Jornaleros rechazan cambiar la fecha de la mesa de diálogo
Los jornaleros del valle de San Quintín rechazaron cancelar la reunión del 4 de junio con el subsecretario de Gobernación Luis Enrique Miranda, el gobernador Francisco Vega y los representantes del sector agrícola patronal, aun cuando el Instituto Nacional Electoral así lo solicite por temor a que sucedan nuevos hechos violentos que afecten la jornada electoral del 7 de junio.
Javier Cruz Aguirre / A los Cuatro Vientos / Fotos: Roberto Arcemida, La Jornada Baja California
Ensenada, BC, 22 de mayo de 2015.- Bonifacio Martínez, vocero de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social, informó que su grupo no romperá los acuerdos del 13 y 14 de mayo que incluyen respetar a su contraparte –los rancheros- pese a que ésta denostó públicamente a los trabajadores llamándolos “vándalos”.
Asimismo anunció una serie de actividades que la organización y sus voceros realizarán estos días, luego de cancelar de último minuto una conferencia de prensa que se realizaría en la ciudad de Ensenada este viernes 22 de mayo.
“Tuvimos un cambio de agenda de último momento y los voceros decidimos posponer el encuentro con los medios de comunicación hasta la próxima semana. Pedimos una disculpa a los periodistas por esto”, comentó.
No obstante, Martínez informó que Fidel Sánchez Gabriel, otro dirigente de la Alianza, viajó hace dos días a México para estar presente en la reunión que sostendrán en diversas dependencias federales los representantes del pueblo yaqui de Sonora, que luchan por la conservación de sus tierras y recursos hídricos.
– “Habíamos quedado en estar con ellos el 11 de mayo en la ciudad de México pero esos días estábamos rodeados por la policía y temíamos nuestra detención en cualquier momento. Los yaquis nos han dado su respaldo y ahora, con las cosas más calmadas, cumplimos nuestro compromiso con ellos”.
También adelantó que el 11 de junio una delegación de aliancistas estará en Iguala, Guerrero, para poner en marcha, junto con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, los trabajos de la asamblea que designará las actividades previas a la convocatoria de una huelga nacional de organizaciones sindicales, industriales y campesinas independientes.
– ¿La Alianza ya fue notificada por el Instituto Nacional Electoral de que desea que la reunión de la mesa de diálogo programada para el jueves 4 de junio en San Quintín se cambie para después de las elecciones del 7 de junio?
“No, nadie nos ha solicitado nada ni oficial ni extraoficialmente. Sólo sabemos lo que se publicó en la prensa”.
– Y en caso de ser notificados, ¿cuál será la respuesta de la Alianza?
“Mantener nuestra postura y exigir que se respete lo que acordamos el 13 y 14 de mayo: reanudar la mesa de diálogo, en San Quintín, el 4 de junio con la presencia del subsecretario de Gobierno (de la Secretaría de Gobernación), el licenciado Luis Enrique Miranda Nava. Reiteramos: si no hay solución no habrá elección”.
Manifestó que este día recibieron, de manera extraoficial, información de que el gobierno del estado ha logrado avances en la negociación que realiza con los agroempresarios para aumentar el porcentaje salarial base y a destajo, por lo que esperan buenas noticias en la reunión del 4 de junio.
– Pero el vocero del Consejo Agrícola de Baja California, Marco Antonio Estudillo, declaró hace un par de días que no es posible negociar con quienes rompen el estado de derecho, refiriéndose a ustedes y a sus seguidores como vándalos. ¿Qué opina de eso?
“Nosotros no vamos a romper lo que acordamos el 14 de mayo. Si ellos actúan así no vamos a contestarles. Nosotros sí respetamos el convenio que firmamos”.
Finalmente declaró que la organización indígena prepara una visita al Congreso de Baja California antes de que termine mayo. El objetivo es platicar con los diputados del estado, darles información de su movimiento y obtener su apoyo.
– ¿Han platicado con algún diputado estatal o federal? ¿Marco Antonio Novelo, por ejemplo, que es el diputado estatal por la zona rural de Ensenada; o con Ricardo Medina Fierro, que representa el distrito 03 federal electoral que cubre todo el municipio de Ensenada?
“No. A Novelo no lo hemos visto aquí nunca. No se acerca con nosotros pero sí sabemos que se reúne en privado con los agroempresarios, que son de su misma clase social. Y a Medina Fierro lo hemos visto os veces, pero para tratar asuntos personales que tiene con sus amigos del valle.
“La verdad solo el diputado Juan Manuel Molina (Movimiento Cuidadano, segundo distrito electoral estatal en Mexicali, y presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local) ha platicado con nosotros y esta al tanto de nuestro movimiento, pero fuera de esos, todos los diputados de Baja California nos tienen abandonados y por eso vamos a buscar un acercamiento con ellos”.
el gobierno debe de cumplir sus promesas y si dejeron que era para una fecha que se respete pero sobre todo que se le de soucion al conflicto