La Deuda Pública de Chihuahua, casi del 80% de su Presupuesto Anual. ¿Por qué? y ¿Para qué?

Comparte en redes sociales

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público acaba de dar a conocer las cifras de la deuda pública de las entidades federativas. Resulta muy preocupante que el estado de Chihuahua figure en tercer lugar en cuanto al monto total de su endeudamiento y el segundo en cuanto al crecimiento de la deuda en el año 2013, pues se incrementó en un 79.3%.

Ante esta ineludible realidad, MORENA Chihuahua expresa a la opinión pública su postura:

En números absolutos, la deuda pública de Chihuahua asciende a 41 mil 768 millones de pesos, sólo por debajo de la deuda del Distrito Federal, que es de 62 mil 292 millones y la de Nuevo León, que asciende a 51 mil 911 millones de pesos.

Movimiento Regeneración Nacional

Sin embargo, en deuda per cápita, los chihuahuenses estamos por encima de los habitantes de esos estados. Cada chihuahuense debe 11 mil 370 pesos; mientras cada habitante de Nuevo León, 10 mil 534, y cada capitalino, tan sólo mil 783 pesos.

En cuanto a la proporción de la deuda de cada estado con relación a su presupuesto anual de egresos, también Chihuahua supera a esas dos entidades. La deuda pública en Chihuahua constituye el 77.62% de su presupuesto total; la de Nuevo León, un, 76.23% y la del Distrito Federal, un 39.1%.

Nuestro estado es sin lugar a dudas uno de los más, si no el más endeudado del país. Sin embargo a la ciudadanía chihuahuense no se la ha proporcionado una información clara, fundamentada, precisa sobre todo el proceso del endeudamiento.

jaime_herrera_hacienda_conta_1El Ejecutivo estatal, así como el Legislativo deben ofrecerle a la ciudanía una explicación con toda la transparencia y amplitud posibles sobre las causas y motivos que están detrás de este acelerado y desproporcionado proceso de endeudamiento. ¿cómo fue que en tan poco tiempo creció tanto la deuda pública? ¿cuáles fueron las razones por las que el Congreso la ha estado autorizando?

Preocupa también que no hay transparencia sobre el uso y el destino de los recursos financieros provenientes de la deuda. ¿A dónde ha ido a parar todo ese dinero? Puesto que por norma no debe dedicarse a gasto corriente, ¿a qué obra pública se destinó? ¿Quién y cómo decidió sobre las prioridades de dicha obra pública? ¿cómo se licitó o asignó? ¿qué empresas son las beneficiadas?

El estado no puede seguir viviendo de prestado. Es necesario que el Ejecutivo aclare qué políticas y cursos de acción se están adoptando para pagar esa deuda, que explique si el endeudamiento actual compromete recursos a futuro que podrían destinarse a atender las necesidades más urgentes de la población. Así mismo, debe brindar una explicación convincente de lo que se va a llevar a cabo para detener este proceso de endeudamiento.

MORENA demanda que tanto el Ejecutivo estatal como el Legislativo ofrezcan respuestas públicas, suficientes y detalladas a estos interrogantes de la ciudadanía. No podemos permitir que el manejo irresponsable y opaco de los recursos públicos lleve a Chihuahua a la quiebra.

Chihuahua, Chih, a 20 de enero de 2014.

Por el Comité Ejecutivo Estatal de MORENA

Víctor M. Quintana S.

 

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *