Instalan en Ensenada la Comisión Municipal de Fomento a la Vivienda

Comparte en redes sociales

La comisión se encargará de fomentar la construcción y entrega de mejores viviendas a los ciudadanos

Se coordinarán esfuerzos entre gobierno y sector privado para agilizar trámites y cumplir lineamientos

Notas: Ayuntamiento de Ensenada

Ensenada, B.C. a  16 de junio de 2014.- Con la presencia del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, funcionarios municipales y representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), hoy se instaló la Comisión Municipal de Fomento a la Vivienda (Comuvi)

Esta comisión tiene como objetivo apoyar a los ciudadanos para que puedan adquirir su patrimonio familiar con base en lineamientos organizados y coordinados entre las constructoras privadas y el Gobierno Municipal, lo que se verá reflejado en mejores comunidades, fraccionamientos y nivel de vida.

El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, comentó que esta comisión vendrá a fortalecer la seguridad y los principios básicos de certeza jurídica con los que cada uno de los habitantes de Ensenada debe contar al momento de adquirir una vivienda.

Enfatizó que es responsabilidad de las constructoras y del municipio, que cada uno de los fraccionamientos cuente con áreas verdes y educativas para obtener con ello un mejor desarrollo familiar y una comunidad digna que cumpla con los requisitos planteados por la nueva ley nacional de vivienda.

Hirata Chico informó que este año se espera construir alrededor de mil viviendas, para lo que se gestionarán recursos ante la Federación con el fin de llevar a cabo la construcción de dichas casas bajo la supervisión constante y coordinada del municipio y la iniciativa privada.

Germán García León, presidente de Canadevi, comentó que la comisión se mantendrá unida para mejorar los trámites y procedimientos que resultarán en una mejor oferta de vivienda para Ensenada; exhortó a los representantes de las diferentes constructoras y dependencias municipales a trabajar en conjunto para que la comunidad del municipio cuente con viviendas dignas.

Dentro de la Comuvi se instalaron las siguientes comisiones de trabajo: Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología, Comisión de Control Urbano y Catastro, Comisión de Infraestructura, Comisión de Obras y Servicios Públicos, Comisión de Tesorería y la Comisión de Planeación y Finanzas.

Durante la instalación del consejo se firmó el convenio “Empresa Confiable”, entre Canadevi y el XXI Ayuntamiento, a través del cual ambas partes acuerdan realizar todas las gestiones necesarias para seguir lineamientos de una manera eficaz con el fin de proveer a los ciudadanos de viviendas legales, bien construidas y con certeza jurídica.

En el evento estuvieron representantes de constructoras como Casas Geo, Grupo Onni, Cedes, Vehcsa y Avitat, así como la regidora Ana Daniela García Salgado, coordinadora de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología; Gabriel Humberto Morales Ríos, director de Catastro y Control Urbano, y Jesús Jaime González Agúndez, secretario general del XXI Ayuntamiento de Ensenada.

Sesiona el Comité de Playas Limpias de Ensenada

La Regidora Ana Daniela García Salgado insta a trabajar en coordinación y propositivamente

AYUN PLAYAS LIMPIASEnsenada, B.C. a 16 de junio de 2014.- Este lunes, el Palacio Municipal fue sede de la sesión ordinaria del Comité de Playas Limpias de Ensenada, en el que se expusieron algunas de las líneas de trabajo para el período de gestión del XXI Ayuntamiento.

En representación del presidente del Comité, el primer edil, Gilberto Antonio Hirata Chico, la titular suplente, la regidora Ana Daniela García Salgado, hizo un llamado a las representaciones de los tres niveles de gobierno y de asociaciones civiles para trabajar en coordinación, y especialmente de manera propositiva en beneficio de la población.

La regidora enfatizó que las acciones que ejecuta el Comité son de gran relevancia para la comunidad, pues Ensenada es uno de los municipios que cuenta con más litorales y gracias a la colaboración entre gobierno y sociedad cuenta con la primera playa certificada en Baja California.

Por su parte, Mayra Irene Cruz Montaño, representante del delegado del Organismo de Cuenca Península de Baja California de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Arturo Ledesma Romo, señaló que las reuniones del Comité de Playas Limpias tienen como finalidad reactivar los programas que permitirán a la localidad apegarse al Programa Nacional Hídrico.

Cruz Montaño indicó que gracias al trabajo coordinado y a logros como el de la primera playa certificada, en una auditoría ejecutada a los organismos auxiliares del Consejo de Cuenca, el Comité de Ensenada se ubica entre los cinco primeros lugares a nivel nacional.

