Ley Bonilla se publica el 18 de octubre. “Kiko” y el PRI confirman: la impugnarán ante la SCJN. Y Bonilla insiste: elección fue por 5 años
La reforma constitucional que en Baja California amplía el periodo de gobierno de 2 a 5 años para el morenista Jaime Bonilla Valdez a partir del próximo 1 de noviembre, se publicará en el Periódico Oficial del Estado el viernes 18 de octubre por la mañana.
4 Vientos / Foto principal: Los congresistas que en Playas de Rosarito exhibieron la crisis política de Morena (Cortesía)
Ensenada, B.C., 16 de octubre 2019.- Ello lo informó al portal Lindero Norte el Director de Comunicación Social del gobierno estatal, Raúl Reynoso Nuño, quien confirmó que la administración que encabeza Francisco Vega de Lamadrid presentará un recurso de inconformidad contra la norma, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En ese sentido, el Delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Baja California, Erubiel Lorenzo Alonso, anunció esta mañana en Mexicali que su partido sí presentará una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma, ante la Suprema Corte, una vez que ésta se publique el próximo viernes.
Reynoso Nuño manifestó que personal especializado de la Subsecretaría Jurídica del Gobierno estatal, analiza el documento que se registró ayer por la tarde en el archivo de recepción de documentos legales de la Secretaría General de Gobierno que titula el licenciado Francisco Rueda Gómez.
La intención es confirmar que el decreto 112 del Congreso local que contiene el original de la reforma constitucional, se apegue al marco jurídico para su publicación.

Ahora falta que digan que la constancia de gobernador electo que le dieron dice que es por un mandato de 5 años (Internet).
De estar todo en orden se procederá a depositarlo en los Talleres del Estado que se ubican en Mexicali, para su impresión mañana jueves 17 de octubre por la tarde y la edición del periódico comience a circular desde la madrugada del viernes 18.
Respecto al recurso que presentará el gobierno estatal panista en contra del contenido de la reforma, Reynoso adelantó que se tratará de otra controversia constitucional ante la Suprema Corte.
Apenas el 8 de octubre, el ministro Alberto Pérez Dayán rechazó por “por notoria y manifiesta improcedencia”, la controversia constitucional con la que el gobierno de Francisco Vega intentaba obligar la publicación del decreto 112 que amplía a 5 años el periodo de Jaime Bonilla.
Específicamente, el gobierno panista apeló que la omisión del poder legislativo del estado de remitir al ejecutivo, para su publicación en el Periódico Oficial del estado, la aprobación de fecha 23 de julio de 2019, impedía de manera ilegal que el gobernador ejerciera su atribución constitucional para sancionar, promulgar y publicar la declaratoria Formal de Incorporación Constitucional, lo que representaba “una invasión de competencias.”
Sin embargo, el magistrado consideró que la no remisión de la reforma para su publicación “no invade competencia alguna del Ejecutivo estatal, lo que hace improcedente la controversia, ya que esta figura sólo sirve a los poderes para defender su ámbito competencial.”

Bonilla y sus promotores Amador Rodríguez y “Titi” Ruiz, hoy en rueda de prensa en la Ciudad de México (Uniradio Informa)
Por la mañana, en la Ciudad de México, Jaime Bonilla insistió en que él se inscribió como candidato a gobernador de Baja California con base a la que identificó como “la única convocatoria” a la elección que se publicó en el Periódico Oficial del Estado el 5 de marzo.
De acuerdo al Periódico Oficial del 5 de marzo (del 2019), refiere que la gubernatura es por 5 años, que iniciaba el primero de noviembre y concluía el 31 de octubre de 2024. Nunca se emitió una convocatoria posterior, Si el INE arguye eso, debe comprobarlo. Nosotros nos fuimos por todas las convocatorias, los diarios; trajimos un notario para confirmar y no publicó la convocatoria ni confirmó la sentencia de dos años. Ese es todo el argumento”, relatan los medios nacionales que eso afirmó el gobernador electo de Baja California en rueda de prensa.
Y agregó: “Si el INE omitió publicarla quiero saber por qué. El INE está acostumbrado a cometer errores y nadie levanta la voz, nadie. Se sienten los árbitros del mundo. Ellos se equivocaron al informarle a la comunidad”.
Ayer, Ciro Murayama Rendón, consejero del Instituto Nacional Electoral, exhibió en twitter un documento en el que se establecen dos años de mandato, y no cinco, para la administración estatal que presidirá Jaime Bonilla.
“Dice Jaime Bonilla que él se inscribió a una elección por un periodo de 5 años en Baja California. FALSO: aquí va imagen de la convocatoria del 5 de enero de 2019 a esa elección, donde se especifica el plazo de la gubernatura por 2 años. Basta de engaños”, escribió Murayama Rendón.