Jornaleros de SQ inician movilización por todo BC
Más de seiscientos jornaleros agrícolas saldrán esta tarde de San Quintín con rumbo a Ensenada, en una caravana de quince autobuses, dentro del recorrido que realizarán por todas las ciudades del estado hasta llegar el próximo martes a Mexicali, con el propósito de concitar la solidaridad del pueblo de Baja California a su demanda de un salario base de 200 pesos diarios y las prestaciones laborales consagradas en el Ley Federal del Trabajo.
Olga Aragón / A los Cuatro Vientos / La Jornada Baja California
Ensenada, B.C, a 28 de marzo 2015.- La caravana llegará a Ensenada entre las cinco y las seis de la tarde de hoy, donde esperan recibir el apoyo de la población.
Dos son los objetivos que se plantean los jornaleros, dijo el líder aliancista Fidel Sánchez Gabriel: “sumar el apoyo del pueblo bajacaliforniano a nuestra justa causa y que el gobierno federal tome en sus manos la respuesta a nuestro pliego petitorio”.
Recordó que en la mesa del diálogo se acordó solicitar la presencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, así como la participación de un representante de la Organización Internacional de Trabajo.
Los jornaleros de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social, desde la madrugada del 17 marzo se declararon en paro general de labores y tomaron por 26 horas más de 120 kilómetros de la carretera transpeninsular, exigiendo la solución de sus demandas.
A once días de que inició su movimiento, calificado por algunos medios como “la rebelión de los jornaleros”, en esta ciudad de Ensenada se proponen realizar un mitin en la explanada del Centro del Gobierno de Ensenada y marchar por las principales calles del centro.
Están pidiendo la solidaridad de los ensenadenses, porque necesitan pernoctar en algún lugar de la ciudad. Piden todo el apoyo que se les pueda brindar, en alimentos, agua, ropa, cobertores y dinero en efectivo para sufragar los gastos que realizarán en el recorrido por el territorio estatal.
Mañana se proponen llegar a Rosarito, realizar actividades similares de proselitismo por su causa y seguir luego a Tecate y Tijuana hasta arribar a Mexicali, donde pretenden llegar el martes próximo.
“Queremos informar a toda la población, de viva voz, las condiciones injustas, totalmente inhumanas, casi de esclavismo bajo las que trabajamos en los campos agrícolas del valle de San Quintín”, dijo Fidel Sánchez.
Y enfatizó:
“Queremos llamar la atención del gobierno federal para que, con capacidad de decisión, resuelva el pliego petitorio de los jornaleros “ya que el Gobierno del Estado sólo defendió en la mesa del diálogo los intereses de las grandes empresas agrícolas de la región, como el Rancho Los Pinos, que son las que más explotan a los trabajadores pagando los peores sueldos, sólo 110 pesos, por jornadas laborales que llegan a ser de doce horas diarias”.