La Dirección de Bomberos reporta saldo blanco en el arranque del Operativo en Playas 2014
Resguardó a más de 50 mil personas que visitaron las playas.
Notas: Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada, B.C. a 21 de abril de 2014.- Con saldo blanco concluyeron los días de asueto de Semana Santa en las principales playas de Ensenada, a las que se dieron cita más de 50 mil personas procedentes de distintos puntos de Baja California, Sonora y el sur de California.
El director de Bomberos, Jaime Nieto de María y Campos, indicó que en los primeros días del operativo que concluirá a mediados de otoño, se atendieron diversos reportes y se efectuaron cerca de 30 rescates de corrientes peligrosas, entre ellos, algunos de tipo múltiple en los que se rescató hasta cinco personas en un solo reporte.
Detalló que se ejecutaron 2 mil 600 prevenciones en zonas de peligro de ahogamiento, se brindaron 12 atenciones de primeros auxilios y se salvaguardó a seis menores de edad extraviados, quienes fueron reunidos con sus padres gracias al trabajo del personal operativo de la dependencia a su cargo.
Jaime Nieto resaltó que durante el primer fin de semana del período vacacional en curso se contó con la presencia de un importante número de familias procedentes de Tijuana y Mexicali, las que manifestaron su reconocimiento a las acciones emprendidas por el XXI Ayuntamiento que encabeza el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico.
Recordó que las principales acciones de salvaguarda se llevaron a cabo en las playas de mayor afluencia turística, como son: La Misión, Malpaso, La Salina, Playa Hermosa, Conalep, El Ciprés y zonas aledañas, mismas que continuarán siendo atendidas hasta el término del operativo por personal adscrito a la Dirección Municipal de Bomberos.
Por último, el funcionario hizo un llamado a la población en general -comunidad local y visitantes- para que continúen apegándose a las medidas preventivas y acciones emprendidas por el Gobierno Municipal, pues sólo así el período vacacional y el Operativo en Playas 2014 concluirán con saldo blanco.
El ayuntamiento conmemora el centenario de la gesta heroica de Veracruz
El alcalde Gilberto Antonio Hirata Chico participa en la ceremonia cívica militar
Plaza Cívica de la Patria se vistió de blanco para recordar a los héroes nacionales
Ensenada, B.C. a 21 de abril de 2014.- Con gallardía elementos de la Secretaría de Marina (Semar), adscritos a la Segunda Región Naval, portaron sus uniformes de gala para conmemorar el Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz de 1914.
La Plaza Cívica de la Patria fue escenario de la ceremonia encabezada por el comandante de la Segunda Región Naval, almirante CGDEM Víctor Francisco Uribe Arévalo, y en la que se contó con la presencia del presidente municipal de Ensenada, Gilberto Antonio Hirata Chico, y Daniel de la Rosa Anaya, secretario de Seguridad Pública del Estado, en representación del gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.
Durante el acto protocolario se llevó a cabo el pase de lista a los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar y del Heroico Colegio Militar que defendieron la soberanía nacional ante la invasión estadounidense, entre ellos, Virgilio Uribe Robles y José Azueta Abad; seguidamente se realizaron los honores correspondientes con salvas de fusilería, Toque de Silencio y la guardia en el monumento alusivo, en el que se depositó una ofrenda floral.
En el mensaje oficial, el almirante Uribe Arévalo resaltó la valentía de los defensores del puerto de Veracruz, quienes no se amedrentaron y ofrendaron su máximo esfuerzo en una batalla desigual ante el enemigo estadounidense.
Pese a que los invasores tocaron tierra mexicana, el comandante destacó que el honor y la dignidad de los defensores los inmortalizó y los llevó a la gloria de las héroes nacionales, pues con su escaso armamento defendieron la patria, es el caso del teniente Azueta quien con una metralleta defendió el puerto de Veracruz y tras recibir heridas de bala se negó a recibir la atención médica ofrecida por el batallón extranjero.
Uribe Arévalo reconoció la participación de la sociedad civil en la defensa del puerto, pues hombres, mujeres y hasta órdenes religiosas se sumaron a las acciones emprendidas por la Marina, y lucharon en un frente común para derrotar al enemigo.
Recordó que la Secretaría de Marina defiende y salvaguarda la integridad del territorio nacional, apoya a la ciudadanía por cielo, mar y tierra, así como a los Poderes de la Unión y a los tres niveles de gobierno, pues aseguró que la Semar nunca ha flaqueado ante ningún reto.
