La UABC realizará el XXV Concurso Internacional “Ensenada Tierra del Vino”
En el certamen que se realizará del 19 al 21 de mayo; habrá un coloquio de calidad mundial que presentará ponencias y talleres de catas y cultura del vino abiertos al público en general.
A los 4 Vientos / Karla Rivera / UABC
Ensenada, B.C., viernes 5 de mayo de 2017.- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a través de la Escuela de Enología y Gastronomía (EEG), realizará del 19 al 21 de mayo en el Centro Social, Cívico y Cultural Rivera de Ensenada, el Concurso Internacional “Ensenada Tierra del Vino” (Cietvo).
El evento galardona los mejores vinos a nivel nacional e internacional y este año ofrecerá el coloquio “Cultura, ciencia y economía”, donde se impartirán talleres y ponencias abiertos al público en general.
Además, serán 28 evaluadores de prestigio internacional procedentes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, España, Francia e Italia quienes calificarán las muestras de vino; de igual manera participarán etiquetas de vino originarias de estos países.
La doctora Blanca Rosa García Rivera, vicerrectora de la UABC Campus Ensenada, destacó que el concurso es un espacio de oportunidades para los productores regionales, nacionales e internacionales, así como para la gente interesada en el mundo del vino.

Una de las catas que degustaron, “a ciegas”, los asistentes a la versión XXIV del certamen internacional (Cortesía)
“Yo creo que para los productores esto es una gran oportunidad que no deben dejar pasar, durante todos estos años la Universidad ha tomado muy en serio en hacer difusión de la cultura del vino, sobre todo porque somos un municipio orgullosamente vitivinícola y este concurso es estandarte que muestra lo importante que somos en esta región,” indicó.
Durante los tres días del certamen, las ponencias abarcarán temas como las tendencias del consumo del vino a nivel nacional, elaboración de vinos espumosos, el reuso de agua en viñedos, la problemática social del Valle de Guadalupe (región del vino), y nutrición para perfiles aromáticos tropicales en vino blanco, entre otros.
También se darán cinco talleres sobre cata de vinos: Queso, aceite y vino; Introducción a la degustación de vinos; Los taninos en los vinos; Catando en la oscuridad; y Simulacro del concurso del vino. Cada taller tiene un costo de recuperación de 100 pesos por persona, y es necesario un pre-registro al correo electrónico: alma.reyes@uabc.edu.mx.
Entre los talleristas y ponentes se encuentran: doctora María Isabel Mijares y García Pelayo, ingeniero Luis Fernando Otero, doctora Kathy McGrath, maestra Laura Zamora, sommelier Pilar Meré Palafox, doctor Leandro Sánchez Zepeda, ingeniero Carlos Miranda, doctor Walter Daesslé Heuser y doctor Alejandro Cabello Pasini.
Adicional a las ponencias y talleres, el viernes 19 de mayo a las 16:00 horas, se llevará a cabo una subasta de arte y copas “La Vid”, la cual busca promover el arte y la cultura del vino en la región, así como apoyar a los artistas locales; el evento es organizado por alumnos de la Licenciatura en Artes Plásticas de la Facultad de Artes de UABC.
Asimismo, el sábado 20 de mayo a las 19:00 horas se ofrecerá un concierto de fusión musical denominado “Pópera” con la presentación del tenor Mauricio Calderón y la soprano Alejandra Rojas. La cuota de recuperación es de 300 pesos que incluye además un coctel y ambigú elaborados por alumnos de la EEG, así como un sorteo.

Algunas de las etiquetas que participaron en la edición XXIV del concurso (Cortesía).
Para enriquecer la promoción de la cultura del vino, el equipo de académicos de la Escuela de Enología y Gastronomía, coordinados por la Directora, maestra Norma Angélica Baylón Cisneros, ha trabajado junto con múltiples organizaciones, como Provino, Secture, Proturismo, el Comité Estatal Sistema Producto Vitivinícola de Baja California y un grupo de investigadores denominado UVitis.
“Queremos que el evento tome mayor fuerza y se convierta en una fiesta para Ensenada,” declaró la maestra Baylón Cisneros.
Cietvo es un espacio que brinda oportunidad a los viticultores regionales, nacionales e internacionales para dar a conocer sus productos.
Cabe mencionar que la UABC es la única universidad que realiza una competencia en este rubro, la cual se realiza en un ambiente institucional, académico y de absoluta transparencia.
En el concurso se contará con la participación como jurado de 28 personalidades con amplia experiencia y reconocimiento en el campo enológico, provenientes de Estados Unidos, Chile, Argentina, Brasil, Italia, España y México.
Para mayor información sobre la convocatoria de las muestras de vino y programas de actividades, puede acceder a la página electrónica: http://concursodelvino.ens.uabc.mx o bien solicitar información en el correo electrónico: enología@uabc.edu.mx