La Armada de México logra en BC decomiso de droga sintética valuada en 243.3 mdd (Video)
Personal de la Armada de México aseguró en la costa norte del Pacífico bajacaliforniano, 2.4 toneladas de metanfetamina con un valor en el mercado minorista de los Estados unidos de al menos 243.3 millones de dólares (aproximadamente cuatro mil 623 millones de pesos).
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Armada de México / Infobae / Foto destacada: Cortesía
Ensenada, B.C., México, lunes 11 de octubre del 2021.- Asimismo, decomisó a traficantes bajacalifornianos un costal con 7 kilos de mariguana, una lancha tipo Go Fast, así como 7 mil 550 litros de combustible utilizado para abastecer embarcaciones.
La considerable confiscación ocurrió en dos acciones por separado realizadas por elementos de la Segunda Región Naval con sede en Ensenada, que además dejaron cinco personas detenidas que fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
En un comunicado, la Secretaría de Marina (SEMAR) informó que esta acción derivó de trabajos de campo y gabinete realizados por el personal naval en la costa de Baja California.
En un primer evento, el pasado miércoles 6 de octubre, durante recorridos terrestres de inspección y vigilancia, personal de Infantería de Marina localizó 79 bidones con capacidad de 50 litros cada uno, haciendo un total aproximado de 3 mil 950 litros de combustible.
Ello sucedió en el paraje El Marrón (municipio de San Quintín) que se ubica en las inmediaciones del poblado Punta Prieta, a casi 500 kilómetros al sur de la ciudad y puerto de Ensenada.
“Por la ubicación, la cantidad y el estado en el que se encontraba el combustible asegurado, se presume sería utilizado para abastecer embarcaciones empleadas para el trasiego de cargas ilícitas a través de rutas marítimas”, indicó el documento.

La droga, en la Segunda Región Naval (Cortesía).
Un día después (jueves 7), la tripulación de un avión tipo King Air detectó una embarcación menor tipo Go Fast, con tres motores fuera de borda, que se desplazaba de manera irregular, por lo que procedió a informar de manera inmediata a la Sala de Mando y Control de la Segunda Región Naval, donde se determinó el inicio de una operación coordinada de intercepción de la rápida embarcación.
Se desplegó una patrulla oceánica y dos patrullas interceptoras, así como dos helicópteros, uno tipo Panther y uno Black Hawk, con el fin de detener e inspeccionar a la nave.
Posterior a la persecución, la lancha fue finalmente interceptada, lográndose la detención de cinco personas de nacionalidad mexicana en posesión de aproximadamente 2 mil 443 (dos mil cuatrocientos cuarenta y tres) kilogramos (peso bruto) de metanfetamina que eran transportados en 115 bultos envueltos, que a su vez contenían mil 819 paquetes sellados herméticamente.
También se localizó abordo de la nave tres mil 600 litros de gasolina preparada, distribuida en 63 bidones y un cubitanque, así como un costal de aproximadamente siete kilogramos de marihuana.
La Semar manifestó en su comunicado que a los cinco detenidos les fue leída la Cartilla de Derechos y que junto con la carga ilícita y la embarcación, fueron trasladados a la Segunda Región Naval, ubicada en Ensenada, y puestos a disposición de la autoridad correspondiente quien les proporcionó atención médica, alojamiento y alimentación.

Muerte por sobredosis (Imagen ilustrativa / Facebook).
En marzo de este año el Departamento de Justicia Norteamericano, en su Informe Nacional de Precios para Drogas Ilícitas, manifestó que el precio de la metanfetamina en el mercado mayorista de su país es de 20 mil dólares por kilogramo, mientras que su valor en la calle es de 100 mil dólares por kilo.
En México, de acuerdo con la Dirección General Antidrogas de la Guardia Nacional, el precio del kilo de la droga sintética se cotizaba, hasta marzo pasado, en 240 mil pesos, por lo que el decomiso que la Semar realizó la semana pasada en las costas del Pacífico bajacaliforniano se podría situar en al menos 586 millones 320 mil pesos.
Según el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos (EEUU), la pandemia por la COVID-19 ha incrementado el número de muertes por sobredosis entre los consumidores de drogas estadounidenses.
En el periodo de 12 meses que concluyó en mayo del 2020, se registraron 81,000 personas que murieron por sobredosis de drogas. Esta, según un comunicado de la CDC, es la más alta que se ha reportado en ese lapso de tiempo.
El Doctor Robert Redfield, director de la CDC, explicó entonces que “la disrupción de la vida diaria debido a la pandemia por COVID-19 ha golpeado fuertemente a aquellas personas con un desorden de consumo de sustancias”.
La muerte por sobredosis de metanfetaminas aumentó en un 34.8%, superando el número de muertes provocadas por cocaína. Sin embargo, esta última también tuvo un aumento en el número de muertes por sobredosis.