En compañía de los funcionarios que integraron el presídium, el comandante entregó condecoraciones al personal de la Estación de Búsqueda y Rescate de la Segunda Región Naval, por ser la unidad de la Secretaría de Marina que realizó el mayor número de rescates en el 2013.
Finalmente, el almirante hizo entrega del casco Ex-Arm “Uribe” al primer edil de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Macklis, pues la embarcación será hundida en la costa de dicho municipio para crear un arrecife que se convertirá en el primer parque acuático de la entidad.
En la ceremonia se contó con la colaboración de la niña, María Aurora Palacios Cárdenas, quien declamó la poesía “21 de abril” y recibió el acompañamiento de la Banda de Guerra de la Segunda Región Naval.
Participaron en el acto protocolario: el general de división CGDEM Moisés García Ochoa, comandante de la Segunda Región Militar; Óscar Escobedo Carignan, secretario de Turismo de Baja California; Matías Guillermo Arjona Rydalch, secretario de Pesca y Acuacultura del Estado; Rafael González Cervantes, delegado regional de la Procuraduría General de la República.
El subsecretario de Gobierno del Estado en el municipio, Pablo Alejo López Núñez; el vicealmirante Pedro Ramón Fonseca Cárdenas, jefe de Estado Mayor de la Segunda Región Naval; el director general de la Administración Portuaria Integral, Héctor Gonzalo Bautista Mejía y José Luis Ríos Hernández, capitán de puerto de Ensenada.
Inicia el gobierno municipal la reparación de calles y alumbrado público en las delegaciones
La Dirección de Desarrollo Rural Sustentable y Delegaciones trabaja en coordinación con Servicios Públicos.
Ensenada, B.C. a 21 de abril de 2014.- Para cumplir con el objetivo del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, de mejorar la calidad de vida de la población de las delegaciones del municipio, se inició con labores de raspado de calles y alumbrado.
Martín Villalobos Castro, director de Desarrollo Rural Sustentable y Delegaciones, informó que este mes trabajará la máquina motoconformadora en las delegaciones de La Misión y Real del Castillo, en donde se realizará la reparación de calles y de los principales accesos a dichas demarcaciones.
El funcionario explicó que en la delegación de Real del Castillo se pintarán además señalamientos en las vías principales junto con el raspado y reparación de calles, mismas que habían estado en malas condiciones por lluvias e inclemencias climáticas.
Villalobos Castro dijo que por instrucciones del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, se realizó también la rehabilitación de calles y de alumbrado público en las delegaciones de Bahía de los Ángeles y El Rosario.
Enfatizó que en Bahía de los Ángeles se encuentra el alumbrado funcionando al 100 por ciento en la zona del bulevar, parque y calles principales, esto con el objetivo de ofrecer mayor seguridad a los habitantes de esta comunidad al sur del municipio.
En lo que respecta a El Rosario, el funcionario informó que ya cuenta con alumbrado público y se realizó un programa de raspado de calles para facilitar el libre tránsito de los vehículos y peatones que radican en dicha delegación.
Todos estos programas que se realizan en conjunto con la Dirección de Servicios Públicos Municipales, tienen como intención abatir el regazo en las comunidades lejanas a la zona urbana, y de manera específica en las delegaciones del sur del municipio que necesitan más atención y obras para obtener con esto una mejor calidad de vida.
La Dirección de Comercio y Alcoholes presentó su informe de revalidación de permisos
Por lo que corresponde a revalidaciones efectuadas en el primer trimestre del 2014
Ensenada, B.C. a 21 de abril de 2014.- Hans Appel Lafarga, director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos, presentó el informe de revalidaciones de permisos en las áreas que abarca la dependencia a su cargo, mismas que alcanzaron casi el 70 por ciento del padrón general.
El funcionario indicó que en el primer trimestre se registraron 877 revalidaciones en la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, las cuales fueron entregadas a comercios como abarrotes, agencias, bares, expendios, fondas, restaurantes, vitivínicolas, entre otros.
Por otra parte la Dirección de Comercio revalidó un total de 728 permisos en la zona urbana y 116 en la zona rural, en el lapso del primero de enero al 16 de abril del 2014.
Appel Lafarga mencionó que el ingreso total por revalidaciones en el primer trimestre asciende a 7 millones 758 mil 371 pesos, misma cantidad que se verá reflejada en servicios e infraestructura que beneficie a la comunidad.
Tabla de revalidaciones de la Dirección de Alcoholes y Espectáculos Públicos
Abarrotes: 147 revalidaciones; Agencia: 1; Autoservicio: 213; Bar Terraza: ninguna; Bar Turístico: 29; Billar: 14; Bodega: 7; Cabaret: 4; Café Cantante: 50; Centro Social y Deportivo: ninguno; Cervecería Artesanal: ninguno; Cocktelería: 5; Depósito: 6; Discoteca: ninguno; Eventos: ninguno; Expendio: 5; Fonda: 2; Hotel: ninguno; Licorería: 83; Lonchería: 15; Mercado de 12 horas: 32; Mercado 14 horas: 50; “Otros”: ninguno; Restaurant: 53; Restaurant Bar: 69; Salón Social: 20; Sub Agencia: 1; Supermercado: 46; Vitivinícola: ninguno; Vitivinícola Nacionales: 25
Tuvo éxito el operativo de Semana Santa en la delegación de San Antonio de las Minas
Saldo blanco en la delegación de San Antonio de las Minas, una de las más visitadas durante este período vacacional.
Ensenada, B.C. a 21 de abril de 2014.- Como resultado de los operativos que se llevaron a cabo en Semana Santa en las delegaciones municipales que reciben mayor número de visitantes, la delegación de San Antonio de las Minas reportó saldo blanco.
Francisco Amano Ojeda, delegado de dicha demarcación, informó que gracias a los atractivos turísticos que se encuentran en la conocida Ruta del Vino, San Antonio de las Minas fue una de las delegaciones más visitadas durante Semana Santa.
Indicó que junto con elementos de Seguridad Pública Municipal se ofreció a los visitantes atención en los casos de descomposturas mecánicas, llamadas de emergencia y cualquier incidente que pudiera surgir.
Durante el período vacacional se realizaron los recorridos rutinarios por las colonias y fraccionamientos de la delegación, así como por los ranchos de los alrededores, lugares que tuvieron gran afluencia turística gracias a los restaurantes y tiendas de vino.
El delegado informó que las unidades de vigilancia reportaron solo tres ponchaduras, cinco descomposturas mecánicas y arrastres de grúa, mismos que fueron atendidos de manera rápida y eficaz por personal de la delegación.
Amano Ojeda explicó que se colocaron patrullas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en lugares estratégicos a lo largo de la carretera principal, misma que contó con elevado índice de tránsito de vehículos y personas que visitaron establecimientos ubicados sobre la autopista.
El ayuntamiento ofrece un espacio a los artesanos indígenas de la región
Los artesanos venden trabajos representativos de las diferentes comunidades indígenas de Baja California.
El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, ofreció a los artesanos un espacio en la ciudad para que ofrezcan su trabajo a toda la comunidad.
Ensenada, B.C. a 20 de abril de 2014.- Promover la cultura nativa y recordar a los habitantes del municipio las raíces de nuestra comunidad, son los objetivos de la instalación de diferentes puestos con venta de artesanías indígenas de Baja California.
El director de Gobierno Municipal, Francisco Javier Shields Galindo, informó que gracias al interés del presidente municipal de impulsar el arte nativo y las culturas indígenas de nuestro municipio, se ha otorgado el permiso a un grupo de artesanos para que se instalen en la zona centro de la ciudad.
María Guadalupe Espinoza Arballo, originaria de la comunidad de Santa Catarina y organizadora del evento, explicó que se venderán artesanías provenientes de culturas indígenas como los pai pai, cucapá, kiliwa, kumiai, así como de comunidades como La Huerta, San Antonio Necua y San José de la Zorra.
La artesana comentó que la venta y exposición se realizará del 12 al 16 de mayo en el Parque Obrera de las 9:00 a las 17:00 horas, lugar en el que se ofrecerán al público artesanías hechas de junco, barro, pino, palma, shakira, alforjas y cortezas de árboles, todos materiales representativos de las etnias baja californianas.
Por otra parte indicó que habrá a la venta utensilios de cocina y hierbas medicinales originarias de cada una de las poblaciones indígenas del municipio.
Espinoza Arballo agradeció al gobierno del presidente municipal Gilberto Antonio Hirata Chico, la oportunidad que se le brinda a esta inquietud, misma que mostrará a los ensenadenses las raíces y orígenes de las comunidades que hoy habitamos.
