“Kiko, ratero, ¿dónde está el dinero?”. Maestros cierran avenida Reforma y convocan a marchar este miércoles
Maestros en activo y jubilados del Sindicato Estatal de Trabajadores (SETE) tomaron la avenida Reforma esta mañana para exigir el cumplimiento de los pagos de pensiones y aguinaldos que tiene pendiente con ellos el Gobierno del Estado desde finales de noviembre, siendo más de 8200 maestros en todo el Estado los afectados por la pésima administración de Francisco Vega de la Madrid.
Iván Gutiérrez / A los 4 Vientos
Centenares de maestros de todas las edades cerraron la mañana de este 11 de diciembre los extremos de la avenida Reforma que circundan el Centro de Gobierno de Ensenada, en un horario de nueve a once de la mañana.
De igual manera, los edificios y oficinas de recaudación del gobierno estatal fueron clausurados por maestros afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 37, esto como parte de las acciones emprendidas por los sindicatos magisteriales desde principios de diciembre para demandar el pago de aguinaldos y jubilaciones a maestros jubilados y en activo.
https://www.4vientos.net/2018/12/10/hacienda-transfirio-a-bc-728-millones-de-pesos-para-maestros-en-octubre/
En el acto los participantes gritaron consignas y portaron cartulinas con mensajes como “¡Fuera Kiko! ¡Kiko, ratero, dónde está el dinero! ¡Maestro luchando también está enseñando!”. Una de las maestras expresó: “Estamos acostumbrados a madrugar para ir a enseñar, pero hoy lo hacemos para protestar, porque el gobierno estatal, encabezado por Kiko Vega de Lamadrid, no ha cumplido con su deber, que es administrar nuestras aportaciones, y por el contrario, todo apunta a que se las ha robado, dejando a nuestro estado temblando y al borde de un colapso financiero”.
La problemática de las jubilaciones no es nueva, pues a finales de octubre los maestros y jubilados de Baja California también salieron a las calles al no recibir las aportaciones de jubilaciones correspondientes a ese mes. Según lo documentado por 4Vientos y medios regionales, todo apunta a que esta problemática comienza a perfilarse como una bomba electoral para un PAN de por sí hundido en el descrédito, cuya única solución hasta el momento ha sido pagar en abonos a los afectados.
Durante el acto de esta mañana 4Vientos entrevistó al Secretario General de pensionados y jubilados del SETE, Francisco Javier Urias, sobre la crisis financiera de Francisco Vega y los adeudos con los maestros. Además dos maestras compartieron su testimonio sobre las afectaciones económicas, sociales y de salud que ha representado para el gremio el presunto desvío de recursos efectuado por el gobierno de Francisco Vega de la Madrid. A continuación, la entrevista en vivo:
https://www.facebook.com/4vientos.net/videos/620908321697384/
Entre lo expuesto por los maestros destacó el siguiente comunicado firmado por múltiples sindicatos de la entidad, entre ellos los convocantes a la manifestación de esta mañana:
“La administración de Francisco Vega se ha distinguido por cubrir su desfalco e ineptitud en el manejo de los dineros públicos pertenecientes al pueblo de Baja California, proponiendo el aumento, en forma desmedida, de los siguientes impuestos: sobre nómina; aumento en placas y tenencias hasta en un 50%; aumento a la tarifa de consumo de agua potable de un 9 a un 40%; y la creación de un nuevo impuesto de salud.
“Ante tal situación, exigimos al ejecutivo del estado: 1) El pago inmediato al magisterio de Baja California, pensionados, jubilados interinos y activos de todas las prestaciones que por ley nos corresponden; 2) Exigimos al Congreso del Estado que no se vuelva cómplice de este atraco al pueblo de Baja California, que no apruebe la solicitud de alza de impuestos que propone el ejecutivo; 3) Hacemos un llamado a nuestros compañeros trabajadores que se encuentran en la misma situación, a que participen en esta magna marcha para exigir y reclamar lo que por derecho nos corresponde; 4) A los padres de familia: les pedimos participar en esta marcha como un reclamo al gobierno y brindar apoyo a sus maestros con la finalidad de garantizar el derecho a una educación de calidad, laica, gratuita y obligatoria”.
Así pues, los maestros anunciaron que ante la falta de solución del Gobierno del Estado, mañana miércoles 12 de diciembre emprenderán una marcha a las ocho de la mañana desde el parque Revolución hacia la Plaza Cívica, con el objetivo de visibilizar la situación magisterial e invitar a la sociedad civil a unirse contra el injusto incremento de impuestos a la población.
COBERTURA EN VIVO
https://www.facebook.com/4vientos.net/videos/379973102744035/