La SCT impone director a la API de Ensenada
El nuevo director general de la Administración Portuaria Integral (API) de Ensenada no pertenece al sector naval nacional –tal y como previamente lo anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en un boletín de prensa- y tampoco conoce la problemática portuaria de Ensenada.
A los Cuatro Vientos
En un acto privado en el que no se aceptó la presencia de los representantes de los medios de comunicación, a quienes incluso personal de seguridad privada de la API les obstaculizaron su trabajo informativo, la directora saliente, Sonia Angélica Blancket López dejó el cargo en manos de Bautista.
En un comunicado de prensa la API informó que el cambio se dio en el marco de la Nonagésima sexta reunión de la Administración con carácter de extraordinaria, para designar al nuevo Director.
Del nuevo funcionario la API Ensenada informa que hasta noviembre del 2013 fungió como director de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y que se ha desempeñado como Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología donde promovió la Ley de Equilibrio Ecológico.
Fue Director General del organismo público descentralizado Casa de las Artesanías de Michoacán, donde impulsó la creación de la Ley de Fomento Artesanal, Secretario Técnico de la Coordinación de Programación y Evaluación, Representante ante la UNESCO para declarar a Morelia como Patrimonio cultural de la Humanidad, estos en el Gobierno del Estado de Michoacán.
También fue director general de Operación Urbana y de Coordinaciones Regionales, ambos cargos en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Gobierno del Estado de México.
Es originario de Morelia, Michoacán y egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en donde obtuvo el título de licenciado en derecho.