VANGUARDIA: Kiko Vega y Donald Trump, coincidencias neoliberales
En política las palabras no deben nunca estar de acuerdo con los actos, es imprescindible que, en estas diversas coyunturas, el príncipe sea lo suficientemente hábil para disfrazar sus verdaderos designios con el ropaje de designios contrarios y con la voluntad del pueblo — Maquiavelo.
Iván Gutiérrez / A los 4 Vientos
Más allá de la apariencia física y el porte neonazi que Kiko Vega y Donald Trump ostentan como servidores públicos, resulta interesante preguntarse si estos 2 políticos poseen las coincidencias suficientes para ser considerados alumnos de la misma escuela política neoliberal. Hagamos, pues, un breve ejercicio de análisis para examinar a estos dos dictadores, digo, empresarios, digo, políticos. Seguramente encontraremos similitudes muy interesantes.
LOS DOS SON EMPRESARIOS NEOLIBERALES
Empecemos con lo obvio. Tanto Donald Trump como Kiko Vega son empresarios, pero no de esos emprendedores honestos que tratan de sacar un negocio propio adelante con mucho trabajo y esfuerzo, sino todo lo contrario: pertenece a esa tipología de “hombre de negocios neoliberal” al que no les importa empobrecer a millones y utilizar todos los medios inhumanos a su disposición con tal de acaudalar millones y hacer crecer su emporio a costa del sufrimiento de otros. El fin justifica los medios, diría Maquiavelo, y tanto Trump como Kiko aplican esta máxima al gobernar bajo la premisa de que el poder político no es una embestidura para servirle a los ciudadanos, sino para servirse a sí mismos.
Las maniobras que Donald Trump está implementando esta semana forman parte de una estrategia que busca favorecer al capital neoliberal. El primer paso ha sido el decreto presidencial para retomar el oleoducto que pasa por tierras indígenas de la comunidad Sioux, en Keystone XL y Dakota.
Por ahora estamos viendo la primera etapa del plan, con los inmigrantes y México como conejillos de indias y la fachada del proteccionismo y la “generación de empleos”, pero cuando inicie la renegociación del TLCAN veremos la verdadera embestida con la que el magnate buscará continuar con la explotación neoliberal de los recursos nacionales (como si la privatización peñista de Pemex no fuese suficiente).
De Kiko Vega conocemos ya sus grandes negocios en Baja California. Es, pues, el dictador-empresario que busca privatizarlo todo en el estado fronterizo para regalárselo a un puñado de seis compañías, que obtendrán más de 72 mil millones de pesos a través de los Contratos de Asociación Pública Privada (CAAPS). Entre los beneficiados destacan un consorcio trasnacional que opera en Islas Caimán y el magnate presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald Steven Lauder. Todo esto sin olvidar las múltiples propiedades y frecuentes robos que ya perfilan a Kiko Vega como el nuevo Javier Duarte en materia de enriquecimiento ilícito.
https://www.4vientos.net/los-amigos-de-kiko-el-gran-negocio-de-la-privatizacion-de-todo-en-bc/
TRABABJAN PARA GRANDES CONGLOMERADOS FINANCIEROS
BAJO LA BANDERA DEL PUEBLO
Ambos mandatarios manejan el discurso del pueblo (bueno, ¿y qué político no lo hace no?). Kiko en su momento llegó al poder utilizando en su campaña el slogan “Conmigo la gente manda”; nada más alejado de la realidad el día de hoy. Trump, por otro lado, se ha embestido en un discurso proteccionista y anti-sistema para hacerle creer a las clases populares norteamericanas que están de su lado.
Sin embargo, hay que ser muy ingenuos para no ver lo que hay detrás de la máscara populista de ambos: la ambición de todo empresario que sigue al pie de la letra el libreto neoliberal. Ya saben, privatiza y concesiona todos los servicios públicos que puedas a tus allegados, recorta el gasto público de los programas sociales, cómprate un avión nuevo y todos los lujos que desees (el pueblo paga), róbate todo el dinero público que puedas y crea leyes que te permitan convertirlo todo en una mercancía.
https://www.4vientos.net/la-verdadera-ley-que-privatiza-todo-en-baja-california-las-asociaciones-publicas-privadas/
SON BUENOS PARA LA DEMAGOGIA Y LA MENTIRA
La demagogia es descrita en el diccionario como: Uso político de halagos, ideologías radicales o falsas promesas para conseguir el favor del pueblo; manipulación deliberada para ganarse a alguien; En la antigua Grecia, gobierno dictatorial con el apoyo popular.
Con Trump el uso de esta forma política es evidente en forma de hacer política: dice lo que le conviene cuando quiere con Tuit, sin apegarse a su palabra en lo absoluto media hora después; esto lo hemos visto en particular con la forma en que ha manejado las relaciones diplomáticas con México desde la visita que Videgaray le extendiera en agosto 2016.
Con Kiko Vega las promesas falsas de apertura al diálogo y la no privatización del agua han sido demagogia pura. Hoy ya todo el pueblo bajacaliforniano sabe que la abrogación de la Ley Estatal del Agua fue pura fachada, y que los negocios privados del gobernador continúan con el favor de la Ley de Asociaciones Público-Privadas.
https://www.4vientos.net/empresario-y-politico-el-cinismo-de-francisco-vega/
LOS DOS SON CORRUPTOS
Esta semana el periódico El Universal publicó un reportaje muy interesante, que dice lo siguiente entre sus primeros párrafos: Demandan en tribunales mexicanos al ahora presidente de EU Donald Trump por evasión fiscal y fraude: utilizó su imagen para promover un resort en Baja California que nunca se construyó.
Uno sigue mirando las noticias de Facebook y se encuentra el siguiente encabezado, ahora de un reportaje de El Financiero: Carlo Bonfante Olache, secretario de Desarrollo Económico en la administración de Francisco Vega, gobernador panista de Baja California, utilizó empresas de su propiedad para defraudar al SAT con más de 239 millones de pesos. Y sigue siendo funcionario.
Dos casos de corrupción (de lo que seguramente son cientos) de ambos gobernantes exhibidos en una sola semana: ¿coincidencia, o estudiantes de la misma escuela?
https://www.4vientos.net/a-dos-de-tres-caidas-las-kicadas-de-vega/
LOS DOS SON REPUDIADOS POR SUS GOBERNADOS
Podemos concluir este somero análisis señalando lo obvio: tanto Kiko Vega como Donald Trump han sido blanco del rechazo masivo de la población en las últimas semanas. El sábado pasado más de 2 millones de personas marcharon para protestar contra el nuevo presidente de Estados Unidos, mientras que en Baja California la protesta social contra las políticas y negocios privados de Kiko Vega no han parado desde inicios de año: más de 70 mil bajacalifornianos han salido a exigir la renuncia del gobernador. Ambos políticos están, pues, en el ojo del huracán social.
Sin lugar a dudas, tanto el pueblo norteamericano como el bajacaliforniano se verían reconfortados de ver a estos dos mandatarios fuera del poder político. Es nuestro deber como sociedad civil exigir que ambos rindan cuentas por las abundantes acusaciones que los dos empresarios arrastran.
Robar es un delito, y si todos somos iguales ante la ley, el siguiente paso que tenemos que dar como bajacalifornianos aparece con claridad: quitarle el fuero político al gobernador del estado. Por otro lado, estrechar lazos con California, estado donde la mayoría de la población repudia a Trump, también se vislumbra como una estrategia obligatoria para hacerle frente a los poderes políticos y económicos que en los próximos meses pretenderán desbaratar la protesta social.
https://www.4vientos.net/exigen-abrogar-la-ley-app-y-cancelar-todos-los-contratos-privatizadores-del-agua-incluida-la-cerveceria-de-mexicali/
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
https://www.4vientos.net/3-anos-de-kiko-vega-deuda-violencia-y-corrupcion/
“Kiko” Vega, el acaudalado gobernador… que nadie investiga