La respuesta del PRI al PAN por el "Caso BC": Recomienda Nancy a Madero instalar “botones de pánico”

Comparte en redes sociales

Porque están desesperados, más que un semáforo de contingencia democrática, Gustavo Madero debería colocar “botones de pánico” en todo Baja California, recomendó la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Nancy Sánchez Arredondo.

Partido Revolucionario Institucional

“Como presidente del Partido Acción Nacional, Madero debería ser más serio en sus propuestas y más responsable con sus afirmaciones. No se vale acusar sólo por ocupar espacios en los medios y tratar mediante mentiras y escenarios armados recuperar las simpatías electorales”, señaló.

Sánchez Arredondo subrayó que el proyecto que representa Myriam Ayón, candidata de la Alianza Compromiso por Baja California a diputada local por el IX Distrito con cabecera en Tijuana, es serio, organizado, alegre y de propuesta.

“Un proyecto que sigue ganando simpatías y convenciendo voluntades porque representa, no obstante su juventud, una opción seria. En consecuencia, saben por adelantado que es un distrito que tienen perdido”, agregó.

Sánchez Arredondo consideró una irresponsabilidad política y legal el acusar públicamente a una persona y a  toda una institución, basándose sólo en supuestos.

La dirigente del PRI en Baja California señaló que la dirigencia panista nacional y sus repetidoras estatales insisten en difundir el discurso del miedo, de la confrontación, de la propagación del rumor y la descalificación en lugar de hacer campañas de propuestas serias que promuevan la participación ciudadana.

Está claro que con sus dichos y sus acciones, los señores de la oposición tratan de aparecer ante los bajacalifornianos como víctimas, cuando son ellos los que están en el poder desde hace 24 años y quienes mantuvieron el gobierno federal durante la pasada docena trágica.

“Ahora pretenden culpar de todos los males del país al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que lleva apenas unos meses y en el caso de Baja California, a los delegados federales y a los ayuntamientos priistas”, dijo.

La presidenta del PRI expresó que por eso llama la atención que ahora en un evidente propósito protagónico de un dirigente que trae problemas hasta con su propia bancada en el Senado, Gustavo Madero anuncie que instalarán lo que se les ha ocurrido llamar el semáforo de contingencia democrática.

“Pero si de ocurrencias se trata, desde aquí modestamente le sugerimos al señor Madero que al menos en Baja California mejor coloquen ‘botones de pánico’. Porque eso es lo que los panistas y sus aliados están demostrando, con sus campañas negras y sus acciones falsas y perversas: Pánico a perder”, puntualizó.

La acusación previa del PAN: Suplantación de funcionarios de casillas

El pasado viernes 17 de mayo, el director Jurídico del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Aguilar, reveló a nivel nacional nuevas evidencias de uso de recursos públicos con fines electorales por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en México, enfatizando el caso del actual proceso electoral en Baja California.

MIRIAM AYON CASTRO PRIAguilar dijo entonces que en el noveno distrito de Tijuana, Baja California, la candidata a Diputada local Miriam Ayón Castro (en la foto a la derecha), junto con sus hermanos Adrián y Oscar, se han dedicado a hacer suplantación de funcionarios de casillas insaculados por el instituto electoral del estado, y los cambian por militantes priístas.

“En una casa particular el hermano de la candidata priísta en el Distrito 9 le da instrucciones a personal electoral en el que les informa que el coordinador de estrategia será él y el coordinador del Frente Juvenil Revolucionario, para que de esta manera den información falsa y reportes falsos en compañía de Claudia (una capacitadora electoral)”.

En otro video se muestra cómo funcionarios contratados del PRI con logo del instituto electoral local recibe dinero el hermano de Ayón para hacer trabajos de actividades “totalmente ilícitas”.

El Director jurídico añadió que esta estrategia ocurre en otras entidades, pero en Baja California es donde tienen mayores evidencias, por ello pidieron blindar los mecanismos de insaculación de funcionarios de casillas.

Otro tema fue la grabación con la voz de Enrique Acosta Fregoso, delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario en la misma entidad, en una conversación con José Ramón Martell, funcionario enviado por el PRI nacional al estado.

El funcionario federal le dice al priísta “más les vale y les conviene ganar el Congreso del estado, porque de ahí ha salido todo el dinero” para las campañas priístas

“Hemos presentado una denuncia penal en Baja California por estos hechos la semana pasada y también se involucra a Eli Topete, candidato a alcalde de Mexicali, quien era el presidente de la Junta de Administración del Congreso del estado cuando era diputado local”, dijo Aguilar.

Agregó finalmente que el Congreso de Baja California, del cual sigue siendo diputada la dirigente estatal del PRI, Nancy Sánchez Arredondo, es el más caro del país.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *