La basura en Ensenada: Morena va por entregar en renta a particulares el servicio público
A dos meses de que organismos patronales denunciaran que en la ciudad de Ensenada operan de manera ilegal al menos 20 camionetas privadas que recogen la basura doméstica, a cambio de cuotas que van de 50 a 200 pesos por bolsa o tambo con desechos, y con más de un año de trabajar con menos de 20 unidades recolectoras de residuos habitacionales, el ayuntamiento anunció que pagará 30 millones de pesos para rentar vehículos con los cuales atender el servicio público de limpieza.
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Foto principal: Canal 12, Televisa
Ensenada, B.C., 26 de noviembre 2019.- La denuncia la hizo este día el regidor independiente Raúl Vera Rodríguez, quien manifestó que se trata de una medida errónea ya que el Departamento municipal de Limpia tiene muchos empleados que actualmente no trabajan debido a la falta de camiones recolectores.
“Una solución de fondo al problema sería, además de los camiones, la instalación de verdaderos centros de transferencia de basura, los cuales podrían operar con inversiones desde medio millón de pesos, según expertos en la materia.”
Calculó que si el ayuntamiento reconoce que dispone de 30 millones, y que los camiones cuestan entre 1.5 y 2 millones cada uno, “la pretensión de rentar del Gobierno Municipal deja más dudas que respuestas.”
La interrogante del edil crece en alcance jurídico cuando la denuncia del Concejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), hecha en septiembre pasado de que en la ciudad operan decenas de camionetas particulares que recogen los residuos domésticos a cambio de una cuota, y la basura que recolectan la tiran en varios sitios de la periferia de la ciudad, como la colonia Victoria, no prosperó ni en la pasada ni en la nueva administración local pese a la importancia que tiene para resolver una parte del problema.

La recolección de basura en Ensenada es ya un gran negocio para unos cuantos en perjuicio de la inmensa mayoría de la población porteña (Foto: Síntesis TV)
Pero aún la propuesta del ayuntamiento que este año ganó el partido Morena y preside Armando Ayala Robles, de rentar los camiones recolectores, no es nueva.
La administración del priista Marco Antonio Novelo Osuna, anunció en junio del año pasado que evaluaba rentar camiones recolectores para reducir el rezago crónico de basura doméstica –la única no concesionada hasta el momento a empresas privadas por el ayuntamiento local-, que entonces era del 50 por ciento sobre la producción diaria de este tipo de residuos en la ciudad: 400 toneladas.
También hace un año el Consejo Técnico del Fideicomiso de Ensenada (Fiden, de la compañía transnacional Sempra Energy), autorizó ejercer 1.66 millones de pesos para adquirir parte del equipamiento necesario para instalar dos centros de transferencia de basura –en el poblado Francisco Zarco del valle de Guadalupe y en el Centro de la ciudad de Ensenada-, pero por motivos no esclarecidos el proyecto no fructificó.
Igualmente quedó sin explicación el retraso para concretar la donación de dos cajas de transferencia de piso móvil que gestionó para Ensenada el mismo fideicomiso de la transnacional energética.
Las tres estrategias, manifestó en su momento Novelo Osuna, permitirían que la recolección y confinamiento en relleno sanitario de basura aumentara de 200 a 400 toneladas diarias, cubriendo así la demanda residencial del servicio público al 100%.

En Tijuana, el gobierno de Morena avaló la política de arrendamiento de la pasada administración panista, que tanto critica, en el tema de la recolección de basura con una compañía privada (Foto: Turbofin)
Cabe destacar que, en Tijuana, el gobierno del hoy morenista Arturo González Cruz ratificó el pasado 25 de octubre un contrato de arrendamiento de 40 camiones recolectores de basura y 12 tractocamiones con la empresa Turbofin.
Ello a un costo mensual de poco más de cuatro millones de pesos, que son dos millones menos de los que pagaba a la misma compañía la pasada administración municipal que presidía el panista Juan Manuel Gastélum Buenrostro.
Para el gobierno de Tijuana tampoco es opción invertir en el servicio ya que el regidor Presidente de la Comisión de Hacienda, Josué Octavio Gutiérrez Márquez, de Morena, anunció que en enero el ayuntamiento lanzará un concurso de licitación para seguir la política de arrendamiento de camiones recolectores con otra compañía privada.
Hoy, en Ensenada, el regidor independiente Raúl Vera consideró que el alquiler de equipo “es una medida errónea.”
“El Ayuntamiento de Ensenada quiere gastar 30 millones de pesos para rentar camiones de basura, en vez de comprarlos y brindar una solución a largo plazo a la ciudadanía”, remató.