Las mujeres y hombres de Novelo: primeros nombramientos

Comparte en redes sociales

Marco Antonio Novelo Osuna escogió a una mujer con amplia experiencia en la administración y gestión de recursos y finanzas públicas para ocupar la Tesorería del XXII Ayuntamiento de Ensenada, que arrancará su gestión agobiado por una deuda pública de casi dos mil millones de pesos, que representa 618 millones más que todo el presupuesto anual del gobierno local para este año de mil 381 millones.

Javier Cruz Aguirre / A los Cuatro Vientos

Ensenada, B.C., a 29 de noviembre de 2016.- Se trata de la contadora María Guadalupe Méndez Maldonado, quien trabajó en áreas de finanzas y administración pública en los ayuntamientos 18, 19 y 20 de Ensenada, periodo en el cual se gestó el actual caos financiero que Gilberto Hirata Chico, presidente municipal saliente, cerró comprometiendo casi el 53 por ciento de las partidas presupuestales del municipio para los próximos 19 años.

Asimismo, A los Cuatro Vientos conoció que Novelo Osuna escogió para su gobierno –que inicia el 1 de diciembre- a personajes con escasa experiencia en la operatividad de las direcciones de Seguridad Pública y Desarrollo Rural y Delegaciones, al nombrar como jefes de las dependencias al policía Emilio Camarena Castillo y al ejidatario Francisco Chávez Olivas, respectivamente.

Y confirmó lo que A los Cuatro Vientos reveló hace dos semanas: el Secretario General del XXII Ayuntamiento será Iván Alonso Barbosa Ochoa, quien de la Sindicatura del actual gobierno municipal pasará a ocupar el segundo cargo de responsabilidad en el nuevo gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Ensenada.

Primero las damas

tesoreria-ensenada

Méndez Maldonado es egresada de las primeras generaciones de contadores de la entonces Escuela de Contabilidad y Administración (ESCA) -hoy Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales- de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Ensenada.

El 15 de octubre de 2011, siendo Secretaría de Finanzas del XX Ayuntamiento, fue la primera en Ensenada en recibir el “Certificado Profesional en Contabilidad y Auditoría Gubernamental” del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

Fue Secretaria de Finanzas y Administración con César Mancillas Amador en el XVIII Ayuntamiento de Ensenada, y con Pablo Alejo López Núñez en el XIX Ayuntamiento.

También fue directora de Proyectos de Inversión del XX Ayuntamiento que presidió Enrique Pelayo Torres. En esta última administración pública recibió una liquidación de 251 mil pesos.

¿Y la experiencia?

policia-eda-edificio

Emilio Camarena Castillo llegará a la Dirección de Seguridad Pública luego de ejercer el cargo de escolta de un diputado federal de Baja California en los últimos tres años.

No obstante al ocupar ese puesto de confianza, mantuvo su presencia en la corporación de Seguridad Pública vía nómina, placas de reconocimiento y estímulos económicos como el que recibió el 5 de octubre de 2010 por Mérito Policial.

Su carrera en la institución se desarrolló durante muchos años en el área de barandilla de la dirección de Tránsito y fue durante varios años maestro en la Escuela Secundaria Técnica número 20 de Ensenada, en donde ejerció su licenciatura en Educación Física por la UABC.

En el año 2014, junto con otros 15 policías inconformes, presentó en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo un juicio en contra de la Comisión Disciplinaria y de Carrera Policial de la Secretará de Seguridad Pública de Ensenada, litigio que sigue vigente en este año.

Otro policía de apellido Lucero, ex escolta de los presidentes municipales César Mancillas Amador y Enrique Pelayo Torres, presuntamente ocupará el cargo de Comandante de Policía en la Dirección de Seguridad Pública. Tampoco tiene experiencia operativa.

Francisco Chávez Olivas ocupará el puesto de director de Desarrollo Rural y Delegaciones luego de ser por muchos años directivo del Comisariado del Ejido Chapultepec, que esta conurbado al sur de la ciudad de Ensenada.

Al igual que muchos ejidatarios de Chapultepec, Chávez Olivas se benefició con la venta incontrolada de predios ejidales a miles de compradores locales y extranjeros hasta que la Comisión Regularizadora de la Tenencia de la Tierra (Corett) puso orden en el desarrollo inmobiliario del ejido, que colinda con una empresa hotelera y turística de Marco Antonio Novelo en el estero Punta Banda.

También fue presidente de la Liga Urbana de Béisbol de Chapultepec por el periodo 2012-2014.

Finalmente, Iván Barbosa Ochoa es todavía síndico procurador en el gobierno municipal de Hirata Chico, pero antes ocupó la presidencia municipal del PRI en Ensenada y fue diputado estatal y federal por Ensenada.

Es empresario del ramo restaurantero local y su padre fue dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Ensenada.

Reingeniería financiera, una más

recaudacion-ayun-eda

Los contribuyentes del ayuntamiento esperan más eficiencia y honestidad en el manejo de los recursos públicos (Foto: Edgar Lima / La Jornada BC)

En breve, junto con Novelo y Méndez Maldonado, Iván Barbosa presentará el programa de reingeniería financiera y administrativa para enfrentar uno de los gastos más difíciles de la administración municipal de Ensenada: el pago de nómina.

De Hirata Chico el nuevo presidente municipal y su equipo de colaboradores recibirán una nómina con dos mil 757 trabajadores, de los cuales 398 son de confianza, 198 funcionarios, 120 de lista de raya, 990 policías y mil 51 sindicalizados.

Ellos consumen más del 70 por ciento del gasto corriente de la administración municipal, por lo que de no existir un adelanto en la entrega de las partidas presupuestales al municipio en la primera catorcena de diciembre, la nueva administración buscará abrir una línea de crédito para pagar aguinaldos y nómina de fin de año.

En el programa de reingeniería se incluye la creación de la Coordinación General de Seguimiento Gubernamental y recortes a nómina y gastos de administración, menos autonomía a dependencias paramunicipales, así como la fusión y desaparición de algunas oficinas.

El documento, de casi 340 páginas de extensión, se presentará al nuevo cabildo para su discusión y aprobación en la madrugada del jueves 1 de diciembre, pero se distribuyó a los regidores para su conocimiento y análisis apenas el viernes 25 de noviembre.


Comparte en redes sociales