Insiste IP en desarrollar Santa Rosaliíta como puerto pesquero
En breve los armadores se reunirán con el presidente municipal Marco Antonio Novelo para reforzar una estrategia que facilite gestionar ante las autoridades estatales y federales, la consolidación del puerto –hoy villa pesquera- que se ubica 550 kilómetros al sur de la ciudad de Ensenada y que también codicia el sector turístico con mediación del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, pero peritos del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), señalan que técnicamente es inviable desarrollar Santa Rosaliíta para ambos proyectos.
A los Cuatro Vientos / Canainpesca
Ensenada, Baja California, diciembre 21 de 2016.- Reactivar la pesca en Baja California requiere del esfuerzo decidido y la voluntad política del presidente municipal Marco Novelo Osuna, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola delegación Baja California (Canainpesca BC), Juan Morán Sánchez.
Refirió que será fundamental que el alcalde establezca un puente de gestión y comunicación ante los gobiernos estatal y federal para consolidar como puerto pesquero a Santa Rosaliíta.
Considero que la inversión portuaria del gobierno, principalmente federal y estatal, será punta de lanza para que la operación y la logística en el manejo de los productos del mar trabajados por la flota pesquera de Baja California, incremente sus operaciones, reduzca tiempos, genere empleos y favorezca la competitividad de las empresas.
Aseguró que de consolidarse el puerto de Santa Rosaliíta, los productores y la comunidad en general de Cedros también serán beneficiados ya que el puerto contarán con una zona de atraque que incluirá infraestructura adecuada para las operaciones marítimo-portuarias de los isleños.

El recinto portuario de Santa Rosaliíta, antes de la invasión de la afrena (Archivo).
Morán Sánchez recordó que Novelo entiende y conoce el proyecto, así como la necesidad de consolidarlo, ya que como diputado presidió la Comisión de Pesca en el Congreso del Estado y los armadores le indicaron la necesidad y la oportunidad de acrecentar la competitividad regional del sector.
“Para la cámara es alentador que el alcalde conozca el proyecto ya que con la investidura que tiene, de seguro tendrá la oportunidad de darle seguimiento a una petición que le hemos hecho tanto al gobierno estatal como al gobierno federal, en donde se generarían cientos de empleos y divisas para el municipio y el Estado”, dijo.
Puntualizó que ante la globalización en la que vivimos, se requiere consolidar estrategias integrales entre el gobierno, la academia, el sector empresarial y la sociedad para competir de una manera asertiva.
“Y con los esfuerzos de coordinación y comunicación que pueden lograrse a través del alcalde Novelo, seguramente podremos coadyuvar para que los grandes proyectos de infraestructura se consoliden en el corto plazo”.
El 7 de marzo de 2016, A los Cuatro Vientos publicó un artículo inédito de siete investigadores de la UABC –ir la liga https://www.4vientos.net/?p=41938– en donde explican técnicamente por qué las ideas de mandatario estatal y de los armadores pesqueros para Santa Rosaliíta son cuando menos “infames”, destinadas al fracaso y sumamente costosas para el erario.
Insiste Francisco Vega en impulsar “infame” proyecto portuario para Santa Rosaliita