Isesalud BC atenderá gratuitamente a pacientes con labio y paladar hendido
Exhortan a los Padres de Familia que tengan hijos con este padecimiento, a que acudan este miércoles 3 de abril al Centro de Salud de las calles Ruiz y 14, en donde médicos especialistas harán una valoración de niños enfermos con este mal.
Anualmente hay un promedio de 100 casos detectados en Baja California.
ISESALUD Baja California
La Secretaria de Salud a través de su programa permanente de Labio y Paladar Hendido, está realizando acciones multidisciplinarias en las instalaciones del Centro de Salud de las calles Ruiz y 14.
El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Víctor Manuel King García, explicó que esas acciones contemplan terapia de lenguaje, Pediatría, Estudios de Laboratorio, Lactancia Materna, Estimulación Temprana, Dental y Prótesis, Otorrinolaringología, con el fin de brindar un servicio completo y totalmente gratuito.
Es importante mencionar que todos son valorados conforme a la necesidad de su padecimiento, siendo atendidos de manera individual e interdisciplinaria y las cirugías se programan cuando el paciente se encuentre en estado de salud favorable.
King García informó que para estas valoraciones se cuenta con especialistas en la materia, y este miércoles 3 de abril se estará brindando atención por la Dra, Sigler, quién valorará a niños con este padecimiento en el centro de salud de la calle Ruiz y 14, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, por lo que personas interesadas pueden acudir en este horario, solamente con su afiliación al seguro popular.
Cabe destacar que el labio y paladar hendido es un defecto congénito de las estructuras de la boca, es una hendidura en el labio y/ o en el paladar, que se presenta en uno de cada 750 recién nacidos vivos.
Así mismo, indicó que en Baja California hay una tasa de 100 niños valorados por año, por tal motivo es importante destacar que las cirugías las realizarán cirujanos plásticos certificados por el Consejo Nacional dentro de las instalaciones de la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme).
Para mayor información pueden acudir al Centro de Salud de Ruiz y 14, o llamar al teléfono 178 04-62 y 64 extensiones 3117, 3155 o 3146 con la Responsable de dicho programa T.P. Zayda Vergara o con la Dra. Mónica Perea.