Juan Villoro arranca el taller virtual gratuito “Gabriel García Márquez: de la crónica a la ficción”
El ciclo de charlas “Gabriel García Márquez: de la crónica a la ficción”, a cargo del escritor Juan Villoro, inicia este miércoles 3 de febrero a las 17:30 horas (horario del Pacífico) como parte de las actividades de la Secretaría de Cultura de Baja California en colaboración con la Fundación para las Letras Mexicanas y la Casa Estudio Cien Años de Soledad.

Juan Villoro (Portal Arte y Cultura)
ICBC / 4 Vientos / Foto principal: “Gabo” y Villoro (Portal Cultura Colectiva).
Mexicali, B. C., México, miércoles 2 de febrero de 2021.- El autor de “El testigo”, Premio Herralde 2004, precisó en entrevista telefónica que tras su visita en 2020 a Baja California con el espectáculo “En el jardín azul de tu extravío. Amado Nervo y la canción romántica”, ahora le entusiasma estar presente vía redes sociales con este ciclo de charlas completamente gratuitas.
Explicó: “Ahora que estamos haciendo un curso virtual sobre Gabriel García Márquez, hemos escogido a este autor inagotable porque todo ocurrirá desde la Casa Estudio Cien Años de Soledad, que es donde escribió su más célebre novela.”
Consideró que “nobleza obliga”, por lo que ahora que se inicia la revisión de la obra del “Gabo” en el lugar donde el escritor colombiano escribió su máximo trabajo literario, se llegó a la conclusión de que el curso durará tres meses, iniciando este miércoles 3 de febrero.

García Márquez en el portal Epik, del diario español AS.
Para el ganador de múltiples premios de literatura y periodismo en Latinoamérica, “parecería que el realismo mágico de Cien años de soledad no tiene que ver con el trabajo del gran reportero que también fue García Márquez, y vamos a tratar de soldar estas dos puntas, de descifrar este misterio de cómo un investigador de lo real, un periodista, es la base para un gran fabulador de la imaginación”.
Las sesiones del taller ocurrirán cada miércoles hasta el próximo 28 de abril y podrán seguirse, sin costo ni registro, desde las páginas de Facebook @BC.SecretariaCultura y @casaestudiocien.
Durante las sesiones se abordará títulos como “Relato de un náufrago”, “Textos costeños”, “El coronel no tiene quien le escriba”, “Cien años de soledad” y “Crónica de una muerte anunciada”.
Para conocer las actividades de la Secretaría de Cultura se puede consultar www.facebook.com/BC.SecretariaCultura o el portal www.icbc.gob.mx.