Lamentan que pago a ISSSTECALI se haga con un terreno donado al IMSS
El Ayuntamiento de Ensenada debe saldar deudas, más no con el predio contemplado para edificar una clínica de especialidades médicas a beneficio de la población, manifestó la diputada Rocío López Gorosave.
Congreso de BC / Foto principal: Facebook
Ensenada, Baja California, 29 de mayo de 2018.- La diputada vicepresidente del Congreso del Estado, Rocío López Gorosave, lamentó que el cabildo del XXII Ayuntamiento de Ensenada, haya aprobado saldar la cuenta que la administración municipal sostiene con el ISSSTECALI, utilizando -entre otros- un terreno que había sido propuesto para que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) edificara una clínica de especialidades médicas para el beneficio de la salud de los ciudadanos.
La legisladora comentó que si bien la administración actual debe ir saldando las cuentas de las arcas municipales, el Presidente Municipal junto con su equipo de trabajo y el cuerpo de ediles, deben buscar otras maneras y estrategias para sanear las finanzas públicas.
“No me parece justo que sabiendo las necesidades que en cuestión de salud tenemos en el municipio de Ensenada, las autoridades hayan aprobado pagar la deuda que se tiene con el ISSSTECALI, con un terreno que en el año 2015 había sido contemplado para la construcción de una clínica de especialidades del IMSS. Los ciudadanos necesitan más y mejores servicios de salud y esta era una opción muy acertada para avanzar en este rezago de salud al que las familias ensenadenses diariamente se enfrentan”, expuso López Gorosave.
La diputada local recordó que el predio ubicado en la zona de Valle Dorado fue asignado hace 3 años para la construcción de una clínica de especialidades del IMSS, y de esta manera poder brindar los servicios de salud a más derechohabientes.
La Vicepresidente de la XXII Legislatura de Baja California resaltó que, en el mes de marzo presentó un exhorto con punto de acuerdo – mismo que fue aprobado por unanimidad- para que el Poder Legislativo del Estado, solicitara formalmente al Presidente Municipal del XXII Ayuntamiento de Ensenada, Marco Antonio Novelo Osuna y a los integrantes del Cabildo, acordar la donación de un predio al IMSS, con las características adecuadas para que sea construida una clínica de especialidades.
Así mismo, realizar las gestiones necesarias para la inmediata ejecución, equipamiento y asignación de personal a dicho proyecto.

El hospital del IMSS en Ensenada y su área de emergencias (Foto: El Vigía).
Añadió que “desafortunadamente este exhorto realizado por las y los diputados de todas las corrientes políticas representados en la máxima tribuna del Estado, no ha sido tomado en cuenta por la autoridad municipal”.
Rocío López Gorosave resaltó que este planteamiento lo realizó en respaldo a Alejandro Jara Soria, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Ensenada, organismo que ha encabezado la petición a los distintos órdenes de gobierno desde hace algunos años.
“La última inversión importante del seguro social en materia hospitalaria en nuestro municipio fue hace tres décadas, y eso es inaceptable”, Precisó.
La legisladora ensenadense se pronunció en contra de la decisión del cabildo, ya que la salud de los ciudadanos y la debida atención en los servicios médicos debe estar por encima de cualquier situación económica que enfrenta la administración actual.
“Insistiré ante los directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social, así como los gobiernos Estatal y Municipal, para que se coordinen esfuerzos y la construcción de la tan necesaria infraestructura hospitalaria sea una realidad.”