Lanza CETYS Maestría en Neuropsicología, único programa en su tipo en el noroeste del país

Comparte en redes sociales

CETYS Universidad campus Internacional Ensenada, presentó en conferencia de prensa la nueva Maestría en Neuropsicología. La neuropsicología es la ciencia aplicada que estudia la relación existente entre las expresiones conductuales, la difusión cerebral y las funciones cerebrales, como atención, aprendizaje, percepción, cognición y personalidad.

CETYS Universidad / A los 4 Vientos

Ensenada, B.C. a 1ro de marzo de 2017.- Con la finalidad de mejorar la calidad de vida en un contexto internacional a través del desarrollo de competencias de evaluación, intervención y rehabilitación de trastornos del neurodesarrollo y neuropsicológicos en niños y adultos, CETYS Universidad campus Internacional Ensenada, presentó en conferencia de prensa la nueva Maestría en Neuropsicología.

El evento fue presidido por la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa de CETYS Universidad, la Dra. Cecilia Osuna Lever, Directora del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades del Sistema CETYS Universidad y la Dra. Marina Alvelais Alarcón, Coordinadora de la Maestría en Neuropsicología de CETYS Universidad.

La Mtra. Jessica Ibarra Ramonet explicó que debido a la gran necesidad de programas educativos para desarrollar la formación de las personas que ya incursionan en el ámbito laboral, CETYS busca programas de alta calidad que cubran las principales demandas de la sociedad. “Es por esto que en el diseño de este programa académico hemos buscado el apoyo de la Dra. Esmeralda Matute, precursora de la neuropsicología en México“, señaló.

Por su parte de Dra. Cecilia Osuna Lever, resaltó que la neuropsicología es la ciencia aplicada que estudia la relación existente entre las expresiones conductuales, la difusión cerebral y las funciones cerebrales, como atención, aprendizaje, percepción, cognición y personalidad.

“En la Neuropsicología se emplean técnicas donde se incluyen los métodos de la psicología experimental así como metodologías de la construcción y psicometría de las pruebas” explicó la Dra. Osuna. Además, expuso que las competencias que brindará el programa educativo irán encaminadas a las áreas de Investigación neuropsicológica, Neuroanatomía, Neurodesarrollo, Funciones cognitivas, Evaluación Clínica, Neurofisiología y Biometría.

Por su parte la Dra. Marina Alvelais, argumentó que la Maestría en Neuropsicología del CETYS, es el único programa en su tipo del noroeste del país.

“La estructura  curricular del programa cuenta con un fuerte énfasis en generar vínculos con esta ciudad para poder desarrollar nuestro programa”. Agregó también que algunos de los nichos del mercado laboral para un neuropsicólogo son los programas de neurorehabilitación, la atención a necesidades educativas específicas, la atención a la rehabilitación de adicciones, la consulta de evaluación y atención neurpsicológica, servicios que son ofertados en instituciones de salud, consultorios, clínicas y centros médicos.

“Ensenada es una ciudad muy especialista, es una ciudad con muchos doctores, es por eso que nuestro proyecto contribuye a estar especializando y fomentar el turismo de salud en el puerto y generar especialización en términos de salud mental”, declaró la Dra. Marina Alvelais Alarcón. La coordinadora de la maestría mencionó que la nueva oferta educativa constará de 15 materias, con 380 horas teóricas, 160 horas prácticas y 900 horas de trabajo. 

Entre los requisitos para cursar la maestría se solicita: Conocimientos básicos de psicología, título universitario de carrera afín, un nivel satisfactorio en lectura y comunicación del idioma inglés, presentar la solicitud de admisión, acudir a una entrevista y realizar el examen de admisión correspondiente.

Las fechas para inscripción son las siguientes: 

  • Del 9 de marzo al 12 de mayo será la recepción de solicitudes
  • Del 29 de marzo al 26 de abril será el periodo de preparación para la prueba de admisión a Estudios de Posgrado
  • El 6 y 22 de abril, así como l 6 de mayo serán las fechas de la prueba de admisión
  • El 20 de mayo se realizará el examen de conocimientos 
  • El 25 de mayo serán publicados los resultados del examen
  • El 29 de Junio dará inicio las clases del curso en modalidad semi-escolarizada

Las gracias se dieron a CETYS Universidad Campus Ensenada por parte del Dr. Raymundo Muñoz Díaz, Secretario General del Colegio México de Ensenada, al describir en que “la Maestría en Neuropsicología va de la mano con la Neurocirugía al momento de atender a los pacientes que quedan operados de tumor de cerebro, traumatizados, y algunos con alteraciones cognitivas. Al mismo tiempo, permite crear un puente para los psicólogos a otro lenguaje, que les permita comprender y trabajar con el sistema nervioso de manera más profunda y especializada”.


Comparte en redes sociales