La inclusión nos está sirviendo para hacer un mundo más humano
CETYS Universidad continúa su 2do. Ciclo de Conferencias en Psicología.
Centro de Enseñanza Técnica y Superior
Ensenada, B.C., a 04 de abril de 2014. “La educación especial y la inclusión educativa”, a cargo de la Maestra en Ciencias Gabriela Reyes Gutiérrez, Asesora Técnica Pedagógica del Departamento de Educación Especial del Sistema Educativo del Estado, fue la charla que dio inicio al 2do. Ciclo de Conferencias en Psicología de CETYS Universidad, campus Ensenada.
“La inclusión nos está sirviendo para hacer un mundo más humano y abierto a la diferencia”, señaló la experta.
En su participación frente a estudiantes, docentes, psicólogos y padres de familia, Reyes Gutiérrez comentó que la integración a la sociedad de las personas con necesidades especiales dependerá en gran medida del escenario que recreen a su alrededor tanto familiares como los actores educativos.
“Depende de a dónde voy y con quién estoy, si me siento más o menos discapacitado”, mencionó.
La Psicóloga Gabriela Reyes finalizó comentando que para crear una sociedad integrada es indispensable crear una escuela para todos, donde se sensibilice a los padres de familia, a los maestros, a los actores educativos y a la sociedad.
Por su parte, la Dra. Cecilia Osuna Lever, Coordinadora Académica de Ciencias Sociales y Humanidades del Campus Ensenada, comentó que el Ciclo de conferencias continúa el 10 de abril con la participación del Dr. Joaquín Caso Niebla, Director del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, UABC, y ex presidente de la Sociedad Mexicana de Psicología, quien impartirá la plática “Adaptación de instrumentos de medición psicológica en contextos educativos”, en punto de las 6:30 pm en Aula FEMSA.
El 22 de mayo, la Dra. Marina Romeo Delgado finalizará el Ciclo con el tema “Responsabilidad social corporativa. La inclusión laboral de las personas con discapacidad”. La experta es investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona, España.
“El propósito de charlar con padres de familia, estudiantes, psicólogos, docentes y comunidad en general, es generar un ambiente de reflexión y debate sobre temas ligados a cuestiones de Psicología relacionados con la educación especial”, agregó Osuna Lever.
Los interesados pueden confirmar su asistencia a informes.ens@cetys.mx o al teléfono 174.5095 ext. 108.