La obra de teatro físico ‘NO/nato’ abre el 10mo. Festival de Espuma Cuántica en Ensenada (+VIDEOS)
Como inauguración del 10mo. Festival Internacional de Danza Contemporánea Espuma Cuántica 2018, el 23 de abril la Plaza de las Artes de CEART Ensenada recibió a Los Innato con la presentación de la danza No/nato, peformance que representa las relaciones humanas, específicamente el vínculo que hay entre dos hombres.
Jessi Saunders / A los 4 Vientos
Los Innato es un colectivo fundado en 2009 por Marko Fonseca y Raúl Martínez, originarios de Costa Rica y El Salvador, respectivamente. Han presentado sus proyectos en varios países, entre ellos: Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, México, Estados Unidos, España, Portugal, Francia, Italia, República Checa y Suiza.
Actualmente colaboran con diferentes artistas del medio, imparten talleres (inPRACTICAL) donde mezclan diferentes tendencias de las artes del movimiento, artes marciales y el trabajo en dúo.
“Intentamos empoderar, no adoctrinar, un movimiento. Enseñarles el tipo de entrenamiento físico que nosotros usamos, aparte de la danza, para tener nuestro cuerpo listo y dar a partir de juegos diferentes formas en las que pueden utilizar este cuerpo dúctil y versado en fuerzas físicas. Es un trabajo muy físico. Todos han ayudado a crear atmósferas muy diferentes gracias al bagaje y la formación que ya tienen”, comentó Marco Fonseca.
Como inauguración del festival, los Innato presentaron “No/Nato”, proyecto que nació en 2014 durante una residencia en Cataluña, España.
NO/Nato es una coreografía en dúo. “El trabajo está hecho en un estilo que nosotros llamamos teatro físico, en el cual el movimiento físico y la parte teatral son lo más importantes”, explicó Raúl.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=x19C7hekJFg?rel=0&showinfo=0]
“Esta pieza surge a partir de vivencias que Raúl y yo tuvimos a partir de nuestras relaciones familiares, relaciones padre-hijo; este es el hilo conductor de toda la pieza y se transforma en una reflexión sobre las relaciones hermano-hermano o amigo-amigo, siempre esta relación de dos hombres. Trabajamos además de la fisicalidad, el texto y la voz para externar cosas que entrelazan la pieza”, expuso Marcos.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=vhik-bArX58?rel=0&showinfo=0]
Durante ‘NO/nato’ los intérpretes se relacionan entre sí a partir de movimientos y desplazamientos. Van tomando distintas posiciones tanto físicas como emocionales, e intercambiándolas entre ellos.
La coreografía comienza definiendo espacios, territorios. Y gradualmente va incorporando tensión en la situación y entre los personajes, para luego romperse e incorporar un poco el juego del humor, regresando después a la tensión, a partir de contar pasos, exigir respuestas, demandar acciones, actuar absurdamente. Es ahí donde queda claro el objetivo de los intérpretes: ese vínculo entre dos hombres. En lo que avanza la coreografía se van uniendo los puntos de tal relación.
La coreografía es establecida, pero está abierta a modificaciones dependiendo del ambiente y de la relación de los interpretes con el público.
“La obra cuenta nuestra historia en diferentes temas, pero a partir del encuentro de dos hombres. Hay como un hilo conductor a partir de diferentes roles de los dos intérpretes, pero también hay un rompimiento. Empezamos con una línea muy de pieza de danza contemporánea para luego intentar acercarnos más al espectador al romper la cuarta pared”.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=aEtLokC5RZM?rel=0&showinfo=0]
Los Innato han recibido premios nacionales e internacionales por sus trabajos “Etérea”, “NO/nato”, “Kitsch” y “matchPoint”. Fueron ganadores del Certamen de Solos y Dúos “SÓLODOS en Danza Costa Rica 2013, recibieron el premio R.C.H. Fueron condecorados como Mejores Intérpretes en el XII Certamen Internacional de Coreografía Burgos – New York 2013, recibieron el premio de Residencia Artística L’ Estruch / Sabadell, España, y el premio como finalista al VIII Certamen Coreográfico de Sabadell, España 2013, Circuito Iberoamericano de la Red 2015 – Red de Teatros Alternativos de España, entre otros.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Jc5wnw_5d0E?rel=0&showinfo=0]
AGENDA DE ACTIVIDADES DE ESPUMA CUÁNTICA
A continuación el resto de las muestras de danza contemporánea y demás actividades del 10mo festejo de Espuma Cuántica en Ensenada