se contará con señales de radio de las corporaciones de seguridad y una estación meteorológica.
Finalmente, el Comandante de Tránsito Municipal Luis Alberto Tolosa manifestó que este jueves alrededor de las 17:30 horas se llevará a cabo el desfile del personal de la SSPM que resguardará la zona de festejos, iniciará en la calle Miramar, tomará el Blvd. Costero y concluirá en la avenida Castillo.