“Kiko” tampoco pagó al Instituto Estatal Electoral. Por eso lo demandan ante el Tribunal de Justicia de BC
Por el no pago de casi 14.5 millones de pesos correspondientes a la ministración por transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, correspondiente al mes de noviembre por parte del gobierno estatal, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) interpuso ayer una demanda ante el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, lo que sumó una nueva inconformidad por la crisis financiera que estalló en octubre pasado en la administración de Francisco Vega de Lamadrid y que afecta al Poder Judicial, al magisterio, a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos CECYTEBC), al Colegio de Bachilleres (COBACH), a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBC) y a cientos de proveedores en todo el estado.
4 Vientos
30 de noviembre del 2018.- En un escueto comunicado, el instituto electoral reveló su decisión jurídica y resaltó que la autonomía financiera con la que cuenta el organismo “es pieza fundamental del sistema político democrático estatal, para preservar la regularidad en el ejercicio de sus atribuciones”.
Ello, estimó en su escrito, es fundamental para “que no se trastoquen los principios constitucionales y legales”.
A continuación, el texto del comunicado.

La sesión de los consejeros (Cortesía)
“El Instituto Estatal Electoral de Baja California reconoce la situación financiera por la que atraviesa la entidad; sin embargo, la autonomía financiera con la que cuenta el Organismo es pieza fundamental del sistema político democrático estatal, para preservar la regularidad en el ejercicio de sus atribuciones, a fin de que no se trastoquen los principios constitucionales y legales.
“Durante el mes de noviembre, el Organismo Electoral no recibió la ministración por transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, correspondiente al mes de noviembre del año en curso por la cantidad de $14’464,463.18 pesos, por tal motivo se interpuso una demanda ante el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, por la omisión de realizar el depósito del subsidio correspondiente.
“El Consejo General estará siempre abierto al diálogo con las autoridades de gobierno; es nuestra máxima prioridad la organización de las elecciones estatales, así como garantizar a las y los ciudadanos el pleno ejercicio de sus derechos político lectorales, tales como el de participación y asociación política”.
Cabe destacar que el gobierno estatal no ha pagado 300 millones de pesos de la nómina de más de ocho mil 200 maestros jubilados y pensionados, que tampoco pagó puntualmente a todo el personal del poder judicial, que el sistema de preparatorias del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (Cecytebc) se paralizó por falta de pago de la primera catorcena (28 millones de pesos) a sus dos mil 300 docentes, que la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) utiliza su Fondo de Contingencias porque desde octubre no se le entregan los recursos públicos para su operación (50 millones mensuales) ni abonos al finiquito de la deuda histórica del gobierno estatal con la institución educativa (470 millones de pesos), que el Colegio de Bachilleres (COBACH) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHBC) también reportaron el no pago de los recursos estatales a los que por ley tienen derecho, y suspendió pagos millonarios a cientos de proveedores en todo el estado, problemas de liquidez que este día el gobernador Francisco Vega de Lamadrid atribuyó al retraso en la entrega de las participaciones federales.