Lecciones de política internacional gratis

Comparte en redes sociales

Yo no cobro doscientos mil pesos al mes. No asesoro a nadie. Pero me gusta leer. Por eso, en definitiva, uno de los mayores beneficios de la lectura en todas sus formas es el desarrollo de la capacidad de abstracción. Por ello, nada más trágico que escuchar a una periodista conocida en prime time decir que “leer es irrelevante a la hora de gobernar”.

Ramiro Padilla Atondo* / A los 4 Vientos

Mi curiosidad me lleva a preguntarme cómo vive el día a día un presidente de la república, a qué hora se levanta, cómo se planean las actividades del día, y cuánta injerencia tiene el mismo presidente en las actividades seleccionadas.

Lo digo por esto; no soy experto en geopolítica ni relaciones internacionales, no conozco de diplomacia ni tengo amigos en los círculos de poder. Pero leo. Y me encanta discutir. Si no conozco un tema pregunto. Nunca me ha dado pena preguntar aunque me tilden de imbécil. Y si no pregunto la curiosidad me empuja a buscar un libro. Antes corría a la biblioteca a escarbar entre las fichas, ahora tengo un puño de libros al lado de mi cama y unos cuantos más en la Tablet.

Sé que suena pedante presumir que soy lector, pero ese no es el punto. Yo no estoy a cargo de ningún país y muchas veces ni mis hijos me hacen caso. Pero leo. Y lo traigo a colación porque la asesoría que le daré al presidente no se la voy a cobrar. Se la ofrezco gratis para que al menos no vuelva a hacer un ridículo tan monumental como el que hizo.

Sé que el presidente no es lector. Se le nota incluso antes de abrir la boca. También sé que sus asesores son una bola de pendejos. Así que Enrique, considere usted ésta una lección a distancia.

Donald Trump orangutan birth certificate

Primero, el orangután del peluquín dorado no es tan idiota como parece, ni tan inteligente. Es un hombre medio que nació en cuna de oro. Este tipo de personajes los he conocido. Caminan con la barbilla levantada y piensan que la caca no les huele. Los debates y divergencias con este tipo de personas pueden ser divertidas y enriquecedoras”.

Hay muchísima información acerca del tipo en cuestión. Tiene muchos puntos débiles que pueden explotarse, toooodo es público, sus bancarrotas, sus fallidos experimentos con la universidad Trump, la disque carne Trump y un largo etcétera de negocios hechos con las patas. Esa es una vertiente. Si sus asesores se informaran se darían cuenta que el tipo dice una mentira cada dos minutos. Casi todos los canales de televisión en Estados Unidos lo han exhibido.  

Sus brutales posiciones políticas necesitan no solo enojo sino imaginación. Usted tiene muchísimo dinero como para hacer lobby como han hecho otros gobiernos mexicanos.

Pero dejémonos de pequeñeces. Vayamos al grano. Usted ya cometió un error monumental al invitarlo. Tenía algunos días para preparar la recepción.

epn y trump

El orangután del peluquín dorado no razona de la misma manera que razona una persona educada. Eso también es del dominio público. Por ello, es imperativo sacarlo de su zona de confort. Hay muletillas muy prácticas que sirven para sacarlo de allí. Sé que el sarcasmo no es su fuerte, pero un par de frases contundentes hubiesen servido para que el orangután se convirtiese en broma a nivel mundial.

¿Piensa usted dirigir su país como dirige sus empresas? Porque todo lo que ha tocado lo ha echado a perder. El mismo partido demócrata y su candidata hubiesen estado más que felices de ayudarlo con asesoría.

trump construye muroComo en la secundaria, usted podría haber tenido fichas de trabajo, marcadas con plumón negro todas las debilidades del tipo y las posibles respuestas, que conociendo al orangután no varían. Es tan predecible que aburre. Y en verdad, el momento cumbre del asunto del muro hubiese sido la entrega de un pico y una pala, comprometiéndose el gobierno a pagar por este, siempre y cuando el orangután lo construyera con sus propias manos. Allí se acabaría la discusión.

Pero al parecer, ni usted ni sus asesores tienen imaginación poética. Y ese creo que es su mayor problema. No leen poesía. Para terminar, les recomiendo el poema de José Gorostiza que resume su mandato, Muerte sin fin. Un abrazo.

RAMIRO PADILLA ATONDO*Ramiro Padilla Atondo. Escritor ensenadense, columnista y ensayista. Autor de los libros de cuentos A tres pasos de la línea, traducido al inglés; Esperando la muerte y la novela Días de Agosto. En ensayo ha publicado La verdad fraccionada y Poder, sociedad e imagen.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *