La UCD anuncia protesta nacional contra la SAGARPA

Comparte en redes sociales

Porque el gobierno federal no cumplió con sus promesas de apoyar con recursos económicos a los campesinos adheridos a la Unión Campesina Democrática (UCD), en esta semana la organización realizará diversas acciones en todo el país para demandar el cumplimiento de los acuerdos del 15 de junio.

A los Cuatro Vientos

Ensenada, B. C., a 7 de julio de 2016.- Candelario Ríos Acosta, coordinador de la UCD en Baja California, manifestó que las acciones de protesta también afectarán funciones de gobierno en la entidad.

Manifestó que la unión entregó un oficio a José Luis Hernández Ibarra, delegado Federal en Baja California de la Secretaría de Gobernación (Segob), en donde acusa a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de no cumplir con los convenios pese a que los campesinos presentaron “en tiempo y forma” sus peticiones de apoyo económico.

Informó que las demandas que los campesinos presentaron sin respuesta de la SAGARPA son:

PROTESTA UCD MEXICO

Para los programas de incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF), Procafe, Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (Fappa), Promete, Fomento Ganadero, Fomento Agrícola y el programa de subsidio al diésel agropecuario.

– “Ante el incumplimiento que persiste por parte de esa Secretaria de los acuerdos establecidos el día 15 de junio en la ciudad de México, ante la presencia de poco más de mil 200 compañeros ucedistas de todo el país, iniciaremos diversas acciones de protesta”, indicó Ríos Acosta.

La inconformidad afectará las oficinas de la Secretaría de Agricultura al menos a 25 estados de la república y “no terminará hasta que se atienda de inmediato la demanda de apoyo de nuestros compañeros,” anunció.

SAGARPA CUMPLE CAMPESINOS

Foto: Cortesía.

La mayor manifestación, dijo, se realizará en las oficinas centrales de la SAGARPA en la ciudad de México, así como en el puente fronterizo del Paso (Texas), en algunas carreteras y vías de ferrocarril del Norte de México, en la frontera de Quintana Roo con Belice y en la frontera con Guatemala en Tapachula, Chiapas.

-“El anuncio del recorte presupuestal de 31 mil millones de pesos que anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, prende los focos de alerta en el ejercicio presupuestal, ya que servirá de pretexto para no atender positivamente las demandas de nuestros compañeros, por lo que no nos queda otra opción que insistir en este reclamo”, concluyó.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *