Inicia Taller de Creatividad Literaria en Foro Cultural Libromar
Para leer se necesita un ingrediente principal: voluntad, y para escribir: la lectura, esa que desarrolla la imaginación y trasciende temporalidades.
Ligados uno de otro, tanto leer como escribir son actos progresivos, placeres que, como las higueras, siempre fructifican. Es preciso leer para escribir. De igual manera, para quien le interese este último acto es imprescindible aprender técnicas que faciliten y mejoren la elaboración de textos literarios.
Sand Sandoval* / A los 4 Vientos / Ilustración por Raquel Díaz
Con el fin de impulsar a personas interesadas en expresar sus ideas y pensamientos a través de la escritura, el día 3 de marzo dio inicio el “Taller de Creatividad Literaria” en el foro cultural Libromar. Esto como parte de las actividades de un espacio cultural que realiza constantes esfuerzos por fomentar la práctica de la literatura, tanto a través de la amplia variedad de libros que ofrece, como de la constante realización de actividades culturales dentro de sus instalaciones.

Gerardo Ortega escritor, poeta, docente y editor
El “Taller de Creatividad Literaria” está encabezado por el escritor, docente y editor Gerardo Ortega, un periodista comprometido con la expresión literaria que ha sido facilitador de diversos talleres elaborados con el objetivo de adquirir aprendizajes enfocados a esta disciplina. “Este taller pretende compartir algunas herramientas para que cada uno de los participantes pueda darle forma a un libro propio”. -mencionó el escritor.
Con un curso de 8 horas divididas en 4 sesiones, Gerardo busca cohesionar práctica y teoría en un nivel básico invitando a los interesados a perfeccionar la obra propia, ya sea cuento breve, poesía, micro relato o narrativa breve en general.
Las ideas son objetivadas al explicar, por medio de la letra escrita, una realidad desconocida. Para todo escritor es indispensable aprender a realizar esta acción de manera que sus lectores puedan comprender e interpretar sus obras. Esta cuestión, junto con la importancia de algunos recursos lingüísticos y retóricos, fueron compartidos por Ortega durante la primera sesión con los asistentes, quienes se mostraron interesados y participativos durante toda la reunión desarrollada en el Foro cultural Libromar.
Así mismo, el escritor habló sobre su proyecto de difusión literaria: Postkarte, iniciativa que tiene como finalidad dar a conocer el trabajo de escritores locales y nacionales al público en general. ¿Cómo? Difundiendo fichas intercambiables que cuentan con narraciones breves de gran calidad literaria.
Con esta iniciativa han sido publicados 16 autores: 8 locales y 8 nacionales. Sin embargo, la meta es publicar a 100 escritores: 50 mujeres y 50 hombres. “La idea es que pasen de mano en mano, que circulen, como una manera de sembrar una semilla”.
Por último, el escritor motivó a jóvenes y adultos con unas palabras finales: “No dejen de leer y no dejen de escribir, no todo lo que está publicado vale la pena y hay muchas cosas que valen la pena que aún no están publicadas”, mencionó el tallerista.
El “Taller de Creación Literaria” se estará realizando los viernes de 5:00 a 7:00 hrs. en las instalaciones del Foro Cultural Libromar, con un costo de $1,200 pesos por todo el curso, o $300 por sesión individual. Próximas sesiones: 17, 31 de marzo y 1 de abril.
Para mayor información: 156 5138
Libromar: Boulevard Costero 263 entre Miramar y Macheros, frente a Plaza Marina. Estacionamiento gratis por 1 hora y media para asistentes.
Visita página de Facebook: https://www.facebook.com/libromar
Contacto del autor para Talleres individuales o alguna consulta:
Página Web: http://yadivia.blogspot.mx
Facebook: Gerardo Ortega escritor
*Sand Sandoval, practicante en 4 vientos,
estudiante de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Comprometida con la cultura, bibliófila, escritora asidua y cronopia.