Levantan paro freseros, pero inician otro empacadores de zanahoria en La Trinidad

Comparte en redes sociales

A unas horas de que 60 operadores de maquinaria agrícola y camiones de la empresa trasnacional BerryMex levantaran un paro de labores en el valle de San Quintín al lograr algunas de sus demandas laborales, 75 empacadores de zanahoria Agrícola Durán, de Ricardo Durán Murillo, empresario del valle de La Trinidad, Ensenada, iniciaron un paro laboral indefinido.

Javier Cruz Aguirre / A los Cuatro Vientos

Ensenada, B.C., a 1 de septiembre de 2016.- La protesta se dio este día porque el representante legal de la empacadora, licenciado Alberto Muñoz, engañó a los trabajadores haciéndoles creer que era inspector estatal de la Secretaría del Trabajo para obligarlos a firmar un contrato individual que hizo que la mitad de ellos perdieran su antigüedad laboral.

El ardid, dijo Fidel Sánchez Gabriel, vocero de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social, ya lo denunció el Sindicato Independiente Nacional Democrático de Jornaleros Agrícolas (SINDJA) a la secretaria del Trabajo en Baja California, Juana Laura Pérez.

El gremio también pidió a Pérez la cancelación del contrato individual y la firma de un contrato colectivo con la empresa.

Lorenzo Rodríguez Jiménez, secretario general del sindicato independiente, reveló que Muñoz tiene un amplio historial de arbitrariedades laborales en los campos hortícolas de Ensenada.

Harvest carrots on the ground on the carrot field

Campo de zanahorias (Ilustrativo).

Recordó que en el movimiento de jornaleros de 2015, los productores de frutas y legumbres lo desconocieron como su representante en la mesa de negociación y repudiaron los acuerdos que firmó a nombre de los rancheros con la Alianza, las autoridades estatales y federales, y con los sindicatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el campo.

En esta ocasión, el miércoles 31 de agosto se presentó en el empaque “haciéndose pasar como inspector” de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado. Así llamó a cada uno de los trabajadores.

Primero embaucó a los que tienen menos tiempo trabajando, que no conocen sus derechos: después habló y obligó a firmar a los empleados más sumisos, y cuando trató con los de más antigüedad y conocedores de sus prestaciones no pudo seguir con la farsa”, contó Sánchez.

Ayer por la noche, los trabajadores pidieron el apoyo del sindicato y la Alianza. Los representantes de ambas organizaciones se presentaron hoy en el valle de La Trinidad, 120 kilómetros al este de la ciudad de Ensenada rumbo a San Felipe, cuando inició el paro indefinido a las 7 de la mañana.

Los 75 empacadores pararon pese a que 40 firmaron el contrato individual con Muñoz, persona que un día antes también sorprendió a las autoridades laborales cuando no acudió a una cita con un inspector oficial del Trabajo para iniciar el proceso de revisión de las condiciones de trabajo en la empresa, según contó al sindicato la delegada de la dependencia en Ensenada, Guadalupe Barraza.

Fidel Sánchez informó que el 13 de junio los trabajadores, con asesoría del sindicato y la alianza, firmaron un convenio con la empresa para obtener mejores condiciones laborales, entre ellas un aumento a su sueldo.

ZANAHORIA COSECHA RACAS

Foto: internet.

“Los trabajadores que pelan zanahorias hoy ganan cinco pesos por cada libra que limpian. Antes recibían 4.20 pesos. Para poder sacar su jornada con 300 o 350 pesos diarios tienen que trabajar entre 11 a 13 horas. ¡Imagine lo que tenían que hacer antes de ese pequeño aumento de sueldo!”, dijo Sánchez Gabriel.

Al resto de los empacadores la empresa paga dos pesos con 80 centavos por cada “bolsita” que hacen.

Otra cosa son los trabajadores de la empresa en los campos de zanahoria. Tienen casi 400 jornaleros y sabemos que también sufren graves violaciones a sus derechos. Con ellos también estamos trabajando para lograr un contrato colectivo con la empresa”, indicó Lorenzo Rodríguez.

Finalmente, respecto al paro de labores que el lunes 29 de agosto realizaron los operadores de camiones y equipo agrícola de BerryMex, el dirigente sindical destacó que ayer decidieron reanudar labores.

Esto luego de que la empresa destituyó a Oscar Mayren como responsable de área y se comprometió por escrito a dotar de equipo de seguridad a los operadores, y a revisar el salario que les paga.

Los trabajadores de las más grande productora y exportadora de fresas y otras frutillas más grande de México, piden un aumento del 34 por ciento para dejar su ingreso diario en 300 pesos-.


Comparte en redes sociales

3 comentarios en "Levantan paro freseros, pero inician otro empacadores de zanahoria en La Trinidad"

  1. Zadia dice:

    Solo quisiera aclarar q la empresa es agricola duran. El señor se llama Ricardo Duran Murillo no Castillo es Murillo

  2. Rosa dice:

    Eso es pura mentira ganamos podemos ganar en 7 horas hasta 700 pesos todo eso es mentira nada más dicen la versión de ese señor Fidel que está nada más por asuntos políticos . Cualquiera q se a dado cuenta de lo q pasó en san quintin lo sabe , el señor está nada más por interés propio embaucando gente q quiere trabajar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *