¿Justicia por su propia mano?
El hartazgo del pueblo en algunas comunidades de Ensenada por los altos niveles de delincuencia en sus domicilios y calles, y el poco o nulo auxilio que reciben de las instituciones encargadas de la seguridad pública, se expresó en las últimas semanas de manera preocupante en diversos acontecimientos en donde la ciudadanía hace justicia por su propia mano, como medida de autodefensa en contra de la creciente inseguridad.
Alan Bañaga Castro / Juventudes de Izquierda Ensenada
Las policías de los tres niveles de gobierno se ven rebasadas no únicamente por la delincuencia organizada y los grupos que cometen delitos de alto impacto como el secuestro, sino también por aquellas personas que cometen transgresiones de menor gravedad; sin embargo, en todos los casos se generó una fuerte afectación a las familias ensenadenses.
No obstante que los ciudadanos han tomado medidas preventivas para evitar ser objeto de algún delito recurriendo a la instalación de alarmas, enrejados, videocámaras, adopción de perros para el cuidado de los domicilios, vigilancia privada, entre otras medias, estas han sido insuficientes para detener la creciente ola de robos domiciliarios, asaltos callejeros y robo de vehículos.
Podemos recordar que recientemente un grupo de vecinos de la colonia Cañón Buenavista, en la delegación Maneadero, incendiaron cinco viviendas donde se refugiaban delincuentes.
También en el mes de octubre algunos vecinos de la misma delegación Maneadero apedrearon e hirieron con arma de fuego a una persona a quien se le atribuyen diversos robos.

¿El fenómeno de las autodefensas en Michoacán se presentará también en Ensenada? (Foto: Internet).
Igualmente, el pasado mes nos enteramos de que en la colonia San Ramón, en la delegación Vicente Guerrero del valle de San Quintín, se creó un grupo de autodefensa ciudadana para protegerse de la violencia y la inseguridad.
Asimismo, en otras colonias y comunidades de nuestro municipio los vecinos se organizaron para hacer rondines de vigilancia y protegerse a sí mismos.
Los policías municipales argumentan que la disminución de recorridos por las calles obedece a que el XXI Ayuntamiento redujo este año drásticamente, el presupuesto para gasolina y reparación de las patrullas, lo que hace imposible el cumplimiento de sus funciones preventivas.
De acuerdo con el artículo 21 de la Constitución nacional, la prevención, investigación y persecución de los delitos es una función exclusiva de la federación, el estado y el municipio, por lo que de ninguna manera los recortes presupuestales deben afectar renglones tan sentidos por la población como la seguridad pública.
Es obligación de las autoridades que el presupuesto para la seguridad pública sea suficiente para garantizar la tranquilidad de los habitantes.