La Universidad Autónoma de Baja California coproducirá la película "Belzebuth"

Comparte en redes sociales

Alumnos de la Facultad de Artes apoyarán la filmación que será protagonizada por el actor Joaquín Cosío.

Universidad Autónoma de Baja California

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Facultad de Artes del Campus Mexicali, coproducirá el proyecto de largometraje denominado Belzebuth, junto con la casa productora “Pastorela Películas” proveniente del Distrito Federal.

Para concretar esta participación, se llevó a cabo este día la firma de convenio entre la Universidad y la compañía productora, a cargo del doctor Felipe Cuamea Velázquez, Rector de la UABC y Rodrigo Herranz Fanjul, productor. El documento signado señala que alumnos y personal de la UABC participarán como miembros del equipo de trabajo durante la preproducción y rodaje de este proyecto cinematográfico que se realizará a finales del próximo año 2014 o a principios del 2015 en Mexicali.

El doctor Cuamea Velázquez indicó que esta oportunidad representa un espacio de creación para los estudiantes de la UABC, por lo que agradeció al productor en depositar su confianza en la capacidad de la Universidad para colaborar en este tipo de proyectos. “Ojalá que sea el inicio de una colaboración larga y fructífera, pero sobre todo que sea una oportunidad para que los estudiantes puedan aprender de la experiencia de ustedes y de su equipo de trabajo”, expresó el Rector.

Este acercamiento se logró cuando el productor, Rodrigo Herranz, estuvo presente en el Primer Festival de Cine que organizó la Facultad de Artes en el 2010 y desde entonces se interesó en concretar un proyecto con la UABC y filmar una película en Mexicali.

actor joaquin cosio

El proyecto se materializó desde el año pasado, cuando 10 alumnos de la licenciatura en Medios Audiovisuales, realizaron el “scounting” (localización de escenarios) y formaron una agenda para que el productor y director visitaran posibles locaciones para la película, entre las que se encuentra el ejido Zacamoto del valle de Mexicali, la Laguna Salada, la Rumorosa, entre otras.

Dicha filmación será protagonizada por el actor Joaquín Cosío (en la foto, arriba), quien ha interpretado a personajes como “Mascarita” y “Cochiloco” en las películas “Matando cabos” y “El Infierno”, respectivamente. Se espera que en “Belzebuth” participen aproximadamente 30 alumnos, los cuales serán evaluados por su desempeño para que puedan intervenir en este proyecto cinematográfico.

“Los alumnos aprenderán sobre los diversos departamentos de la producción y dependiendo de su perfil o interés, podrán colaborar en arte, vestuario, locaciones, producción, maquillaje, iluminación, sonido o fotografía” señaló Rodrigo Herranz.

“Con esto se le dará oportunidad a cada alumno para que pueda hacer una especie de prácticas profesionales, desde la preparación hasta la filmación de una película profesional” reiteró.

Por su parte, Emilio Portes Castro, director de este y otros largometrajes como “Conozcan la cabeza de Juan Pérez”, “Pastorela” y próximamente “El crimen del Cácaro Gumaro”, mencionó que desde que conocieron Mexicali vieron el potencial para filmar “Belzebuth”. “También nos enamoramos mucho de la gente, del interés que tienen los alumnos por el cine, especialmente por el género del terror”.

En la firma de este convenio estuvieron presentes el licenciado Daniel Serrano Moreno, Director de la Facultad de Artes; licenciado Salvador León Guridi, Subdirector de la Facultad de Artes; la licenciada Cristina Conde Félix, Directora de FIC-UABC; y Ana Isabel García, recién egresada de Medios Audiovisuales y colaboradora del proyecto.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *