Jornada nacional por el periodismo mexicano
Este domingo 28 de abril, al cumplirse un año del asesinato de Regina Martínez, corresponsal del semanario Proceso en Veracruz, los periodistas mexicanos convocamos a esta jornada de defensa de la libertad de expresión y contra la impunidad. Periodistas, defensores de derechos humanos y ciudadanos nos manifestaremos a la misma hora en Veracruz, Chihuahua, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Distrito Federal y las ciudades que se confirmen durante el día.
A los Cuatro Vientos se une a esta convocatoria nacional, en demanda de justicia para los compañeros periodistas que han sido asesinados, y en defensa de la libertad de expresión.
Si quieres participar en las protestas, estos son los lugares:
*Xalapa, Veracruz, a las 11 de la mañana, en el Parque Lerdo (Centro).
*En Coatzacoalcos, Veracruz, antes de las 11 de la mañana, en el parque ubicado junto al hospital de zona 36 del IMSS, para marchar por la avenida Zaragoza hasta llegar al parque Independencia, frente a Palacio Municipal.
*Orizaba, Veracruz. Parque Central (frente a Catedral) a las 12:00 horas.
*Distrito Federal, a las 11 de la mañana, afuera de la Secretaría de Gobernación, de ahí se emprenderá una marcha hacia la Casa del Gobierno de Veracruz en D.F.
*Guadalajara, Jalisco, en el Parque Revolución acto simbólico junto a las Bordadoras de la Paz, quienes exhibirán en pañuelos los nombres de nuestros compañeros asesinados o desaparecidos.
*En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a las 11 de la mañana en la estatua de La Libertad, ubicada en el Parque Central.
*En la ciudad de Oaxaca a las 12 horas frente al Templo de Santo Domingo.
*En Cuernavaca, Morelos, a las 11 en el Zócalo.
*En Chihuahua capital será en la plaza Hidalgo a las 10 de la mañana (por la diferencia de huso horario entre el norte y el centro del país)
*La Red de Periodistas de Juárez, en solidaridad, subirá a las 10 de la mañana en su página de internet un video con mensajes de periodistas de esa frontera con el que unirán su voz a la movilización nacional.
*Colegas de Los Ángeles, California, enviarán un mensaje en solidaridad con los colegas mexicanos.
*Pendientes de confirmar actividades en otros lugares. Convocamos a los colectivos de periodistas de todo México y el extranjero a que en cada entidad realicemos acciones simbólicas a la misma hora: salir a las plazas públicas a protestar, colocar moños negros u ofrendas en las redacciones, pasar lista por los compañeros y compañeras ausentes, apagar teclados y cámaras en señal de protesta. Porque ¡ni uno, ni una más!
Para documentar lo que será la jornada de movilizaciones contra la impunidad, en exigencia de garantías para el oficio y de que funcionen los órganos dedicados a la protección de los periodistas se habilitó el sitio de internet: http://jornadamxperiodistas.tumblr.com/
Para mayor información o para informar sobre las actividades que en todo el país se realicen está la cuenta de correo electrónico: losqueremosvivos@gmail.com
*Convocamos:
**Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de junio; Asociación de Periodistas y Comunicadores de Durango, A.C.; Comunicación Integral de la Mujer A.C.; Colegio de Periodistas y Comunicadores de Chiapas;
Los queremos vivos; Periodistas de a Pie; Red Libre de Periodismo de Chihuahua; Red de Periodistas de Juárez; Red de Reporter@s de Morelos; Asociación Mexicana de Derechos a la Información; Casa de los Derechos de
Periodistas; Centro de Periodismo y Ética Pública; Centro Nacional de Comunicación Social; Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad; México Infórmate; Nuestra Aparente Rendición; ed Nacional de Organismo Civiles de
Derechos Humanos, Todos los Derechos Para Todos; Propuesta Cívica; Fundación Manuel Buendía; Artículo 19; Asociación Mundial de Radios Comunitarias; Comité para la Protección de Periodistas, Freedom House,
Reporteros Sin Fronteras.*
El llamado de las y los periodistas de Chihuahua:
La situación del periodismo en el país enfrenta una fuerte crisis, no sólo de seguridad si no de credibilidad y falta de transparencia. Chihuahua no es la excepción.
Quienes queremos ejercer un periodismo libre y quienes defienden su derecho a estar bien informados, los ciudadanos, les pedimos su solidaridad con la marcha nacional en contra del silencio y de la impunidad, “Jornada un día por el periodismo”.
Los esperamos, a todos, periodistas o no, en la plaza Hidalgo de la ciudad de Chihuahua, a las 10 de la mañana del domingo 28 de abril, para exigir una prensa libre y seguridad para ejercerla. Por Chihuahua y por México.
De manera simultánea, se realizará una marcha masiva en Xalapa, Veracruz, en el marco del primer aniversario de Regina Martínez, corresponsal de Proceso asesinada en aquel estado.
http://segundaregeneracion.wordpress.com/2013/04/28/1442/
TU NO TIENES EL DERECHO DE ASESINAR A UNO Y LASTIMAR A TODOS
SOLO PARA ESCONDER EL EXCREMENTO DONDE TE REVUELCAS,
SI ESE DERECHO EXISTIESE TAN PRONTO LO ABROGARIA YO
PARA SALVAR TU VIDA,
POR QUE JUSTICADO ESTARIA QUE LAS TURBAS QUE ENGAÑAS Y DESPRECIAS
ROMPIERAN TUS LENTES Y CON GRAN ENOJO
PATEARAN TU CABEZA Y TU ENORME PANZA
Y TE DESTAZARAN COMO PUERCO
Y TE ARRASTRARAN Y TE EXHIBIERAN COMO EJEMPLO.
PERO LA TURBA ES NOBLE, FINGE QUE OLVIDA, TE PERDONA
Y EN LAS PROXIMAS ELECCIONES TE LAS COBRA mas……..