La PGJE no informa sobre peritaje del incendio del asilo Hermoso Atardecer donde murieron 17 ancianos
La mayoría panista votó en contra de que la PGJE informara sobre la muerte de los 17 adultos mayores que sucedió hace más de un año y medio en Mexicali, durante el incendio del asilo “Hermoso Atardecer”, dijo la diputada Claudia Agatón, quien reiteró la exigencia de que sean castigados los responsables de la muerte de estas personas y se asigne el dinero suficiente para apoyar a los adultos mayores”.
A los 4 Vientos
“No sé si a algunos funcionarios de gobierno, se les haya olvidado que hace un año y medio, fuimos testigos de una noticia que puso de luto a Mexicali, que entristeció a Baja California y que trascendió a los ámbitos nacional e internacional, informando que 17 adultos mayores murieron a causa de un incendio”, dijo la legisladora al recordar que este incendio sucedió en una casa hogar para ancianos, a cargo de una asociación civil que recibía apoyo del gobierno ya que atendía a algunos adultos mayores que las propias dependencias públicas le enviaban.

Murieron en el incendio 17 ancianitos, año y medio después se desconoce informe oficial sobre resultados del peritaje que determina si el siniestro fue accidental, si fue provocado o si hubo responsabilidad en los encargados del asilo
Lo más lamentable de este hecho, enatizó la legisladora ensenadense, fue que ese lugar llamado “Hermoso Atardecer”, carecía de las adecuadas medidas de emergencia que dicta protección civil como indispensables, y tampoco contaba con equipo y personal suficiente para responder ante una emergencia como un incendio. El resultado fue que los ancianos no pudieron escapar del humo ni de las llamas, lo que les ocasionó la muerte.
En los días posteriores se especuló que existían algunos indicios de que ese incendio había sido provocado. Y a la fecha más de un año y medio después las autoridades investigadoras y encargadas de procurar justicia no han dado luz sobre este terrible acontecimiento y no han señalado si existe responsabilidad administrativa de algunos funcionarios y servidores públicos que debieron asegurar que en dicho asilo existieran las necesarias medidas de emergencia, insitió Agatón.
En este sentido -informó-, solicité al Congreso que se llamara a comparecer a la procuradora de justicia para que informe de los avances o resultados de la investigación realizada para impedir que este suceso vaya a quedar archivado y que se permita la impunidad de quienes tuvieron responsabilidad directa o indirecta en la muerte de estas 17 personas. Y de igual forma, solicité que se llamara al director del DIF estatal para que informara sobre las acciones y el presupuesto destinado a los adultos mayores y asilos.
Sin embargo, la mayoría panista voto en contra de estas propuestas. Ante esta situación, la legisladora se comprometió a seguir luchando hasta hasta que se castigue a los responsables de la muerte de estas 17 personas y para asignar el dinero suficiente para apoyar a los adultos mayores.