La UNAM o el IPN podrían resolver el añejo conflicto territorial entre Rosarito y Ensenada
En esta semana (31 de marzo al 4 de abril de 2014) el Congreso de Baja California buscará que los alcaldes de Playas de Rosarito y Ensenada firmen un convenio que permita a una instancia académica de prestigio nacional -la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o el Instituto Politécnico Nacional (IPN)-, resolver de manera imparcial el conflicto territorial que desde hace 19 años sostienen los dos municipios.
El diputado estatal Marco Antonio Novelo -XV Distrito Electoral, que abarca la zona rural del municipio de Ensenada-, reveló lo anterior en el programa radiofónico A los Cuatro Vientos de este lunes 31 de marzo, en donde además adelantó que será en agosto cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) abra al tránsito vehícular el tramo carretero de 300 metros que se colapsó en la autopista Tijuana-Ensenada.
Y en el tema del abasto de agua potable, el legislador destacó que en los ´próximos meses Ensenada urbana y rural será objeto de grandes inversiones federales para superar un problema que hizo crisis porque las autoridades estatales y federales lo dejaron crecer a un grado inaceptable para decenas de miles de habitantes.
Consideró que la controversia territorial entre Playas de Rosarito y Ensenada no se resuelve porque los diputados estatales han privilegiado la política sobre los aspectos técnicos del conflicto, por lo cual, con el fin de evitar que intereses ajenos se impongan una vez más en el congreso, es necesario un arbitraje externo, serio e imparcial que dictamine a quién le corresponde la razón.
La disputa por 168 kilómetros cuadrados, afirmó, se terminará si los alcaldes Silvano Abarca, de Playas de Rosarito, y Gilberto Hirata, de Ensenada, firman un acuerdo que permita el arbitraje de la UNAM o el IPN -que pagarán por partes iguales ambos municipios,- y se comprometen acatar la resolución que arroje el estudio técnico.
“El Congreso ya aprobó mi propuesta, el alcalde de Ensenada también lo ve bien y espero que igual ocurra con Abarca. Espero que esta misma semana ambos alcaldes y el Congreso firmen el acuerdo y demos un paso importante para resolver de una vez este asunto”, apuntó.
A continuación, la entrevista con el diputado estatal: