Jornaleros logran, con paro de labores, el pago de sueldo y aguinaldo “jineteado” por agroempresa de SQ
Más de 700 jornaleros agrícolas de la empresa SM Invernadero que en San Quintín se dedica al cultivo y exportación de fresa y mora, obligaron esta mañana a la compañía a que les cubra, el viernes 8 de enero, casi 4 millones de pesos que les adeuda por salario y aguinaldo no cubiertos.

En paro, una vez más (Cortesía)
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Foto principal: Esta mañana, en la mesa de negociación en SM Invernaderos (Cortesía).
Ensenada, B.C., México, a jueves 7 de enero del 2021.- Para ello realizaron un paro de labores, este día a las 6 de la mañana, que obligó la intervención de la Secretaría estatal del Trabajo y Previsión Social que originalmente asumió una actitud de indiferencia al problema de los trabajadores indígenas cuando éstos comenzaron a denunciar, desde hace seis meses, “el jineteo” de su sueldo por parte de la empresa.
La activista indígena mixteca Lucila Hernández reveló que la acción de las y los trabajadores sirvió también para que en la mesa de diálogo que se instaló para resolver el conflicto, que duró casi 4 horas y media, los jornaleros denunciaran otras irregularidades continuas por parte de la empresa que exporta al mercado estadounidense -de manera independiente- las frutillas que cultiva.
“Además de jinetear siempre el sueldo de los trabajadores para reinvertir ese dinero en ampliación a sus instalaciones, la empresa sigue sin cumplir las medidas de seguridad sanitaria dictadas de manera oficial para enfrentar la pandemia”, manifestó la también consejera de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) en Baja California, presente en la mesa de negociación.
Además, ante las autoridades laborales del estado, los trabajadores denunciaron que tampoco se les proporciona agua suficiente, los baños para ellos son pocos y están en mal estado, no se les da gel antibacterial ni cubre bocas ni sanitizante, y tampoco papel y jabón para lavarse antes, durante y después de su jornada.

A las 6 de la mañana dio inicio el paro jornalero (Cortesía)
“Los trabajadores de esta empresa aguantan porque -San Marco Invernadero- es de las pocas agroempresas que pagan a destajo 300 pesos al día, y casi todo el año tienen empleo. Esto lo sabe la compañía y por eso abusan de sus jornaleros”, destacó Hernández, quien asimismo es presidente de la asociación civil Alianza de Mujeres de Diversos Colores.
Magdiel Marrón Munguía, director de la empresa, y Fernando Marrón León, representante legal, aceptaron el reclamo de los empleados que fueron acompañados en su paro por los choferes de 28 camiones que trasladan a los jornaleros a su zona de trabajo en la colonia San Marcos (media hora al sur del poblado San Quintín), y anunciaron que este viernes 8 de enero pagarla el adeudo que tiene y a partir del sábado 9 regularizará el pago completo de salarios semanales.
Hasta este día la empresa debía dos semanas y media de salario a los 701 trabajadores actuales –la empresa llega a contratar hasta mil 500 en temporadas altas de cosecha de fresa y mora-, así como aguinaldos.
El paro se dio en el momento en que está arrancando la primera cosecha de fresa y se cierra la que está vigente de mora.

En pie de lucha, a las 6 de la mañana (Cortesía).