La federación ya tiene toda la información del presunto desvío de fondos públicos en el gobierno de Hirata Chico

Comparte en redes sociales

La síndico municipal de Ensenada, licenciada Karina Castrejón, entregó este día a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), siete informes de fiscalización a los fondos federales que se entregaron al municipio de Ensenada en el año 2016.

A los 4 Vientos

Ensenada, Baja California, 3 de abril del 2017.- Los documentos se adjudicaron directamente al auditor especial de Gasto Federalizado de la ASF, licenciado Salím Orci Magaña, en sus oficinas en la ciudad de México.

Los siete legajos corresponden al Fondo de Aportación de la Infraestructura Social 2014-2016; Fondo de Fortalecimiento para la Infraestructura Estatal y Municipal 2016; Subsidio para el Fortalecimiento de la Seguridad 2016; Transparencia de Recursos Federales Archivo Histórico 2016; Programas Regionales 2016; y  Proyectos de Desarrollo Regional 2016.

La fiscal informó detalladamente a la federación sobre el desvío de los recursos federales que la Sindicatura encontró en su revisión, incluido el programa social “Ramo 33”.

“Quiero mencionar que en cumplimiento al Artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, además de hacer entrega de los siete legajos, estamos dando vista a la Federación sobre los desvíos encontrados en el Ramo 33”.

Para ello, presentó un documento que resume las conclusiones de las auditorias que la Sindicatura Municipal practicó en los últimos cuatro meses a las cuentas municipales del 2016.

El ex presidente municipal Gilberto Hirata escucha pasos en la azotea (Archivo)

También informó que la Sindicatura estableció una mesa de trabajo permanente con la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Ello para entregar y fortalecer toda la información requerida en su momento.

Asimismo, constató que la auditoría federal ya tenía conocimiento previo de los desvíos de recursos hechos por funcionarios del XXI Ayuntamiento de Ensenada que presidió el profesor Gilberto Hirata Chico

“Ahora corresponde a la ASF conciliar toda la información que ellos tienen y la que hoy le entregó la Sindicatura Municipal de Ensenada. Se trata de conformar un solo documento rector que le permita a la autoridad federal, en los mismos términos del Artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, fincar responsabilidades a quienes así lo ameriten”.

Castrejón Bañuelos indicó que aprovechó su visita a la capital del país para estrechar lazos de comunicación y trabajo con la fiscalizadora federal.

Eso, agregó, permitirá mantener un trabajo conjunto para continuar una adecuada vigilancia de la aplicación de los fondos federales en el XXII Ayuntamiento de Ensenada, lo que es la principal responsabilidad de la Sindicatura.

“Reitero que mi prioridad siempre será llegar hasta las últimas consecuencias en el esclarecimiento de los hechos”, finalizó.


Comparte en redes sociales