La Administración Portuaria Integral usa Ensenada como “patio trasero”
Pone en constante riesgo la vida e integridad física de miles de personas.
Ensenada Ciudadana
Tenga mucho cuidado con el transporte de contenedores portuarios. Se trata de vehículos de carga que transitan a altas velocidades por las calles de la ciudad de Ensenada y sus alrededores.
Varias veces con remolques de doble carga que ponen en riesgo constante la vida e integridad física de los ensenadenses, ya sean peatones, ciclistas o automovilistas.
Los turistas también deben tomar sus precauciones ya que a la fecha ninguna autoridad de gobierno ha puesto en orden a la Administración Portuaria Integral (API) local.
Esto es más evidente entre la localidad de San Miguel y el Puerto de Ensenada, ya que la cantidad de vehículos de carga pesada se incrementó debido a que la API insiste en incrementar la cantidad de contenedores portuarios que recibe, sin tener la infraestructura necesaria, por lo que usa las calles y avenidas de la ciudad -principalmente El Sauzal- como patio trasero.
Y cabe destacar que El Sauzal de Rodríguez y sus colonias aledañas son la entrada a Ensenada, no el patio trasero de la empresa portuaria que se niega a trabajar de acuerdo al ordenamiento urbano de la zona.

Los tractocamiones de la API han hecho de Ensenada y su zona conurbada el “patio trasero” donde realizan todo tipo de maniobras que son un peligro para la población local y el turismo (Foto: Internet).
La necedad de la API por usar el puerto para movilizar contenedores, está afectando la verdadera vocación de la ciudad y sus alrededores: turística y pesquera.
Además, el incesante e irregular movimiento de contenedores provoca los siguientes problemas:
Invade y transita en zonas habitacionales. Afecta la estructura de casas habitación. Bloquea las vialidades y provoca caos vial. Disminuye la plusvalía de zonas con aptitud y alto valor residencial y turístico.
Asimismo provoca el desgaste de las carreteras de acceso a la ciudad-puerto. Genera emisiones de gas de diesel catalogadas como cancerígenas. Provoca ruido constante. Desplaza a los pescadores ribereños de las instalaciones portuarias y representa una mala imagen para la ciudad y la zona conurbada norte.
Además, los trailers usan las vías públicas como estacionamiento y la ampliación de espigón del puerto de Ensenada favorecerá la erosión de las playas en la bahía Todos Santos.
Por si fuera poco, la ampliación de espigón del puerto de El Sauzal afectará la Reserva Internacional de Surf, aparte de que es incompatibilidad con la visión de desarrollo de los sauzaleños, la cual es turismo y gastronomía, cuna del surf, la puerta de entrada a Ensenada y del Valle de Guadalupe.

Tractocamiones de la API bloquean calles y avenidas de El Sauzal y la ciudad de Ensenada (Archivo).
VIDEOS que ilustran esto:
https://www.facebook.com/1381866638729083/videos/1779054669010276/
https://www.facebook.com/1381866638729083/videos/1751235661792177/
https://www.facebook.com/1381866638729083/videos/1629409593974785/
https://www.facebook.com/1381866638729083/videos/1602120743370337/