Francisco Javier Shields Galindo, director de Gobierno resaltó que el XXI Ayuntamiento de Ensenada busca dignificar a todas las comunidades nativas de la región al apoyar todas las manifestaciones artísticas que se desprendan de su cultura.
En la reunión estuvo presente también el regidor Salvador Espinoza Ascencio quien informó que el ayuntamiento trabaja diariamente para ofrecer una mejor calidad de vida a las comunidades indígenas a través de proyectos como este.
El aumento en la recaudación del impuesto predial brindará beneficios a Ensenada
Crecerán los beneficios por eficiencia y eficacia a nivel federal
El Gobierno Municipal rescatará la Zona Marítima Federal y grandes extensiones de terreno.
Ensenada, B.C. a 21 de abril de 2014.- El incremento en la recaudación del Impuesto Predial durante el primer trimestre del año traerá mayores beneficios para Ensenada por parte del Gobierno de la República.
El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, aseguró que en los primeros tres meses del año se obtuvieron resultados positivos que se reflejaron en el pago de 72 mil 435 claves catastrales de un padrón de 176 mil -en el primer trimestre del año-, y en que se recaudaron 4 millones 199 mil 893 pesos más en comparación del mismo período en 2013.
“Comparado con el año pasado, vamos arriba con más de mil cuentas de Predial pagado y se han recuperado más de 4 millones de pesos, así que vamos por muy buen camino para que a nivel federal nos califiquen mejor y haya mayor recurso por eficiencia y eficacia”, afirmó.
Hirata Chico explicó que el municipio recibe menor participación federal, pues se encuentra entre los lugares 60 y 70 -a nivel nacional- en recaudación de Predial, mientras que Playas de Rosarito -a pesar de que su extensión territorial y población es menor a la de Ensenada- recibe más participaciones pues se ubica en los tres primeros sitios que pagan el Predial más alto.
Resaltó que la administración a su cargo continuará implementando estrategias para incentivar el cumplimiento de este impuesto, razón por la que se está trabajando en el rescate de las grandes extensiones territoriales y en el de la Zona Marítima Federal.
El munícipe indicó que con el apoyo de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) se está trabajando en miles de predios de la zona rural y zona urbana que no cuentan con clave catastral pero reciben los servicios públicos por parte del Ayuntamiento.
Finalmente, reiteró que entre las metas del Gobierno Municipal destaca la de alcanzar mayor eficiencia recaudatoria, pues el objetivo es que Ensenada obtenga más recursos con los que se impulsen proyectos estratégicos que brinden una mejor calidad de vida a la población.
El gobierno municipal rehabilita puentes en la ciudad de Ensenada
Como parte del programa Mejorando la imagen urbana se han rehabilitado y pintado puentes a lo largo de la ciudad.
Ensenada, B.C. a 17 de abril de 2014.- Para mejorar la imagen urbana y la infraestructura existente, el XXI Ayuntamiento de Ensenada a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, se encuentra pintando, limpiando y habilitando los principales puentes de la ciudad.
José de la Luz Valdez López, director de Servicios Públicos, indicó que actualmente personal del ayuntamiento se encuentra trabajando en los puentes de la Calle Once, Calle Segunda, Quinta, Sexta, Novena, El Gallo y Pedro Loyola.
El funcionario informó que el objetivo es pintar todos los puentes de blanco y amarillo, color preventivo que marca el reglamento de urbanización para ese tipo de estructuras en la zona urbana.
Anotó también que la inversión de dicho programa de rehabilitación es de 50 mil pesos y estará vigente durante todo el mes de abril hasta que se dé servicio de mantenimiento a los puentes que conectan con las principales vialidades de la ciudad de Ensenada.
El IMCUDHE invita a la conferencia Artey y Burocratismo
Ensenada, B.C. a 21 de abril de 2014.- El XXI Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe), invita a la población a la conferencia “Arte y Burocratismo” que se llevará a cabo este jueves 24 de abril.
Mario César Lamadrid García, titular del Imcudhe, informó que la conferencia tendrá lugar a las 5 de la tarde en la Sala de Presidentes del Palacio Municipal, y la invitación es abierta a la comunidad y al personal que labora en las distintas dependencias municipales.
Recordó que este tipo de actividades forman parte de las acciones impulsadas por el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, para promover las diferentes manifestaciones artísticas y culturales entre la población ensenadense.