Lanzan campaña mundial para salvar el Ártico, hogar del oso blanco
Una osa polar hoy se enfrenta a una realidad desgarradora: el derretimiento del hielo provoca que no pueda cazar comida para sus crías. Por eso los cachorros están, cada día, más cerca de morir de hambre.
Beatriz Olivera / Greenpeace
El derretimiento de los hielos es una tragedia ambiental, pero petroleras como Shell sólo ven en esa situación una oportunidad para perforar la zona en busca de petróleo exponiendo a la región más frágil del planeta a un derrame devastador.
Tú ya te uniste a tres millones de personas en el mundo para salvar el Ártico. Ahora, comparte este video para que tus amigos conozcan los peligrosos planes de Shell para perforar el Polo Norte este año y que se vuelvan defensores del Ártico, como tú.
A principios de este año, y después de cometer varios errores peligrosos, Shell fue forzada a abandonar sus perforaciones para encontrar petróleo en Alaska, pero ahora logró asociarse a la petrolera rusa Gazprom y con ella tener acceso al Ártico a través de Rusia, donde las regulaciones son débiles y la corrupción es una constante.
Gazprom es conocida por un grave accidente en 2011, en el que murieron 53 personas, cuando una tormenta hundió una plataforma petrolera.
Hoy la asociación de Gazprom con Shell implica la amenaza de un derrame en el Ártico, hogar de los osos polares y de algunas de las especies más increíbles y únicas del planeta.
Está claro que lo último que Shell quiere es que sus accionistas y socios vean los enormes riesgos en los que se están involucrando.
Ayúdanos a difundir este peligroso acuerdo para mantener a las petroleras fuera del Ártico ruso. ¡Podemos detener a Shell antes de que destruya el Polo Norte!
Comparte el video haciendo clic aquí o copia y pega el siguiente texto en tus redes sociales:
Twitter:
Facebook: Un derrame en el Ártico podría tener consecuencias catastróficas, destruyendo el hogar de comunidades indígenas y de especies únicas como los osos polares.
http://youtu.be/zVdAD5qk-zk