Inicia reunión entre gobernador y manifestantes en Mexicali
Comenzó la mesa de diálogo entre el gobernador Francisco Vega de Lamadrid y el comité asignado por el grupo de manifestantes que durante más de veinte días bloquearon los edificios de gobierno, Congreso y Recaudación de Rentas.
A los 4 Vientos/ Rosela Rosillo-El Mexicano
Mexicali, 1 de febrero de 2017.- En la sala Gobernadores del Poder Ejecutivo se desarrolla el primer encuentro después de tres intentos fallidos de negociación; es la primera vez que el gobernador y los voceros entablan diálogo directo.
Vega de Lamadrid arribó a las 17:00 horas, acompañado por el secretario general de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, la Oficial Mayor Loreto Quintero Quintero y otros miembros del gabinete estatal.
Los manifestantes han presentado un pliego petitorio de 11 puntos, entre los que destacan la exigencia de que se cancele el proyecto de la planta cervecera de Constellation Brands, pues afirman pondrá el peligro el abasto de agua para Mexicali y su valle.
Un diálogo histórico
Raúl Ramírez Baena, director del Comité Ciudadano de Derechos Humanos del Noroeste, quien ha estado presente en el movimiento de protesta, calificó de histórica la mesa de diálogo instalada este miércoles entre el gobernador de Baja California y sus principales colaboradores, con los voceros de la Asamblea Ciudadana surgida de las megamarchas de enero en Mexicali y en todos los municipios del Estado.
Esta mesa se propone desahogar los 11 puntos del pliego petitorio, entre ellos: el gasolinazo, el agua como un derecho humano, el rechazo a la instalación de la transnacional cervecera en el valle de Mexicali, Ecozone, el adeudo del gobierno estatal a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el pago a maestros jubilados e interinos.
Ramírez Baena comentó que algunos de estos puntos serán analizados en mesas técnicas, con especialistas, representantes de la Asamblea Ciudadana y funcionarios del gobierno estatal.
Fotos: Cortesía de Raúl Ramírez Baena.