En la reunión participaron integrantes de asociaciones como el Comité Ecológico de Chapultepec, Pro Esteros y Haciendo lo Necesario; y personal de dependencias como: Comisión Estatal del Agua (CEA); Secretaría de Protección al Ambiente del Estado (SPA): Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Además de representantes de: la Segunda Región Naval de la Secretaría de Marina (Semar); Sistema Educativo Estatal (SEE); Secretaría de Turismo del Estado (Secture); las direcciones municipales de Ecología y, Planeación y Gestión Financiera, y del Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado de Baja California (Isesalud), por mencionar algunos.

Presenta el Ayuntamiento el Programa “Envejeciendo con Dignidad”

Esta coordinado por la Sedesom y la Unidad de Atención a Grupos Vulnerables y beneficia a personas de la tercera edad

Entre las acciones se encuentran consultas médicas gratuitas, corte de cabello y asesoría jurídica para adultos mayores

AYUN HIRATA CON VIEJO

Ensenada, B.C. junio de 2014.- “Envejeciendo con dignidad” es el nombre del programa que el día 14 de junio el XXI Ayuntamiento a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la Unidad de Atención a Grupos Vulnerables (Uagv), fue presentado ante gran número de personas de la tercera edad que se congregaron en la Ventana al Mar.

Gilberto Antonio Hirata Chico, presidente municipal de Ensenada, animó a todos los presentes a nunca perder la esperanza y la fe, a mantenerse activos y positivos y a siempre cuidar de sí mismos, y exhortó a los adultos mayores a aprovechar todos los servicios que con mucho gusto, el Gobierno Municipal ha preparado para ellos.

El edil mencionó que el gobierno que él encabeza está en la mejor disposición de atender, servir y escuchar a las personas de la tercera edad, quienes enriquecen la vida con su experiencia, sus enseñanzas y su corazón incansable.

“Nunca pierdan la esperanza y la fe, eso nunca se acaba” comentó, y agregó “Yo como maestro y presidente municipal les tiendo la mano para ayudarlos en lo que se pueda, estoy a sus órdenes”.

Por otra parte, Samuel Albestrain Pérez, secretario de Desarrollo Social, comentó que el programa “Envejeciendo con Dignidad” es un trabajo en coordinación con empresas, instituciones educativas y académicas, quienes con la mejor disposición brindaron sus conocimientos y equipo para ofrecer una mejor calidad de vida a los adultos mayores.

Informó que este evento coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social y la Unidad de Atención a Grupos Vulnerables contó con el apoyo y patrocinio de personal voluntario entre los que están un total de 15 médicos del Issste, UABC, Issstecali y la Facultad de Odontología de UABC Valle Las Palmas, mismos que brindaron consulta médica a todas las personas que lo solicitaron.

En los consultorios se contó con medicamentos, material de curación, tres dentistas que instalaron amalgamas y limpiezas dentales, así como toma de presión arterial, análisis de glucosa, exámenes de la vista y un total de 200 lentes otorgados por Augen Ópticos.

Comentó que Servicios Médicos Municipales aportó con la presencia de tres médicos, el DIF Municipal con cortes de cabello, el Fidue con un módulo de información sobre el programa de vivienda y el Registro Civil con asesoría sobre la expedición de actas de nacimiento.

Albestrain Pérez enfatizó que este tipo de acciones vienen a reforzar a los adultos mayores, a integrarlos a la vida comunitaria y a que se sientan parte de esta sociedad a la cual han brindado tanto a lo largo de toda su vida, y agregó que la tercera edad es la etapa más maravillosa del ser humano.

En el evento estuvieron presentes María del Consuelo Mora de Hirata, presidenta del DIF Municipal, Patricia Reyes Hernández, coordinadora de la Unidad de Atención a Grupos Vulnerables (Uagv), Rocío López Gorosave, oficial del Registro Civil, Osías Gibrán Ruiz Durazo, director general del Fidue, Miguel García Urías, director de Inmudere, la regidora Guillermina Calvo Romero y Dilayaxy Cárdenas Bautista, coordinadora general de la clínica móvil de la UABC.

Presenta informe la Dirección de Inversión Pública sobre sus acciones

Esto en la tradicional ceremonia cívica que cada lunes se realiza en el Palacio Municipal de Ensenada.

AYUN INVERSION PUBLICAEnsenada, B.C. a 16 de junio de 2014.- En el marco de la ceremonia del programa “Lunes Cívico”, el titular de la Dirección de Inversión Pública, René Nuza Ríos, dio a conocer las actividades y logros de la dependencia a su cargo.

Fue en la ceremonia cívica encabezada por el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, donde Nuza Ríos explicó que la Dirección de Inversión Pública es el área que se encarga de gestionar y administrar -de una manera transparente, ágil y responsable- los recursos financieros que en su mayoría provienen de la Federación, pero que busca también aplicar para recursos estatales y las gestiones propias del municipio.

Refirió que estos recursos tienen la finalidad de ser invertidos públicamente en obras y acciones del XXI Ayuntamiento de Ensenada.

“Los logros que en este corto pero productivo periodo hemos podido obtener como departamento; recordemos que a finales del año pasado hubo fondos que estuvieron pendientes o a punto de perderse, y que con base en el empuje y gestiones, no solo mías sino de mi equipo de trabajo, pudimos obtener y mantener, al igual que logramos mantener la administración de algunos fondos para el deporte, cultura, y sin dejar de lado las gestiones que actualmente estamos realizado, que vienen a ingresar una fuerte suma de recurso que es lo que tanta falta nos hace”, destacó.

Agregó que los compromisos de la dependencia a su cargo son coadyuvar con las múltiples tareas que tiene la Tesorería Municipal, de una manera responsable, así como ser una dependencia eficaz, pero a la vez eficiente, que genere beneficios para la ciudadanía.

“Nosotros como equipo tenemos muchos defectos, como humanos, pero no por esos defectos debemos de estar apartados, debemos estar unidos, de trabajar con un solo fin; habrá momentos ásperos pero debemos tener esa agilidad y habilidad para poder encontrar lo que son los momentos buenos, las ventajas de cada uno de nosotros y poder salir adelante con nuestras actividades”, finalizó Nuza Ríos.

El gobierno municipal realiza obras en la delegación Francisco Zarco

Ha realizado diferentes acciones y mejoras en los últimos seis meses

AYUN OBRAS F ZARCO

Ensenada, B.C. a 16 de junio de 2014.- Para ofrecer una mejor imagen urbana a los locales y extranjeros, la delegación de Francisco Zarco ha realizado diferentes obras y mejoras en las calles y parques de la comunidad.

Samuel Becnezztes Díaz, delegado de la demarcación, informó que dentro de las obras que se han llevado a cabo está la rehabilitación del parque principal con la poda y encalado de los árboles, pintura del kiosko y limpieza general.

Por otra parte, indicó que debido al apoyo y encomienda del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, se realizó la construcción de una pila para almacenar agua y jornadas de limpieza a lo largo de la calle principal y las vialidades alternas.

Puntualizó que se instalaron palmeras a lo largo del camellón central, así como barricas de vino en lugar de maceteros, lo que refuerza la imagen de la vitivinicultura, la principal actividad económica de la delegación.

Becnezztes Díaz informó que además de la limpieza de la avenida principal, también se ha realizado el pintado de los cordones y los señalamientos, con lo que se ha dado una mejor imagen a los turistas que visitan constantemente el lugar.

El delegado también explicó que se está trabajando en el servicio de alumbrado público, mismo que continuará en los próximos días con el objetivo de mantener con luz a toda la delegación y aumentar la seguridad de la comunidad.

Entre las acciones se instaló un comité de festejos, el cual se encarga de realizar todos los eventos conmemorativos de la delegación como es el caso del 56 aniversario, a llevarse a cabo el 4, 5 y 6 de julio.

Para finalizar, el delegado agregó que se encuentra realizando gestiones para desarrollar proyectos productivos en beneficio de la gente de la zona, todo como parte de la encomienda que le ha dado el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, de beneficiar a la comunidad a través de programas federales y municipales.

Se reúne presidente municipal con directivos de TELNOR

Durante la reunión, Telnor realizó la propuesta de mejorar los servicios telefónicos en el Ayuntamiento

Se trató el tema de mejorar el ancho de banda en las delegaciones, bibliotecas y el servicio de internet inalámbrico

AYUN HIRATA TELNOREnsenada, B.C. a 16 de junio de 2014.- En la búsqueda de mejorar el acceso y transmisión de información en edificios gubernamentales, bibliotecas y espacios al aire libre, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, se reunió el día de hoy con directivos de Teléfonos del Noroeste (Telnor).

El primer edil escuchó la propuesta de la empresa en relación a ofrecer un mejor servicio de voz y de datos a un precio más económico, con el objetivo de que instalaciones del Gobierno Municipal -tanto en la ciudad como en las delegaciones- cuenten con lo último en tecnología para la transmisión de información.

