Invitan a reflexionar abuso contra la mujer en México con la obra “Antígonas: linaje de hembras”
“Ciudadano no es aquel que vive en sociedad, ciudadano es aquel que la transforma. La meta del Teatro del Oprimido no es llegar al equilibrio tranquilizador, sino al desequilibrio que conduce a la acción. Su objetivo es dinamizar. Esto se consigue a través de la acción concreta, en escena: ¡el acto de transformar es transformador! Transformando la escena me transformo” — Augusto Boal.
Iván Gutiérrez
En rueda de prensa con medios de comunicación locales, el director de la Compañía Ensamble – Teatro, Fernando Rodríguez Rojero, extendió una invitación a la comunidad de Ensenada para que asistan a la función de “Antígonas: linaje de hembras”, obra que será presentada el día martes 06 de Junio en el Teatro de la Ciudad de Ensenada.
Obra que surgió de un trabajo final realizado por estudiantes universitarios del curso de teatro que oferta la UABC, esta puesata en escena fue estrenada el año pasado durante el Festival de Octubre.
Durante la reuda de prensa el dramaturgo mencionó que entre las intenciones de las obras realizadas por la Compañía Ensamble-Teatro —un conjunto teatral que tiene entre sus raícez las propuestas del “Teatro del Oprimido”— está el vincular el arte con la denuncia de las problemáticas sociales que atraviesa la actualidad mexicana:
“Esta obra es originalmente de Sófocles, sin embargo el dramatugro Jorge Huertas decidió retomar este mito griego y adaptarlo a la problemática argentina de la dictadura militar. Nosotros retomemos el texto de Huertas y lo acoplamos a nuestro contexto actual, con la intención de señalar el abuso contra la mujer: los feminicidios y la violencia de género”.
El director de esta obra también mencionó que el teatro permite convertir hechos en metáforas, a través de las cuales se pueden hacer críticas de sucesos violentos y crear con ello una reflexión sobre los orígenes de los mismos: “Antígonas muestra y reivindica la dignidad de la mujer ante la tiranía e intolerancia del poder anárquico”.
Cabe destacar que la Compañía Ensamble – Teatro lleva más de 20 años de trayectoria en la ciudad. Su nacimiento se ubica en 1986, con el nombre de “Compañía de teatro de Ensenada”, sin embargo en 2004 éste tuvo que cambiarse por cuestiones jurídicas.
“La primera obra que presentamos ya con el nombre actual fue Border Santo, de Virginia Hernández, que fue seleccionada para la muestra nacional de ese año”, comentó el director Rodríguez.
Entre las obras que ha puesto en escena el colectivo teatral se encuentran “Enfermos de Esperanza” y “Almas Rotas”, por mencionar un par. Entre el reparto de “Antígonas: linaje de hembras” se encuentran: Alejandra Cortez (Antígona, Río, Ismena, Coro), Arcelia Pazos (Antígona, Mujer, Ismena, Coro), Katia L. Jauregui (Antígona, Coro), Carlos Moreno (Creonte), Omar E. Delgado (Hemon, Coro), Carlos León Miranda (Guardia, Tiresias) y José Alberto Martínez (Tamborilero).
El costo para la función del día de mañana es de $120 pesos mexicanos y $60 para estudiantes y adultos mayores. Mayores información en los siguientes enlaces:
https://www.4vientos.net/2016/10/18/antigonas-linaje-de-hembras-una-denuncia-de-la-tirania-politica-mexicana/