Inicia ICBC ciclo de charlas “La Ciencia y la Cultura de la Cerveza”

Comparte en redes sociales

Por el auge de la cerveza artesanal en Baja California

Instituto de Cultura de Baja California / A los 4 Vientos / Foto principal: Bodega de Cervezas

Ensenada, B.C., lunes 30 de enero, 2017.-  Con la participación de la Dra. Carolina Armijo de Vega en la plática “La historia de la cerveza”, el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) abrió aquí el ciclo de charlas La ciencia y la cultura de la cerveza, que a lo largo del 2017 se estarán ofreciendo con la colaboración de diversos conocedores  del ramo.

El ciclo lo componen 11 conferencias que en conjunto buscan ilustrar al público sobre el impacto que la cerveza ha producido hacia diversas esferas del quehacer humano, tales como la economía, tecnología, ciencia, movimientos sociales, el arte, el ámbito legal y la gastronomía.

La idea es acercar a la ciudadanía al conocimiento de esta bebida tomando en cuenta el auge artesanal que ha tenido en nuestro Estado, por lo que de enero a noviembre del año en curso, se ofrecerá una charla por mes.

La participación de la doctora Carolina Armijo de Vega en la plática “La historia de la cerveza” (Cortesía).

La bióloga Carolina Armijo, doctora en Desarrollo Sustentable y Producción Limpia, consultora ambiental privada y socia de Cerveza Artesanal Media Perra, ofreció a los asistentes el viernes 29 de enero datos sobre aspectos generales de la historia de la cerveza.

El calendario de pláticas continuará de la siguiente manera:

El lunes 27  febrero “La participación de la mujer en la cultura de la cerveza”, a cargo de Kathy Pedrín,  co-fundadora y coordinadora general de Mujeres Catadoras de Cerveza en México.

“La cerveza artesanal e industrial”, el martes 28 de marzo por Javier Sánchez Valenzuela,  maestro cervecero de El Sume.

Los “colores” de la cerveza (Internet).

“El proceso de fermentación de la cerveza”, por la investigadora en Ciencias de la Salud, Doctora Isadora Clark, el 25 de abril.

El 24 de mayo Miguel Loza,  productor de lúpulo en Rancho Loza, Valle de Guadalupe, hablará sobre “La flor de lúpulo y el uso en la cerveza”;

El fundador y maestro cervecero de Brew Capital, Carlos Martínez, charlará sobre “Los defectos de la cerveza”, el 27 de junio; y en julio se habla sobre “La arquitectura de las cervecerías”, por el Arquitecto José Antonio de Los Santos.

En agosto, Omar Chavira, diseñador gráfico, ofrecerá la charla “Las marcas de la cerveza y su imagen”, mientras que en septiembre el director y fundador de Cerveza Ramuri, Sergio Michel, hablará sobre “Los criterios para evaluar la cervezas” y el Ingeniero Joel López, de Cervecería Azteca, sobre la “Biografía de un cervecero”, en octubre.

Foto: youtube

Para concluir el ciclo se realizará en noviembre la mesa redonda “El futuro de la cerveza artesanal”, la cual estará compuesta por cuatro expertos en materia de cerveza.

Los panelistas discutirán a profundidad diversos temas que en conjunto den un panorama de la situación actual del movimiento cervecero y su futuro en el corto y mediano plazo.

El ciclo de charlas se ofrecerá con admisión gratuita en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Ensenada (CEARTE).

La programación está sujeta a cambios imprevistos.


Comparte en redes sociales