“Kiko” Vega y líder sindical dilapidaron Fondo de Reserva de burócratas; ya los denunciaron penalmente

Comparte en redes sociales

En junio y diciembre del año pasado, el Secretario General del Sindicato de Burócratas de Baja California, Arturo Gutiérrez Vázquez, prestó a la administración del panista Francisco Vega de Lamadrid, del Fondo de Reserva del gremio, 863 millones de pesos para que el mandatario pagara pensión y jubilación a 7 mil maestros.

4 Vientos / Foto principal: Facebook

Ensenada, B.C., 7 de noviembre 2019.- Hoy, por no regresar ese dinero a los sindicalizados, 200 empleados interpusieron ante la Fiscalía General del Estado una demanda penal por desvío del recurso gremial en contra de Vega de Lamadrid y Arturo Gutiérrez.

Y en una carta abierta al Presidente Andrés Manuel López Obrador, los burócratas piden que al exmandatario panista se le aplique la Ley de Extinción de Dominio, tomando en garantía de pago la residencia de Francisco Vega en el fraccionamiento residencial Cumbres de Juárez, de Tijuana.

El activismo de los sindicalizados a favor de la recuperación de los recursos del Fondo de Reserva, creado para atender emergencias económicas y financieras de los burócratas y que administra el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los empleados estatales, municipales y de organismos paraestatales (ISSSTECALI), inició ayer con una marcha a la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales de la fiscalía estatal.

Ahí, la Licenciada Iliana Isabel Castro Vázquez, Agente del Ministerio Público en Tijuana, se encargó de recibir la denuncia que se identifica con el Número Único de Caso 0294-2019-52141, el cual abre la investigación ministerial contra Gutiérrez Vázquez y Francisco Vega.

El mensaje (Foto: Milenio)

Para el ex mandatario es la segunda denuncia penal que enfrenta ya que el pasado 10 de octubre la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) lo acusó de cometer los delitos de peculado, abuso de confianza y coalición de servidores públicos por un monto de mil 200 millones de pesos.

Y este día, 30 sindicalizados se plantaron frente a la casa del exgobernador en el fraccionamiento Cumbres de Juárez, en donde declararon el embargo simbólico de la propiedad cuando pusieron una manta en la reja que dice: “propiedad sujeta a embargo.”

También denunciaron que son al menos 2 mil empleados de gobierno los que hoy enfrentan problemas para cobrar su pensión. Esto porque el ISSSSTECALI les informó que no tiene recursos para cubrir la prestación y el Fondo de Reserva del sindicato está vacío.

El saqueo del fondo, explicaron los burócratas inconformes, se dio en junio y diciembre de 2018 cuando el secretario general Arturo Gutiérrez, sin consultar a la asamblea, accedió a prestar al gobierno del estado –a través del ISSSTECALI- 600 millones de pesos, y 263 millones más, respectivamente, para pagar adeudos con el magisterio estatal.

“Por ello es que hoy en día no hay dinero para pagar a los burócratas jubilados porque el dinero se lo gastaron en otras cosas, ya que el instituto dice que no tiene ni para comprar medicinas”, manifestaron a la prensa los empleados.


Comparte en redes sociales