Salvador Barra, director general de Telnor comentó que se ofrecerían servicios adicionales exclusivos para ayuntamientos, como el manejo de correo electrónico desde una plataforma en la nube, lo que facilitaría que cualquier instancia municipal pueda acceder a su información desde cualquier lugar del país, además de soporte técnico las 24 horas e internet inalámbrico en parques y bibliotecas de las delegaciones.

El directivo mostró al alcalde la propuesta de video vigilancia que se ha implementado en otras ciudades de México, como es el caso del Distrito Federal, en donde cuentan con más de mil cámaras colocadas en puntos estratégicos de la zona urbana con el fin de mantener mayor seguridad y prevención de delitos.

El presidente municipal acordó revisar las diferentes propuestas y canalizarlas a los departamentos correspondientes como la Dirección de informática y Tesorería Municipal, para su análisis y probable aprobación.

El ayuntamiento apoya festejo por el Día Internacional del Skate

Gobierno Municipal impulsa a juventud local que practica distintos tipos de patinaje

Playa Municipal sede de la celebración; habrá torneo, música y exhibición de grafiti

SKATE DAYEnsenada, B.C. a 16 de junio de 2014.- Todo está listo para que este sábado en la Playa Municipal se lleven a cabo una serie de actividades para celebrar el Día Internacional del Skateboarding -observado el 21 de junio-, deporte practicado por al menos 450 ensenadenses, en su mayoría juventud entre los 12 y 29 años de edad.

En conferencia de prensa realizada este lunes, el XXI Ayuntamiento que preside Gilberto Antonio Hirata Chico, a través del Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada (Imjuvens) y el Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere), se anunció el programa organizado en coordinación con el movimiento Fuerza Joven y la sede local de la Asociación Estatal de Patinadores Autónomos (AEPA).

Rubén Iván González Raygoza, titular del Imjuvens, recordó que entre los compromisos establecidos por el presidente municipal, destaca la apertura de espacios para el sano esparcimiento de las y los jóvenes ensenadenses, razón por la que el Ayuntamiento se ha sumado a este festival con el que se promueve la práctica de distintos tipos de patinaje.

Detalló que la celebración arrancará con una marcha que partirá de la Plaza Cívica de la Patria a las 13:00 horas, y precisó que la concentración para el recorrido que concluirá en la sede -Playa Hermosa- iniciará a las 12 del mediodía.

Posteriormente, indicó que de las 14:00 horas a la una de la madrugada se desarrollará en forma gratuita el festival en el que se contará con la presencia de Gilberto Hirata, además de que habrá un torneo de skate con invitados de Estados Unidos, música en vivo y exhibición de grafiti.

El funcionario enfatizó en que a fin de que el evento se mantenga como un espacio para la sana diversión y abierto a las familias ensenadenses, no se venderán, ni se permitirá el ingreso de bebidas alcohólicas a la zona.

Por su parte, Miguel García Urías, director del Inmudere, reiteró el compromiso de promover el deporte, la activación física y de beneficiar a la población abriendo nuevos espacios, y aseguró que por indicación expresa del primer edil participan todas las dependencias -incluidas las paramunicipales-.

García Urías manifestó que este tipo de celebraciones son una expresión más del deporte y de la actividad física, y apuntó que en coordinación con la Dirección de Infraestructura se trabaja en un proyecto que se enviará a programas federales que cuentan con recursos para que en la localidad se habilite un espacio para el skate y diversos tipos de patinaje.

El representante de Fuerza Joven, Víctor Ángel González Plascencia, agradeció el apoyo brindado por el Ayuntamiento para la realización del festival, pues subrayó que Ensenada es el municipio más grande de Baja California y no cuenta con espacios adecuados para la práctica deportiva del skate.

De igual manera, el líder local de la AEPA, Luis Rolando Vázquez Lucero, enfatizó que la idea de este tipo de actividades es que gobierno y sociedad impulsen el skate como un deporte reconocido y no sólo como un pasatiempo, y principalmente para romper con los estigmas de que sólo es practicado por delincuentes o adictos a las drogas.

Vázquez Lucero expresó su confianza en que se concrete un parque de skateboarding en Ensenada, ya que en fechas recientes el área de Infraestructura les mostró el proyecto que se pretende ejecutar y el que de autorizarse se convertiría en el más importante y grande de Baja California, pues los ubicados en Mexicali y Tijuana son pequeños, no cuentan con todos los aditamentos y presentan un desgaste considerable.

Finalmente, tanto los representantes municipales como los líderes juveniles reiteraron la invitación a la población en general para que se sumen a los eventos -marcha y festival- organizados en el marco del Día Internacional del Skateboarding.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *