La violencia de género en el país debe frenarse
Ante los lamentables hechos de violencia presentados en el país, la Subsecretaria de Derechos Humanos del Estado, Bióloga Rocío López Gorosave tras sumarse al movimiento “El 9 Nadie se Nueve”, dijo reprobar firme y decididamente cualquier tipo de agresión en contra de las mujeres, así como de las niñas y las adolescentes”.
Mexicali, Baja California a 27 de febrero del 2020.- Así lo manifestó al término de la Jornada por la Paz que presidió el gobernador del estado en el Municipio de Ensenada, Baja California.
La Subsecretaria resaltó que en Baja California existe el fuerte compromiso de la administración estatal que encabeza el Ingeniero Jaime Bonilla Valdez, de trabajar fuertemente en combatir la violencia contra las mujeres, los abusos, las discriminaciones, los hostigamientos, el acoso y los feminicidios.
En este sentido, informó que el Secretario General de Gobierno, Doctor Amador Rodríguez Lozano, instaló hace algunos días el Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en contra de las Mujeres, que se encargará de dar seguimiento a este tema tan sensible que lacera a nuestra sociedad.
López Gorosave confirmó su convicción y respaldo a todas las acciones que implementen los tres órdenes y niveles de Gobierno, para combatir el grado de fenómeno de los feminicidios en el País y el Estado.
Agregó: “Apoyo totalmente a los diferentes movimientos feministas de toda índole que se vienen desarrollando en nuestro México a través de manifestaciones, protestas y exigencias”.

“Ni una desaparición más y ningún feminicidio más en nuestra querida Baja California”, dijo (Cortesía)
La funcionaria estatal dijo que basta con conocer los datos emitidos por la Fiscalía General de la República sobre el aumento en los últimos 5 años del 137 por ciento en los feminicidios, contra un 35 por ciento de aumento en homicidios, así como el número de asesinatos por día de 11 mujeres, según diferentes fuentes de información.
Por ello, López Gorosave precisó que “es el momento de que todos y todas las mexicanas reflexionemos, hagamos conciencia y actuemos para que en nuestra sociedad se viva un clima de paz, de equidad, respeto a la vida, a la dignidad de las personas y a los Derechos Humanos que son fundamentales para nuestro desarrollo.”
Por lo anterior, la Subsecretaria de Derechos Humanos mencionó que se sumará a convocatorias como la de “El 9 Nadie se Mueve” y a todas aquellas que busquen propositivamente construir un futuro en el que se pueda vivir con la paz, la tranquilidad y las oportunidades que todos y todas merecen.
Por último, la funcionaria Estatal dijo que las y los servidores públicos de la Administración Estatal tienen la convicción y el compromiso de contribuir a crear un ambiente libre de violencia y riesgos para las mujeres.
“Ni una agresión más en contra de las mujeres, ni una desaparición más y ningún feminicidio más en nuestra querida Baja California”.