La lucha en el equipo presidencial de la 4T

Comparte en redes sociales

Las declaraciones del titular de la Semarnat, Víctor Manuel Toledo, circuladas en audio por redes sociales, evidencian la lucha al interior del gabinete presidencial de dos proyectos claramente antagónicos en lo ideológico y en lo político.

Tribuna Comunista*

Por un lado está la visión claramente capitalista y proempresarial, que representa el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, quien ha ido ganando terreno e imponiendo políticas que han permitidoque no se toque al gran capital ni se afecte a sus intereses, no obstante las lesivas prácticas de éstos. Un ejemplo es la actitud ante la criminal contaminación del río Sonora y el responsable, el empresario minero Germán Larrea, quien sigue gozando de total impunidad y violando la ley sin que, por parte del gobierno de la 4T, sea tocado ni por el pétalo de una demanda.

Por el otro lado están posiciones de izquierda representadas en el propio Víctor Manuel Toledo, académico y defensor del medio ambiente afuera y dentro del gobierno que, entre otras cosas, se ha opuesto a la utilización del glifosato, insecticida que deja secuelas cancerígenas, que ha querido ser impuesto por Romo y por su adlátere el Secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, a quien ya desde antes se había identificado con Monsanto y la utilización de granos transgénicos.

Presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto: internet

El Presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, aunque declarativamente acepte ser el responsable último, pretende lavarse las manos diciendo, como lo hizo en Ciudad Obregón, Sonora, que en su gobierno “no hay pensamiento único y busco armonizar, escuchar a todos para darle la razón al que la tiene y decido en función de lo que conviene más…”

Valen aquí dos acotaciones.

La primera, la interrogante de que, “lo que conviene más” es para quién o para qué. La respuesta es determinante porque, como bien se sabe, lo que conviene a la Nación y las grandes mayorías populares no es lo que conviene a los grandes capitalistas como Larrea y la punta de lanza empresarial en el gobierno, Alfonso Romo. La segunda, “darle la razón a quien la tiene”. ¿Sobre qué base decide quién tiene la razón? Evidentemente sobre la de su personal y único criterio. Interesante.

En consecuencia AMLO resolvió que en los programas de la administración federal no se usará el tóxico fertilizante glifosato, pero no prohibirá el amplio uso que el negocio privado hace del tóxico en la agricultura mexicana, durante al menos los próximos cuatro años.

En medio de esto, conviene manifestarle al Secretario de Medio Ambiente que no está solo, que la inmensa mayoría del pueblo respalda su postura. Pero, más allá de declaraciones, la izquierda fuera del gobierno y el movimiento social, debemos actuar para evitar que avancen políticas conservadoras y retardatarias al interior de la actual administración, denunciando a quien asuma estas posturas.

Imagen publicada en ECOPORTAL.

La defensa del medio ambiente es un eje programático fundamental de la izquierda socialista y el Movimiento Comunista Mexicano lo asume como tal. Para nosotros, la Cuarta Transformación debe reducir las particularidades capitalistas.

blob:https://www.facebook.com/269e9212-0f14-470f-a74c-7635fe7360d3

Imagen de portada: Víctor Toledo, titular de Semarnat en una conferencia mañanera de AMLO. En el recuadro, el presidente López Obrador y Alfonso Romo Garza, jefe de la Oficina de la Presidencia. Foto: tomada de RID Noticias/internet

Fuente: *Editorial del Movimiento Comunista Mexicano publicado en su órgano oficial, Tribuna Comunista, edición 398 fechada el 15 de agosto de 2020


Comparte en redes sociales